-
González de Miguel, Carlos
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Katholieke Universiteit Leuven (KU Leuven), con reconocimiento de la European Institute of Technology, e ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya(UPC). Actualmente es investigador posdoctoral en ESADE Business School en el marco del proyecto EU-SysFlex H2020 para el desarrollo de modelos de negocio innovadores y explotación de resultados. Áreas de investigación: Detección de faltas, redes de distribución y calidad de potencia, modelos de negocio en el sector energético.
-
Holtrop, Piet
Licenciado en Derecho por la Universidad de Groningen, Países Bajos. Abogado colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona. Asesorando desde el 2001 a empresas privadas y administraciones públicas en transición energética (PPA's, Autoconsumo, Smartcities, Movilidad Eléctrica), socio de APPA, UNEF, Fundación Renovables, Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Cluster Biomasa de Cataluña y otras. Publica en medios sectoriales y es ponente habitual en jornadas y conferencias sobre energías renovables. Fundador de HOLTROP S.L.P. Transaction & Business Law.
-
Lallana Dominguez, Jose Ignacio
Ingeniero Industrial por la Universidad de Zaragoza. Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la energía. Inicialmente en la empresa VESTAS trabajando en el desarrollo y construcción de parques eólicos en España y Portugal. En el año 2004 se incorpora a Red Eléctrica y en el 2008 asume la Delegación Regional en Aragón y La Rioja. Desde el año 2018 está al cargo de la Delegación Regional Nordeste, con ámbito en Cataluña, Aragón y La Rioja, trabajando en el desarrollo, operación y mantenimiento de la red.
-
Macías Fernández, Elisabeth
Graduada en Ingeniería de la Energía por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Master en Gestión de Eficiencia energética por la Universidad de Barcelona (UB). Dedicada al sector de los mercados energéticos, contratación pública y elaboración de licitaciones. Experiencia en el sector de los mercados energéticos, contratación pública, así como auditoría energética, certificados de sostenibilidad ambiental, certificados energéticos y pruebas de calidad en instalaciones eléctricas.
-
Martín Sanclemente, Margarita
Ver perfil en Linkedin
Ingeniera de Organización Industrial e Ingeniería Técnica Industrial Electrónica por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Actualmente es Jefe de Compras de Energía al Consorcio de Servicios Universitarios de Cataluña. Acumula una experiencia de más de 18 años en empresas multinacionales de gran consumo y sector público (Vileda Ibérica, Gallina Blanca, Sara Lee / Cruz Verde-Legrain ...) desarrollando funciones en el área de operaciones y planificación de la cadena de suministro, logística, compras, organización industrial y eficiencia energética.
-
Munné Collado, Íngrid
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Ingeniera Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniera de proyectos del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el área de energía y estudiante de doctorado en Ingeniería Eléctrica en el desarrollo de mercados eléctricos locales para proporcionar servicios de energía y flexibilidad, centrando su actividad en smart grids y mercados eléctricos. Participa en InnoEnergy en el ámbito de la mejora de la metodología docente en la enseñanza superior, participando en los másters InnoEnergy MSc Energy for Smart Cities y SIN en asignaturas de automatización y gestión activa de la demanda.
-
Olivella Rosell, Pol
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es ingeniero senior del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el área de energía y estudiante de doctorado en ingeniería eléctrica. En la tesis doctoral se están desarrollando algoritmos de flexibilidad para las redes de distribución y mercados locales de flexibilidad que se probarán en los pilotos del proyecto europeo INVADE H2020. Actualmente su actividad de investigación incluye mercados de electricidad, redes eléctricas inteligentes, baterías, vehículos eléctricos y algoritmos de optimización aplicados a la ingeniería eléctrica.
-
Polo Hilario, Esther
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona (UB). Formada en Life y Executive Coaching. Consultora certificada en Búsqueda y Selección por AEBYS y ECSSA. Actualmente es socia fundadora de Nkip Consulting (Consultoría de Desarrollo de Personas) y es miembro del Comité Ejecutivo de Aebys. Acumula una experiencia de más de 24 años en formación de competencias de alto impacto y de agitación emocional, Coaching (individual y grupal), Executive Search y proyectos de RRHH para empresas multinacionales, nacionales y de la administración pública.
-
Solé Muntada, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), MBA por la Universidad Pompeu Fabra y Analista Financiero Europeo (CEFA) por el Instituto de Estudios Financieros (IEF). Cofundador y director de Ecrowd !, Plataforma de Financiación Participativo (PFP) para inversiones relacionadas con la transición energética y la sostenibilidad. Profesor asociado de los Masters de Gestión de Infraestructuras y de Smart Energy de la FPC-UPC. Profesor voluntario del programa de Educación Financiera a las Escuelas de Cataluña (efectos). Dieciocho años de experiencia como analista de Riesgo de Crédito de Empresas y de Proyectos en el sector Bancario.
-
Tarongi, Francesc
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Técnico Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya. Executive Master en Corporate Finance & Law por ESADE (URL), Master of Sc. por la American University, Bachelor of Sc Kennedy W. University, PDD por IESE. Fundador y CEO de ENERTIKA, miembro de la comisión de energía y medioambiente del Col·legi d'Enginyers Graduats i Enginyers Tècnics Industrials Barcelona, mentor e inversor en start-ups a través de Knowledge & Growth y Barcelona Mentoring Program de Barcelona Activa. Más de 20 años de experiencia como Gerente del Centro de Aplicaciones del Láser, profesor asociado del Dpto de Física Aplicada Universidad Autónoma de Barcelona y Director de la división de testing y certificación de Applus.
-
Villafáfila Robles, Roberto
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Industrial especialidad Electrotecnia por la UPC. Profesor agregado al departamento de Ingeniería Eléctrica (UPC). Miembro del equipo directivo del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) y jefe de área de Enertrónica. Miembro de la Comisión de Energía y de los Grupos de Trabajo Gestión Eficiente Energía y Movilidad Eléctrica del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña. Experiencia de más de quince años en proyectos I + D + i nacionales e internacionales en mercados eléctricos, integración en las redes de generación renovable, almacenamiento y vehículos eléctricos.