-
Álvarez Casado, Enrique
Doctorado y Ms.C. sobre ergonomía. Director de Proyectos del Centro de Ergonomía Aplicada (CENEA). Miembro del grupo de trabajo ISO sobre ergonomía ocupacional. Más de 20 años de experiencia en servicios de consultoría con importantes empresas para gestionar la productividad y los riesgos en trastornos músculo esqueléticos relacionados con el trabajo.
-
Barella Civit, Albert
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales (UPC). Responsable Técnico en el ámbito del Marcaje CE en máquina, equipos electromecánicos y productos industriales en APPLUS-LGAI Technological Center.
-
Bea Bonet, Joaquim
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). DEA en Dirección de Proyectos. Certificado PMP por la PMI. Actualmente es Program Manager de proyectos de I + D en HP. Acumula una experiencia de más de 30 años en empresas multinacionales como Ficosa (sector del automóvil) y HP (sector de la informática) y en áreas diversas, como son las de manufacturing, investigación, innovación y desarrollo.
-
Blanco Romero, Maria Elena
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctora en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniera Técnica Industrial Mecánica. Diplomada en Óptica y Optometría. Postgrado en Sistemas Mecánicos y Postgrado en Materiales Metálicos. Actualmente es jefa de proyectos en el Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI-UPC). Acumula una experiencia de más de 10 años en el desarrollo de proyectos de diseño de máquinas, productos y equipamiento industrial. Desde 2011 es profesora asociada del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UPC.
-
Boix Aragonès, Oriol
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor titular de universidad del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC. Colaborador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
-
Caballero Flores, David
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) con especialización en Mecánica. Ingeniero de Proyectos en el Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI-UPC). Profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica en el Máster en Ingeniería Industrial de la ETSEIB-UPC y profesor del Máster EMEI de la Fundació Politècnica de Catalunya (FPC).
-
Chillón Antón, Cristian
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero de proyectos del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) especializado en algoritmos de control de convertidores. Ha trabajado desarrollando microrredes, filtros activos, convertidores fotovoltaicos, cargadores de vehículo eléctrico y de sistemas de almacenamiento.
-
Cirici Amell, Eulàlia
Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona (UB) y Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Directora Técnica de Certificación de Producto y Organismo de Control para productos industriales a APPLUS- LGAI Technological Center.
-
Corominas Murtra, Andreu
Ver perfil en Linkedin
Doctor en robótica móvil e Ingeniero en Telecomunicaciones, ambos por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Desde 2016 es CEO y cofundador de la compañía Beta Robots.
-
Costa Herrero, Lluis
Ver perfil en futur.upc
Profesor de la Sección de Fabricación del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
-
Domènech Mestres, Carles
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Subdirector y Jefe de Proyectos del Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI-UPC). Director y profesor del Máster EMEI de la Fundació Politècnica de Catalunya (FPC). Profesor del Máster en Ingeniería Industrial de la ETSEIB - UPC.
-
Dominguez Dominguez, Pedro
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Vehículos de Competición por SUNRED. Director Técnico a Arianetech Engineering. Más de quince años de experiencia en el diseño de vehículos de dos ruedas. Ingeniero de competición en diferentes equipos y campeonatos nacionales e internacionales. Diez años de experiencia en carreras de coches como ingeniero de pista.
-
Dosta Parras, Sergi
Ver perfil en Linkedin
Director técnico del Centro de Proyección Térmica (CPT) y Profesor agregado del Depto. de Ciencia de Materials de la Universidad de Barcelona (UB) desde el 2007. Experto en el campo de la ingeniería de superficies, iniciada el año 2003. Coautor de más de 60 publicaciones con índice de impacto, ha participado como ponente en más de 30 congresos internacionales. Investigador Principal de diversos proyectos, tanto en ámbito estatal como internacional, fomenta una investigación aplicada para resolver problemas industriales reales.
-
Fenollosa i Artés, Felip
Ver perfil en futur.upc
Doctor Ingeniero Industrial y Máster en Fabricación e Ingeniería Integrada por Computador por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director General del CIM-UPC, director académico de los másters y postgrados del CIM-UPC. Director del nuevo máster en Diseño e Ingeniería en Fabricación Aditiva del CIM-UPC. Profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Universidad Politécnica de Cataluña. Responsable del Grupo de Fabricación Aditiva a la Comisión Industria 4.0 de los Ingenieros de Cataluña (agrupación de los Colegios Oficiales de Ingenieros).
-
Gascon Mercadal, Alberto
Ingeniero Industrial Eléctrico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental por el Institut Català de Tecnologia. Auditor de certificación internacional IRCA en calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales en Lloyd's.
-
Hernández Soto, Aquiles Carlos
Profesor del Departamento de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Socio-Director del Centro de Ergonomía Aplicada (CENEA).
-
Imaz Boada, Víctor
Ingeniero Químico por el Institut Químic de Sarrià (IQS) y MBA por ESADE. Ha ocupado diversas posiciones en la empresa Hydro dedicada a la extrusión de aluminio, acabados superficiales y procesos downstream. En los últimos años se ha especializado en automoción.
