-
Aguilar García, Daniel
Doctor en Ingeniería de Materiales por el Imperial College London e Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente, es responsable del desarrollo del tablero de proyecto AUDI. Cuenta con una larga experiencia internacional como Project manager en diferentes sectores como automoción, aeroespacial y medical devices.
-
Alcántara Cárdenas, Esteban
Ingeniero Superior Industrial por la Universidad de Sevilla. Máster en Ingeniería de Automóviles de Competición en la Universidad de Oxford Brookes. Actualmente, es responsable del área de Seguridad Activa y Detección de Choque en el Centro Técnico de SEAT.
-
Amer Montesinos, Salvador
Ingeniero Técnico Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con una amplia formación. Especialitzación en el mundo de la fatiga de materiales: "Fatiga de materiales y estructuras", "Selección de materiales en el proyecto mecánico" o "Simulación y análisis de solicitaciones en elementos mecánicos", entre otros. Desde 1987 Ingeniero de Fatiga en SEAT. Dos años como Ingeniero en acústica y durante 8 meses Ingeniero en Audi, también en el Laboratorio de Fatiga. Actualmente, es responsable del Laboratorio de Fatiga y Extensometría de Centro Técnico de SEAT.
-
Angulo de Diego, Teresa
Licenciada en Física por la Universitat de Barcelona (UB). Máster en Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería, impartido por el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente, es responsable del área de protección de peatones y choques a baja velocidad en el departamento de Cálculo Técnico del Centro Técnico de SEAT.
-
Arregui Dalmases, Carlos
Doctor en Ingeniería Biomédica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Ingeniería y Gestión Integral del Automóvil. Ingeniero Industrial por la UPC y posgrado en Biomecánica por la Universidad de Barcelona (UB). Actualmente, es profesor en el departamento de Ingeniería Mecánica en la UPC y profesor en la Universidad de Virginia en el Center for Applied Biomechanics.
-
Arroyo Ponce, Juan
Ingeniero Técnico Industrial en Mecánica y Posgrado en Carrocería y Materiales de Automoción (CARMAT) por la Universitat Politècnica de Cataunya (UPC). Key user de simulación de estampación en procesos prensas y miembro de los gremios de simulación y estándar de métodos del consorcio VW. Actualmente, es responsable de métodos plan y simulación del grupo de puertas en procesos prensas y chapistería en SEAT.
-
Barrios Vicente, José Manuel
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Cataluny (UPC) y posgrado por la Universidad Tecnológica de Lulea (Suecia) en materiales y sus aplicaciones industriales. En la actualidad, Jefe del Departamento de Innovación de la Empresa Applus + IDIADA, profesor de diferentes másteres y cursos de Posgrado en la UPC. Vicepresidente adjunto de la Sociedad de Técnicos de Automoción, vicepresidente adjunto de Relaciones Internas e Institucionales de Fédération Internationale des Sociétés de Ingénieurs diciembre Techniques del Automobile (FISITA), representante de Idiada Automotive Technology S.A en asociaciones europeas como European Automotive Research Partners Association (EARPA), Ertico ITS Europe, European Green Vehículos Initiative Association (EGVIA).
-
Bellorín Segovia, Alejandro
Ingeniero químico por la Universidad Central de Venezuela y Máster en Automotive Manufacturing & Business Engineering por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente trabaja en SEAT donde es responsable de la homologación y control de diferentes elementos del vehículo.
-
Carod de Arriba, Xavier
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Ingeniería de Proyectos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Licenciado en Química por la Universitat de Barcelona (UB), especializado en Ciencia de Materiales. Colaborador de la Cátedra SEAT/UPC del 2007 al 2012. Profesor asociado en el Departamento de Ingeniería de Proyectos y Construcción de la UPC.
-
Carrascosa Rodríguez, Alberto
Técnico de Grado Superior Delineación Industrial. Posgrado en Carrocerías y Materiales del Automóvil. Formador de CATIA v5. Proyectista en el Departamento de Desarrollo Acabados Externos en el Centro Técnico de SEAT.
-
Castellón Oitaben, Óscar
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Técnico Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con una amplia formación y especialización en los Procesos de Pintado de Carrocerías, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector y actualmente es responsable del Departamento de Ingeniería de Pinturas de SEAT.
-
Chaves Miguel, Mario
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), y fue estudiante del posgrado Carrocería y Materiales de Automoción (CARMAT), en su primera edición. Actualmente, es responsable de Desarrollo Anticorrosión y Aseguramiento Funcional Carrocería en Centro Técnico de SEAT.
