-
Abelló Gamazo, Alberto
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Ingeniería de Servicios y Sistemas de Información de la UPC. Docencia tanto a nivel de grado como en el Master in Innovation and Research in Informatics (MIRI), especialidad en Data Science. Coordinador en la UPC del doctorado Erasmus Mundus in Information Technologies for Business Intelligence - Doctoral College (IT4BI-DC). Ha colaborado como consultor con SAP, HP, Zurich Seguros y OMS, entre otros.
-
Aluja Banet, Tomàs
Ver perfil en futur.upc
Profesor titular de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Es autor de 60 artículos publicados en revistas científicas o como capítulos de un libro. Temas de investigación abordados: Análisis multivariante, modelos de minería de datos, modelos para la estimación de intangibles y diseño de sistemas de learning analytics. Miembro de comités científicos de conferencias internacionales (entre ellas Computational Statistics, COMPSTAT, y PLS). Ha participado en diversos proyectos de investigación europeos y españoles en el campo de los sistemas basados en meta-datos estadísticos, la fusión de datos y la modelización de intangibles, y ha sido consultor estadístico de La Caixa, Kantar Media, Idescat y el Ayuntamiento de Barcelona entre otros.
-
Belanche Muñoz, Luis Antonio
Ver perfil en futur.upc
Licenciado en Informática y Doctor en Inteligencia Artificial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Ciencias de la Computación en la UPC, imparte docencia en el Grado en Ingeniería Informática, especialidad Computación, en el Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos, en el Máster in Innovation and Research in Informatics, especialidad Fecha Science, y en el Máster en Inteligencia Artificial. Jefe de Estudios de la Facultad de Informática de Barcelona. Más de 130 publicaciones en revistas y congresos internacionales. Participación en 15 proyectos de investigación nacionales e internacionales.
-
Berbegal Castelló, José
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha trabajado durante más de 10 años en diferentes empresas del sector de la seguridad y defensa. Actualmente trabaja a Everis Aeroespacial, Defensa y Seguridad, en la división de aunav robots, dedicada al desarrollo de robots de desactivación de explosivos, ejerciendo como responsable del departamento de software e inteligencia artificial.
-
Berral García, Josep Lluís
Ingeniero informático, Máster en Arquitectura de Computadores y Doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su investigación se centra en aplicaciones de minería de datos, aprendizaje automático, y gestión automática de entornos en centros de datos. Actualmente trabaja como post-doct en el Centro Nacional de Supercomputación - Barcelona Supercomputing Center. Anteriormente trabajó en los grupos de "High Performance Computing" (HPC-UPC), "Relational Algorithms, Complexity and Learning" (LARCA-UPC) y en la industria en Systelab Technologies. Especialista en: Aprendizaje Automático (Machine Learning), Minería y Análisis de Datos (Data Mining), Inteligencia Artificial y gestión de Centros de Datos (Cloud Computing).
-
Bilalli, Besim
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor de Ciencia de Computación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Poznan University of Technology. Becario postdoctoral y profesor asociado en la UPC como parte del grupo de investigación Database Technologies and Information Management (DTIM). Está involucrado en actividades de investigación y enseñanza que van desde la gestión de datos hasta el aprendizaje automático. Sus intereses de investigación se encuentran en las áreas de administración de datos, preprocesamiento de datos y en la aplicación de técnicas de (meta) aprendizaje automático para brindar soporte al usuario para los diferentes pasos de análisis de datos. Miembro del comité del programa para las conferencias de Diseño, Optimización, Lenguajes y Procesamiento Analítico de Big Data (DOLAP) y DaWaK.
-
Delicado Useros, Pedro Francisco
Ver perfil en futur.upc
Catedrático del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Autor de más de 35 artículos internacionales, sus temas de investigación incluyen el aprendizaje no supervisado (curvas principales, clustering, multidimensional scaling), el análisis de datos funcionales (dependencia espacial, componentes principales) y las aplicaciones (demografía, análisis de resultados electorales, bioinformática). Ha colaborado como consultor estadístico con SEIF-88 (ensayos clínicos) y la Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya (muestreo).
