El proyecto Apolo gana el VI Premio BIM Startup

El pasado 25 de abril, el Tech Talent Center acogió el acto de entrega del VI Premio BIM Startup, un concurso impulsado por el Consejo Asesor del máster de formación permanente en BIM Management. Transformación Digital y Nuevos Modelos de Negocio de la UPC School. El premio reconoce el mejor trabajo final de máster entre los desarrollados por los alumnos del programa.

Durante la jornada se presentaron un total de 8 proyectos, que reflejan los modelos de negocio más innovadores surgidos a partir de la aplicación de metodologías y tecnologías BIM.

El proyecto ganador de esta edición ha sido Apolo, una solución digital diseñada para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual o movilidad reducida en espacios interiores. El equipo responsable del proyecto ha recibido un premio económico de 500 €, patrocinado por la empresa Bim + Partners, así como el reconocimiento por parte de la comunidad académica y profesional del sector.

Estos fueron los 8 proyectos presentados:

CiviApp

Autores:

  • Tamara Montero
  • Mireia Arranz Santa-Olalla
  • Belén Ramírez Pastore
  • Lady Tatiana Varela Cuartas
  • Arnau Jiménez Esteve

Una plataforma digital que busca transformar la relación entre la administración pública y la ciudadanía, simplificando la burocracia y promoviendo la participación activa mediante el acceso claro y accesible a información sobre los activos urbanos.

VALAN

Autores:

  • Josselin Janeth Vaquerano
  • Diego Vela
  • Juan José Tamayo

Proyecto para la monitorización de obra en tiempo real mediante IoT, LiDAR, drones, robots IA, etc.

Apolo

Autores:

  • María Barrantes Martínez
  • Jackson Leandro Casas Trujillo
  • Juan Eyael Medrano Carrillo
  • Marcos Galarza
  • Rodrigo Escalante
  • Daniel Varga
  • Iván Joseph Aguilar Monteza

Solución digital accesible, en formato de sitio web y aplicación móvil, diseñada para mejorar la movilidad de personas con discapacidad visual o movilidad reducida en espacios interiores. La solución permite generar rutas seguras y personalizadas gracias a su asistente virtual basado en inteligencia artificial.

BIMpact

Autores: 

  • Erick Vaca Benavides
  • Pilar Enjuanes Quintillá
  • Daniel Blesa Ponce
  • Miguel Reyes Barbato
  • Guido Elefante
  • Joaquín López-Torres López
  • Barone Montenegro
  • Yanela Cardenas Rondon

Integración de la metodología BIM con gemelos digitales para crear una solución integral para los desafíos operativos y de gestión de la minería, mejorando la eficiencia, reduciendo costes y garantizando una mayor sostenibilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de la mina.

Habi

Autores: 

  • María José Pérez Cruz
  • Inass Alami Ben Yahya
  • Daniela Parada Arboleda
  • Eleynne Guadalupe Poma Alarcon
  • Luis Felipe Araca Callata
  • Anghie Janampa Prado

App creada para mejorar la comunicación entre usuarios y expertos, consiguiendo que la tarea de resolver los problemas de las reparaciones en casa sea considerablemente más fácil para ambos casos. A través de la aplicación, tanto clientes como profesionales pueden localizar lo que estaban buscando.

Safer sync

Autores: 

  • Matías Alejandro Fuentes Moraga
  • Laura Caballero
  • Juan Sebastian Fuerte Morantes
  • Jesús Miguel Pérez Molina
  • Gregory Quesada Rojas

Plataforma digital para la gestión de seguridad y salud ocupacional en la construcción, enfocada a la ejecución de obras. Esta solución busca transformar los procesos de prevención de riesgos mediante la digitalización, el uso de modelos predictivos y la integración con tecnologías BIM.

ECOBIM

Autores: 

  • Matias Juan Mayrata
  • Pilar Fajardo
  • Sofía Zarif
  • Martin Quezada

Servicio integral para optimizar el uso y funcionamiento de los sistemas de calefacción por radiadores mediante la utilización de los avances tecnológicos, software de domótica y aplicaciones móviles.

EnerBIM

Autores: 

  • Xavier Lezcano Valdes
  • Ricardo García Tebar
  • Eloi Fernández Amela

Una plataforma modular, escalable y segura, que permite la integración de modelos BIM y sensores IoT para optimizar la eficiencia energética mediante la monitorización en tiempo real del consumo energético y las emisiones de CO₂.

El jurado del concurso del 6º premio BIM Startup que ha valorado todos estos proyectos ha estado formado por:

  • Inma Fortea (SOCOTEC)
  • Dani García (GCA Architects)
  • Paco Gómez Escofet (Barcelona ConTech Hub y Building Squad)
  • Romà Llàdser (Infraestructures.cat)
  • Begoña Martín (COMSA)
  • Ricardo Munguía (Ferrovial)
  • Nicola Paltrinieri
  • Jesús Perucho (bim+partners)

¡Felicidades a todos por vuestro trabajo!

Leave a Comment


El periodo de verificación reCAPTCHA ha expirado. Vuelva a cargar la página.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.