-
Colet Galí, Joan
Ingeniero Técnico Mecánico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es Jefe de servicios de Acabados (Maleteros) en el Centro Técnico de SEAT. Anteriormente ha estado liderando otros equipos de Desarrollo (Cockpit, Portes, etc.) en la misma empresa. En total, más de 30 años de experiencia en I+D de SEAT.
-
Colomer Mur, Josep Maria
Licenciado en Ciencias de la Información. Máster en Programación Neurolingüística. Profesor asociado del Departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Miembro de la Red de Expertos de Barcelona Activa en el área de Coaching en Desarrollo Directivo. Formador y coach en habilidades directivas. Formador en la Oficina del Rectorado de la UPC y en UPC Alumni en programas de desarrollo de competencias personales.
-
Comas i Font, Josep
Responsable de simulaciones Computational Fluid Dynamics (CFD) del Centro Técnico de SEAT.
-
Delgado Saiz, Javier
Licenciado en Ciencias Química por la Universidad de Burgos y Posgrado en Carrocería y Materiales de Automoción (CARMAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente, es responsable del desarrollo de airbags y cinturones en el departamento de Seguridad en el Automóvil del Centro Técnico de SEAT.
-
Fernández Gómez, Antonio
Jefe de servicios de Trim externo en el Centro Técnico de SEAT.
-
Fernández Rodríguez, Diego
Ingeniero superior industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con especialidad en Automoción. Anteriormente, fue ingeniero de desarrollo de protección de peatones, con experiencia en ensayos de baja velocidad y sistema de retención infantil y coordinador del proyecto SEAT Tarraco en el departamento de Seguridad en el Vehículo del Centro Técnico de SEAT. Actualmente, es responsable del departamento de aseguramiento funcional de puertas y aeroacústica en Centro Técnico de SEAT.
-
Funes Castillo, Raul
Ingeniero Técnico Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha trabajado en diversas ingenierías, y en la actualidad desarrolla su actividad profesional en el Centro Técnico de SEAT como investigador en el área háptica.
-
García Sánchez, Alejandro
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Superior Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), especializado en Organización Industrial. Máster en Gestión de la Calidad de las Organizaciones. Máster en Gestión y Auditoría Ambiental. Técnico de Sistemas de Energías Renovables. Actualmente es Technical Manager en AutoForm Engineering Spain, con más de 20 años de experiencia en el sector de la Automoción en empresas multinacionales (Estamp, Gedia España) e ingenierías.
-
Geue, Michael
Responsable Desarrollo Estructura y Anticorrosión en el Centro Técnico de SEAT
-
Gómez i Canadell, Romà
Ingeniero Técnico Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Posgrado en Compatibilidad Electromagnética por la UPC. Responsable de Proyectos de I+D Electrónica en Serra Soldadura, S.A. Investigador de la soldadura al arco y por la resistencia. Creador del control adaptativo WISE de aseguramiento de la calidad de la soldadura. Patente del sistema Optimal System sobre la optimización automática de parámetros de soldadura por resistencia.
-
Hermida Carballeira, Santiago
Ingeniero Técnico Industrial Mecánico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Ingeniería del Automóvil (MIGIA). Actualmente responsable del Departamento de Optimización de Producto y Valor del Cliente en el área del Vehículo Completo en el Centro Técnico de SEAT. Responsabilidades en el ámbito del benchmarking, evaluación HMI y conectividad vehículo completo, optimización de costes en la serie y en la háptica del vehículo.
-
Larráyoz Izcara, Xabier
Doctor Ingeniero en Ciencias de Materiales por Technische Universität Hamburg- Harburg. Actualmente, es responsable del grupo CAE Desarrollo Carrocería en SEAT.
-
Leal Romero, Ricardo
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es responsable de I+D SEAT de la gestión de Proyectos con el Grupo Volkswagen. Acumula más de 17 años de experiencia en el sector del automóvil (SEAT S.A. y Audi AG), dentro de los departamentos de I+D y Finanzas como Gestión y Dirección de Proyectos, Planificación Central y Controlling de Proyectos. 2010-2012 Colaborador en la gestión de Formula Student Spain.
-
López Navarro, Ferrán
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor adjunto Ingenieria Industrial en Instituto Químico de Sarrià (IQS) de la Universitat Ramon Llull (URL). Profesor del Curso CATIA v5 en la Universitat Politècnica de Catalunya.
-
Márquez Medina, Alba
Ingeniera industrial por la Universidad de Oviedo. Máster de automoción por Chalmers University of Technology (Suecia). Actualmente ingeniera de seguridad pasiva en Applus IDIADA. Acumula una experiencia de 5 años trabajando con empresas (SEAT y Autoliv) en el ámbito de la seguridad del automóvil.