-
Deulofeu Aymar, Joaquim
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio fundador y gerente de Qualitat, Serveis Empresarials, S.L., empresa en la cual desarrolla su actividad profesional como consultor desde hace más de 25 años. Profesor asociado al Departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de Catalunya. Profesor en otras entidades como la Universitat Abat Oliva CEU, en la Escuela Superior de Comercio y Distribución (ESCODI). Actualmente, es Presidente del Círculo Económico y Social del Bajo Montseny y Secretario del patronato Fundación Privada Hospital de Sant Celoni.
-
Díaz Iriberri, José
Doctor en Computación por la UPC. Actualmente se dedica a la investigación en el campo de la informática gráfica y es profesor agregado en la Universidad de Vic. Ha sido investigador postdoctoral del programa de becas Marie Curie de la Comisión Europea en el grupo de Visual Computing del CRS4 (Italia). Su investigación se centra en la visualización de datos científicos, la computación paralela y programación de GPUs y el diseño de aplicaciones en entornos de realidad virtual y aumentada.
-
Escolano Peinado, Carlos
Máster en Inteligencia Artificial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Informático por la UPC. Actualmente es doctorando en el Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPC, donde trabaja en traducción automática con redes neuronales.
-
Galí Reniu, Ferran
Ingeniero Informático por la Universitat Politècnica de Catalunya. Jefe de Tecnología en Trovit, donde dirige proyectos de Big Data en una empresa en línea que agrega más de 200 millones de anuncios clasificados y atiende a más de 2 millones de usuarios por día. Colabora con la Universidad de Barcelona creando un nuevo Máster en Big Data Engineering.
-
García del Poyo Vizacaya, Rafael Emiliano
Ver perfil en Linkedin
Abogado y socio responsable en España del Dpto. de Derecho de las Tecnologías de la Información y de la Propiedad Intelectual del despacho de abogados Osborne Clarke. Es además secretario y letrado asesor de Consejos de Administración de varias compañías tecnológicas y está reconocido por los directorios internacionales Best Lawyers y Chambers Europe como un profesional líder en las áreas de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones, tanto en el ámbito nacional como europeo. También actúa como árbitro y mediador ante diversas instituciones arbitrales.
-
González Alonso, Pedro Javier
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Informática y Máster en Innovación e Investigación en Informática (especialidad en Business Intelligence y Knowledge Discoverer) por la Universitat Politècnica de Catalunya. MBA por Esade. Actualmente es head of data science en nixi1, donde lidera el desarrollo de la tecnología del chatbot conversacional y el tratamiento y análisis de las bases de datos.
-
Gutiérrez Torre, Alberto
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Ingeniería Informática y Máster en Investigación e Innovación en Informática, con mención en Data Science, por la Universitat Politècnica de Catalunya. Actualmente es estudiante de doctorado en el grupo de Data-Centric Computing en el Centro Nacional de Supercomputación en el Barcelona Supercomputing Center, dentro del proyecto PATRONS. Su foco se centra en la aplicación de machine learning sobre datos con características temporales (series temporales), limpieza de los mismos y en streaming.
-
Jamin Jean Jacques, Emmanuel
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Informática por la Universidad París XI. Research engineer en varios proyectos europeos en el dominio de la web semántica (proyectos FP7: SevenPro, IntelLEO, Neon, Khresmoi, MultiSensor y proyectos Horizon 2020: Socatel, Roborder, Aqua3S, Welcome). Actualmente, consultor IT en Everis sobre temas de inteligencia artificial, particularmente la web Semántica y técnicas de proceso automático del lenguaje natural (NLP) para la gestión del conocimiento. También, tiene experiencia en la creación de una startup Open Data Consulting, en el cual fue Chief Techonlogy Officer (CTO).
