13-09-2022
13-09-2022
Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:
En el contexto industrial actual, la mecánica sigue siendo la piedra angular para que los productos y los procesos funcionen de forma óptima. De hecho, una adecuada solución mecánica facilita y abarata costes en la automatización o la robotización de la solución, sin lidiar con imprecisiones mecánicas y calibraciones innecesarias. La ingeniería mecánica, desde las fases de ideación a las fases de prototipado y de industrialización de nuevos productos, robots o máquinas, es un elemento esencial y una base necesaria para cualquier desarrollo industrial.
La ingeniería mecánica, actualmente, además de soportarse en herramientas CAE de diseño y simulación, comprende el conocimiento de los procesos de fabricación y los materiales, especialmente en un contexto de limitación de materias primas y precios muy cambiantes. Asimismo, la justificada preocupación por la sostenibilidad de las actividades humanas se ve reflejada en políticas europeas y nacionales en las que el ecodiseño, la reciclabilidad y la sostenibilidad de productos y equipamientos adquieren una importancia cada vez más elevada.
El máster en Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial tiene por objetivo afianzar y redirigir los conocimientos de la mecánica a las realidades de la industria actual, encaminada a la digitalización y a la sostenibilidad. Con este objetivo, el Centro de Diseño de Equipos Industriales de la UPC (CDEI) organiza este máster en colaboración con un gran número de empresas y profesionales referentes del sector, transfiriendo los conocimientos y las experiencias prácticas que ha acumulado durante sus más de 20 años trabajando en el desarrollo de equipamientos.
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor titular de universidad del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC. Colaborador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
Doctor en Robótica por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) e Ingeniero de Telecomunicación (UPC). Profesional con más de quince años de experiencia en el mundo de la robótica. Desde el 2016, es cofundador y CEO de la empresa Beta Robots SL. Especializado en percepción artificial y métodos de estimación de estados para la navegación de robots móviles.
Ingeniero Técnico, especialidad Electrónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Agente de Patentes Europeas. Master en documentación en línea (MASDOC). Diplomado en patentes españolas y europeas por la Universidad de Barcelona. Diplomado en litigios de patentes europeas por la Universidad de Estrasburgo y el CEIPI y Master en software y bioinformática en US. Director y responsable del departamento técnico de Torner Juncosa y Asociados SL.