-
Martínez Medina, Carlos
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto Superior, en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de Rosario. Curso de Eurocualificación de Diseño asistido por Ordenador. Curso Dirección de proyectos en EADA. Desde 1995 se ha dedicado al Diseño 3D en el sector de automoción llegando a ser responsable del departamento de CAD, Diseño Interior de SEAT. Profesor desde el 2005 al 2007 del Máster de Diseño de Automoción en el IED Barcelona y profesor de Icemsurf en el Máster de Diseño de Vehículo de Transporte, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona. Actualmente, desempeña como Proyectista Strak en el Centro Técnico de SEAT.
-
Mataix Navarro, Albert
Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona. Proyectista y Profesor de CATIA V5 en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
-
Moyano González, Vanesa
Ver perfil en Linkedin
Ingeniera Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Master en Proyectista de equipos electromecánicos con sistemas de diseño asistido por ordenador y manufactura asistida por ordenador (CAD / CAM) por el Centro CIM de la UPC. Executive Master de Dirección de Operaciones y Servicios por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). Actualmente es consultora en Volkswagen Group Services para costes de producto. Acumula una experiencia de más de 15 años en empresas multinacionales del sector de la automoción (SEAT, GEDAS, Ingedetec) como consultor tecnológico, consultor de herramientas CAD y consultor de costes de producto.
-
Murcia Serra, Sergio Fernando
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Cataunya (UPC). Máster en Ingeniería y Gestión Industrial de Automoción por la UPC. Actualmente empleado en el Centro Técnico de SEAT. Acumula más de 20 años de experiencia en el sector de automoción.
-
Nonay Rapp, Esteban
Ingeniero Industrial Superior Mecánico por la Universidad de Zaragoza. Lleva 10 años como responsable de Validación y Q-Building de Elementos Móviles de Carrocería en el Centro Técnico de SEAT. Profesor en el Máster Universitario Integral del Automóvil en la Universitat Politècnica de Cataunya (UPC). Actualmente, es responsable de Aseguramiento Virtual de Proyecto y DMU en el Centro Técnico de SEAT.
-
Peña Blesa, Eduardo
Proyectista especializado en viabilidades de Carrocería del Automóvil y cinemáticas. Con más de 20 años de experiencia en I+D de SEAT, ha desarrollado diversos trabajos en los departamentos de Anteproyectos y Elementos móviles. También, ha colaborado en varios proyectos para AUDI y Volkswagen.
-
Pérez Díaz, Manuel
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster MBA en Administración de Empresas por EADA Business School. Ha desarrollado funciones de Ingeniero de Proyecto, Responsable de Laboratorio, Director de Calidad y Responsable de Proyectos en el Centro Técnico de SEAT. Actualmente, es responsable de Proyectos de Climatización en el Centro Técnico de SEAT.
-
Piqué Vidal, Josep
Ingeniero técnico Industrial por la Universitat Politécnica de Cataluña (UPC) y ha cursado el Posgrado en Carrocería y Materiales de Automoción. CARMAT por la UPC School. Desde 1996 trabaja en el departamento de Concepto Vehículo de SEAT.
-
Rodríguez García, Alejandro
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), y ha cursado el Postgrado Carrocería y Materiales de Automoción (CARMAT). Ha trabajado en SEAT, primero como ingeniero de Idiada Automotive Technology SA, encargado del desarrollo de piezas plásticas y de chapa, y posteriormente como personal de SEAT, responsable del desarrollo e integración de los acabados internos superiores: revestimientos montantes, imperial y elementos del conjunto imperial.
-
Rodríguez Luengo, José Alfonso
Máster de Diseño Industrial y Creación de Producto por la Universitat Politécnica de Cataluña (UPC). Desde 1988, es diseñador de automóviles en el Departamento de Diseño de SEAT, donde ha diseñado y desarrollado numerosos, proyectos de automóvil, Concept Cars y prototipos de competición. Además, ha colaborado con otras marcas como Volkswagen, AUDI y SUZUKI. También ha sido Design Project Leader de los segmentos IBIZA y LEON. Desde 1995, es profesor en diferentes escuelas en Barcelona: Escuela Superior de Diseño ESDi, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA), Universitat Politècnica de Cataluny (UPC) y Instituto Europeo di Design.