-
Jovanovic, Petar
Ver perfil en futur.upc
Doctor de Ciencia de Computación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Universidad Libre de Bruselas. Máster en Computación por la UPC. Ingeniero en Informática por la Universidad de Belgrado. Su ámbito de investigación se sitúa en el área de Business Intelligence, Big Data Management y sistemas de bases de datos distribuidas.
-
López Miralpeix, Miguel
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Informático por la Universitat Politècnica de Catalunya y Diplomado en Empresariales por la Universitat Oberta de Catalunya. Enterprise Architect en Oracle Consulting, trabajando en el despliegue de arquitecturas Big Data en grandes clientes tanto a nivel local (Caixabank, Gas Natural Fenosa, etc) como a nivel internacional (Banco Santander Rio en Argentina, CIMB en Malasia, Generalli en Italia, etc). Lidera el Oracle Barcelona Big Data Competence Center.
-
Montornés Solé, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Superior en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya. Desde 2004, ha trabajado en empresas como Caixa Catalunya, HP o Vueling. Actualmente, ejerce como jefe de equipo en Ocado Technology.
-
Nadal Francesch, Sergi
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya y la Université Libre de Bruxelles. Máster en Information Technologies for Business Intelligence por la UPC y la ULB. Actualmente, es investigador postdoctoral y profesor asociado del Departamento de Ingeniería de Servicios y Sistemas de Información de la UPC. Su ámbito de investigación se sitúa en el área de gestión de datos e información.
-
Oller Duque, Juanjo
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto Técnico y Máster en Project Management por la Universitat Politècnica de Catalunya. Tiene formación en Big Data Analytics y en Comunicación, Negociación y Persuasión por Esade. Acumula m´s de diez años de experiencia en el sector del retail y seis como emprendedor a diferentes proyectos. Fundador y CEO de BitPhy. Actualmente, forma parte de la junta Edsade Alumni del Club Business Innovation & Technologies.
-
Patton Ripoll, Liam Winston
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Técnico en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya y Posgrado en Telemática por el Institut Català de Tecnologia. Acumula más de 20 años de experiencia profesional en diferentes sectores tecnológicos (telecomunicaciones, gaming, e-commerce) y, en los últimos 10 años, ha sido cofundador de diferentes startups. Actualmente, es CEO de Finecortex: Smart UX Solutions (big data visualization), y miembro del consejo de administración de empresas como IoT Mavoco AG (Austria) y Mobotory TEchnologies Inc. y de Inteligencia Artificial para InsurTEch (Los Ángeles). Es miembro del clúster de startups Barcelona Tech City y colabora habitualmente como docente y conferenciante.
-
Pradel Miquel, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Fundador y chief executive officer (CEO) de Agilogy. Fundada el 2005, Agilogy se especializa en el desarrollo ágil de software a medida, ayudando a equipos mixtos de Agilogy y al cliente a aplicar con éxito las metodologías ágiles para desarrollar software en entornos tecnológicamente complejas y altamente cambiantes, usando la programación funcional y técnicas de Scrum, Kanban y XP entre otros. Ha sido profesor asociado del Departamento de Ingeniería de Servicios y Sistemas de Información de la UPC.
-
Queralt Calafat, Anna
Doctora en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Senior Researcher en el grupo de Workflows and Distributed Computing del Barcelona Supercomputing Center. Actualmente, lidera la línea de investigación Distributed Object Management, trabajando en gestión de datos distribuidos en entornos de alto rendimiento y edge-to-cloud. Anteriormente, fue profesora e investigadora en el Departamento de Ingeniería de Servicios y Sistemas de Información de la UPC, trabajando en modelización conceptual y razonamiento automático.
