Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:
Una de las actividades más apasionantes y a menudo más complejas en el ámbito de la ingeniería es el proceso de definición, diseño y desarrollo de un producto o de una máquina a partir de unas funciones y unas prestaciones previamente establecidas.
El diseño de equipamiento industrial constituye, pues una actividad pluridisciplinar que comprende, entre otros, los siguientes aspectos: la teoría de máquinas y mecanismos, el cálculo y la simulación, las soluciones constructivas, los accionamientos y su control, la mecánica, la robótica, la selección de componentes de mercado, la aplicación de materiales y procesos, las tecnologías de fabricación, la ergonomía, la seguridad o la reciclabilidad, entre otros. Todas estas actividades se integran en un mismo proyecto de alta complejidad que requiere los conocimientos y habilidades específicas que se abordan con detalle en este máster en Ingeniería Mecánica y Equipamiento Industrial. Esta formación capacita de forma integral para diseñar equipamientos industriales y máquinas mecatrónicas, desde el concepto hasta la materialización, analizando las funciones principales y teniendo en cuenta la gama de productos, la modularidad, los usos o etapas de su ciclo de vida.
El Centro de Diseño de Equipos Industriales de la UPC (CDEI), centro tecnológico de referencia en la UPC en diseño y desarrollo de productos y equipos industriales, es la entidad impulsora de esta formación. Como valor añadido, el CDEI ofrecerá también asesoría personalizada a las empresas donde trabajen los estudiantes matriculados en el máster.
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor titular de universidad del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC. Colaborador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
Doctor en Robótica por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) e Ingeniero de Telecomunicación (UPC). Profesional con más de quince años de experiencia en el mundo de la robótica. Desde el 2016, es cofundador y CEO de la empresa Beta Robots SL. Especializado en percepción artificial y métodos de estimación de estados para la navegación de robots móviles.
Ingeniero Técnico, especialidad Electrónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Agente de Patentes Europeas. Master en documentación en línea (MASDOC). Diplomado en patentes españolas y europeas por la Universidad de Barcelona. Diplomado en litigios de patentes europeas por la Universidad de Estrasburgo y el CEIPI y Master en software y bioinformática en US. Director y responsable del departamento técnico de Torner Juncosa y Asociados SL.