-
Román Marín, Joaquim
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente, es responsable del grupo de Simulación de Ocupantes y Acabados en el Centro Técnico de SEAT. Durante su carrera profesional ha ejercido su actividad en diferentes ámbitos del mundo de la simulación, pasando por el control de proyectos Computer Aided Engineering (CAE).
-
Salas Gaetjens, Noemí
Ver perfil en Linkedin
Ingeniera Industrial Técnica en Química (especialidad Medio Ambiente) y Máster en Ingeniería y Gestión Medioambiental por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Postgrado en Cultura de la Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural por la Universidad de Barcelona (UB). Especialista ambiental en gestión de residuos, ecodiseño y sostenibilidad. Ha trabajado en empresas públicas y privadas del sector medioambiental. Actualmente responsable de análisis de ciclo de vida y comunicación ambiental de producto en el Centro Técnico de SEAT. Acumula 10 años de experiencia, en el sector de la automoción.
-
Sánchez Castillo, Juan Antonio
Ingeniero Industrial y Máster en Diseño y Creación de Producto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Procedente de la Escuela de Aprendices de SEAT, desde 1988 ha prestado sus servicios en CTS, en diferentes áreas de experimentación de interiores, siendo jefe de servicio de Experimentación Intemperie, Experimentación interiores. Actualmente, es jefe de servicio de Desarrollo de paneles interiores de puertas en el departamento de proyectos en el Centro Técnico de SEAT.
-
Sánchez González, Rubén
Ingeniero técnico en diseño de producto por la University of Skövde. Máster en creación digital y Multimedia por La Salle, Universidad Ramón Llull y Posgrado en CARMAT. Carrocería y Materiales de Automoción por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente, es responsable del departamento de Visualización dentro Desarrollo Carrocería en Centro Técnico de SEAT.
-
Segura Santillana, Angel
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Experto en simulación en los ámbitos de: NVH, Crash y Rigidez, especialmente en el ámbito de la protección de los peatones. Actualmente, es el responsable de simulación en el desarrollo funcional del conjunto capó en el Centro Técnico de SEAT con una experiencia de más de 20 años en el campo de los elementos finitos. Ha colaborado en el desarrollo de los proyectos Seat Toledo, Ibiza, Altea, Exeo, Ateca, Arona, Formentor y Audi Q5.
-
Suciu, Nicolae
Ingeniero técnico industrial por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) y Posgrado en Carrocería y Materiales de Automoción CARMAT por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente, es responsable del desarrollo y ejecución de las pruebas de choque a baja velocidad (RCAR).
-
Tarres Riba, Albert
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente responsable del Departamento de Concepto Vehículo en el Centro Técnico de SEAT. Experiencia acumulada en SEAT como responsable del grupo de proyectos y experimentación térmica, pruebas térmicas sobre vehículo y responsable del grupo de superficies matemáticas de diseño. Estancia de un año a los Centros Técnicos de VW-Wolfsburg y Audi-Ingolstadt.
-
Toyas Ruiz, Alberto
Jefe de servicios de Estructuras de Asientos, Apoyacabezas y Seguridad del Centro Técnico de SEAT.
-
Tuijtelaars, Fons
Ingeniero Técnico en Tecnología de Automóvil (Holanda) y Master of Science in International Automotive Engineering (University of Hertfordshire, Inglaterra). Jefe de servicios de DMU y Tolerance Management en el departamento de Desarrollo de Carrocería en el Centro Técnico de SEAT.
-
Vázquez Iglesias, Rodrigo
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la Universidad de A Coruña (UDC). Desde 2011, ha trabajado en el diseño de diferentes automóviles, conceptos caros, y simuladores interactivos de SEAT. También ha colaborado en el desarrollo de proyectos con otras marcas y centros de diseño del grupo VW (Volkswagen Design Future Center Europe), así como con diferentes escuelas universitarias de Diseño Industrial: Escuela Universitaria de Diseño Industrial (EUDI) y Elisava Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA). Actualmente es responsable del desarrollo del diseño de interiores en el Centro Técnico de SEAT, donde realiza su actividad profesional como Design Project Leader.
-
Viguer Gomez, Carlos
Responsable de Frontend y parachoques en el Centro Técnico de SEAT.
-
Zárate Galván, Ángel Victor
Doctor Ingeniero por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha trabajado en el desarrollo de los sistemas de retención (airbags, cinturones, elementos deformables, etc.) para proyectos de SEAT y del consorcio Volkswagen, para el mercado norte americano y europeo. También cuenta con experiencia en el desarrollo de acabados internos. Actualmente, es responsable de la simulación del choque frontal de ocupantes en el departamento de Cálculo Técnico del Centro Técnico de SEAT.