-
Romero Moral, Óscar
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Ingeniería de Servicios y Sistemas de Información de la UPC. Docencia tanto en el ámbito de grado como de máster universitario. Coordinador del Erasmus Mundus Master in Big Data Managament and Analytics (BDMA) y de la especialidad en Data Science del Master in Innovation and Research in Informatics (MIRI) de la UPC. Investigación en el ámbito de la gestión de los datos y de la información, en el que ha publicado más de cincuenta publicaciones en conferencias y revistas internacionales. Ha colaborado como consultor con SAP, HP, Zurich Seguros y OMS, entre otros.
-
Sánchez Hernández, Germán
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Automática, Robótica y Visión por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Miembro activo del grupo de investigación en Ingeniería del Conocimiento del la UPC, con varias publicaciones en revistas. Colaborador académico en Esade. Jefe de proyectos en AIS - Aplicaciones de Inteligencia Artificial.
-
Torrent Moreno, Marc
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya. Doctor en Informática por la Universidad de Karlsruhe en Alemania y Executive MBA por Esade. Ha participado en varios proyectos de investigación en diversos campos de las TIC, formando parte de diversas empresas y universidades en Europa y Estados Unidos (British Telecom UK, NEC Deutschland, Mercedes-Benz R+D Estados Unidos, la Universidad de California en Berkeley y Ficosa International). Actualmente, es Director de la unidad Big Data Analytics en BDigital-Eurecat y director del Centro de Excelencia en Big Data de Barcelona impulsando la cultura de los datos y aportando soluciones innovadoras al mercado.
-
Torrents Poblador, Pere
Ver perfil en Linkedin
Economista de formación ha desarrollado su carrera profesional en áreas de desarrollo de negocio y dirección de empresas del sector de los videojuegos, especialmente para dispositivos móviles. Actualmente es Director de Operaciones en Scopely y profesor del Centre de la Imatge i Tecnologia Multimèdia de la Universitat Politècnica de Catalunya, en asignaturas de empresa y financiación tanto en grados como posgrados en videojuegos y Big Data.
-
Touma, Rizkallah
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Arquitectura de Computadores por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Tecnologías de Información para Business Intelligence por la UPC y la Universidad Libre de Bruselas (ULB). Actualmente, es analista de conocimiento e ingeniero de la Unidad de Negocios Semánticos (SEMBU) en Everis España. Ha trabajado como investigador junior en el Centro de Supercomputación de Barcelona y ha participado en varios proyectos pan-Europeos (BigStorage, SoCaTel, CORDIS).
-
Vázquez Alcocer, Pere-Pau
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Software por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor titular de universidad, del departamento de Ciencias de la Computación de la UPC. Imparte docencia en grados y máster en la UPC y ha participado en la docencia de cursos de grado o de máster en otras universidades, como la Universidad de Núremberg, la Universidad de Girona, la Universitat Oberta de Catalunya o la Universidad de Vic.
-
Verdejo Álvarez, Gabriel
Ingeniero Informático por la Universitat Autònoma de Barcelona y Diploma De Estudios Avanzados (DEA) del programa de doctorado de Inteligencia Artificial. Posgrado en Gestión de la Innovación por laUniversitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha trabajado en varias empresas del sector TIC y de la innovación. Desde el 2010, es el Responsable del Laboratorio de Investigación y Desarrollo a la UPC (RDlab), del departamento de Ciencias de la Computación. Tiene amplia experiencia profesional en el apoyo, gestión de la investigación (proyectos nacionales y europeos) y la transferencia de tecnología/resultados en centros de investigación y en el mundo empresarial.
-
Ylipoti, Sara
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas por la Universidad de Loyola en Chicago. Chief Operations Officer en Moggie, startup del estudio creativo Studio Banana. La compañía ha ganado premios prestigiosos como en TechCrunch Disrupt y The Next Web Amsterdam. Anteriormente, fue la Operations Manager y Directora de Barcelona de Conector Startup Accelerator. Ha desarrollado su carrera en los ámbitos de la innovación y las startups, durante los últimos 9 años, y en las áreas de estrategia, operaciones y márquetin.