-
Íñigo Griera, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero superior de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Cuenta con una dilatada experiencia en sistemas de seguridad, criptografía y desarrollo de software. Es director de desarrollo de software (parte de Entrust Datacard Corporation) desde su fundación en 1999. Ha dirigido el desarrollo del software de PKI, usado entre otros por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), la Dirección General de Policía (por DNIe y ePassport) o la Organización del Tratado del Atlántico Norte (PKI del NATO Messaging System), y en criptografía en la nube. Ha sido profesor de la FIB-UPC y la Oberta de Catalunya (UOC).
-
Juncosa Miro, Jaume
Ingeniero Técnico, especialidad Electrónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Agente de Patentes Europeas. Master en documentación en línea (MASDOC). Diplomado en patentes españolas y europeas por la Universidad de Barcelona. Diplomado en litigios de patentes europeas por la Universidad de Estrasburgo y el CEIPI y Master en software y bioinformática en US. Director y responsable del departamento técnico de Torner Juncosa y Asociados SL.
-
Ledesma Rodriguez, Diego
Doctor en Ingeniería Química por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director de Innova Consulting Tecnológico. Profesor del Máster en Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial de la Fundación Politécnica de Cataluña (FPC). Profesor en el Master de Vehículos de Automóviles en ELISAVA. Acumula más de veinte y cinco años de experiencia en la realización de proyectos de investigación con un amplio conocimiento de los mismos centros de investigación, universidades y centros tecnológicos.
-
Lleixà Mora, Martí
Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Oberta de Catalunya. Máster en Comercio Internacional por la Universidad de Vic. Amplia experiencia laboral de 22 años en empresas de la industria del plástico. Diseño y fabricación de elementos o máquinas: Valeo Climatización, Hewlett Packard, Magna Donelly. Construcción de moldes de plástico: Matrix, Molmasa. Industrialización y fabricación de piezas de plástico de precisión: INTEPLAST. Profesor de cursos de plásticos desde 2003 al máster en Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial, en la Universidad de Girona, ASCAMM y el Centro Español de Plásticos.
-
Mosquera Camelo, Leonardo
Diseñador industrial. MBA por Eada. Máster en Ergonomía, Máster en PRL y MBA en Dirección de Servicios de Prevención por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha trabajado como profesor a la Fundació Politècnica de Catalunya, posteriormente como Health, Safety and Environment Manager en la empresa TRW Automotive. A día de hoy trabaja para la empresa Carglass donde ha ocupado la posición de Responsable del Departamento Técnico y actualmente la de Coordinador Regional de Operaciones.
-
Papis Labanda, Francisco
Ingeniero Técnico Industrial Mecánico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster en Project Management por la Univ. Ramon Llull. Senior International Account Manager, SABIC Petrochemicals.
-
Paz Bernales, Huáscar
Doctor Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Ingeniería Mecánica y Equipos Industriales (EMEI) por la Fundació Politècnica de Catalunya (FPC). Jefe de Proyecto en el Centro de Diseño de Equipos Industriales (CDEI-UPC).Coordinador y profesor Máster EMEI de la FPC.
-
Riba Romeva, Carles
Doctor Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor emérito de la UPC y Presidente del Colectivo por un nuevo Modelo Energético y Social sostenible (CMES).
-
Ridaura Aldana, Gregorio
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Sostenibilidad por la Universitat Politècnica de Catalunya. Ingeniero Industrial por el Instituto Tecnológico de Mexicali. Máster en Administración de Empresas por el Centro de Estudios Tecnológicos y Sociales- Universidad Francisco de Vitoria. Líder Auditor para Proveedores, ISO / TS 16949: 2011 (RABQSA) y Líder Auditor para Sistemas de Gestión Energética, ISO 50001: 2011 (IRCA). Acumula una experiencia de más de 15 años en empresas multinacionales (LG Electronics, Honeywell, entre otras) del sector electrónico y automotriz.
-
Romeu Garbí, Jordi
Ver perfil en futur.upc
Catedrático del Dpto de Ingeniería Mecánica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Dr. Ingeniero Industrial por la UPC y responsable del Laboratorio de Ingeniería Acústica y Mecánica de la UPC. Actualmente también director del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UPC. Acumula experiencia de más de veinte años en proyectos de investigación y contratos con empresas relacionadas con el control de ruido y vibraciones. Socio fundador de AV Ingenieros, empresa consultora en control de ruido y vibraciones.
-
Sanabria Baños, Juli
Ingeniero Superior en Telecomunicaciones por Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Posgrado en Management Science and Engineering por la Stanford Univesity CA. Posgrado en Dirección General de Empresas por ESADE. Experto en Fiabilidad y Calidad en los procesos para la generación de nuevos productos. Desde hace más de 10 años colabora con la UPC dando clases de Fiabilidad Industrial. Actualmente es responsable de desarrollo ágil del Firmware para Impresoras de gran formato en Hewlett Packard Sant Cugat del Vallès.
-
Tomico Plasencia, Oscar
Director del programa de Ingeniería de Diseño Industrial en la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona ELISAVA, profesor adjunto en el Departamento de Diseño Industrial de la Eindhoven University of Technology, donde trabaja en el laboratorio Wearable Senses. Sus proyectos actuales se centran en la industria textil e involucran a diseñadores, artistas, ingenieros, científicos y empresarios durante el proceso de diseño para crear servicios textiles inteligentes ultra personalizados en forma de soft wearables o soft interiores (textil tecnológico para interiores).