-
Alarcón Carbó, Javier
Arquitecto y máster en Planificación Territorial y Urbanismo. Desde el 2006 forma parte del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB). Dinamizando la implantación de tecnologías SIG como responsable de los sistemas tecnológicos de proyectos estratégicos: web del refundido del planeamiento, redactando diferentes estudios de análisis territorial y urbanístico con herramientas SIG, o asesorando directamente a otros equipos en la implantación de SIG.
-
Biere Arenas, Rolando Mauricio
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universidad de Valparaíso (Chile), Máster en Gestión Urbanística y Máster en Gestión y Valoración Urbana por la UPC. Profesor del Departamento de Tecnología en la Arquitectura de la UPC. Coordinador de cursos de los programas formativos organizados por el Centro de Política de Suelo y Valoraciones (CPSV), en el cual también se desempeña investigador. Profesor invitado en temáticas de Gestión Urbanística, Planeamiento y TIC aplicadas al análisis Territorial y urbano.
-
Botey Sánchez de Rojas, Blanca
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Biología por la Universitat de Barcelona, Máster en Sistemas de Información Geográfica (SIG) por la Universitat Politècnica de Catalunya y Posgrado en International Course donde Management and Applied Techniques in Cartography por el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña. Más de 15 años de experiencia en el sector privado en la aplicación de los SIG en proyectos medioambientales y de ingeniería civil. Actualmente desarrolla proyectos SIG en el ámbito del medio ambiente, la biodiversidad y el paisajismo.
-
Casals Fernandez, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Geomática y Topografía. Máster en Geographic Information System por ESRI y la Univeridad Católica San Antonio de Murcia. Actualmente es miembro investigador del Laboratorio Virtual de Innovación Modelando la Arquitectura y la Ciudad (VIMAC) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universitat Politècnica de Catalunya.
-
Garcia Almirall, Pilar
Ver perfil en futur.upc
Doctora Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Catedrática de la UPC. Directora del Laboratorio Virtual de Innovación Modelando la Arquitectura y la Ciudad, directora del Departamento de Tecnología de la Arquitectura y subdirectora del Centro de Política de Suelo y Valoraciones. Máster en Gestión Urbanística y Máster en Valoraciones Inmobiliarias por la UPC. Es experta en Real Estate Valuation y tecnologías informáticas SIG en el estudio, planificación, evaluación de políticas y gestión de la ciudad, materias de las cuales imparte docencia en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la UPC. Su investigación se orienta en el estudio de nuevas metodologías de análisis socio-residencial de la ciudad, descriptores de la calidad de la edificación y de parámetros urbanísticos y locacionals. Ha dirigido proyectos nacionales e internacionales de cooperación en Tecnologías de Información Geoespacial (IDE/*SIG) y de evaluación del impacto social de la TIGs. Participa en comités científicos y comisiones y dirige actividades de debate.s y comisiones y dirige actividades de debate.
-
González Brunat, Maria Mercedes
Arquitecta por la ETSAB-UPC. Ha desarrollado su profesión en el mundo de la ordenación del territorio y urbanismo en el sector público. Su experiencia se inicia en la Generalitat de Catalunya como redactora de planeamiento urbanístico municipal y como coordinadora comarcal de la Comisión territorial de urbanismo. Posteriormente, se orienta a la especialización en modelos y sistematización de planeamiento asumiendo la coordinación del Mapa Urbanístico de Cataluña (2008). Desde 2016 forma parte del Servicio de redacción del PDU de la Dirección de Servicios de Urbanismo del AMB.
-
Jiménez Puigpey, Cristina
Ingeniera Superior en Informática por la Universitat Autònoma de Barcelona. Máster en Estudios Científicos y Tecnológicos del Espacio: Aplicaciones de los Satélites, especialidad Teledetección, por el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña. Actualmente es la coordinadora del equipo de Sistemas de Información Geográfica (SIG) del Departamento de Territorio y Sostenibilidad. Acumula una experiencia de más 25 años en SIG dentro del ámbito de la administración pública.
-
Manubens i Gil, Pere
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (2014). Desde el 2009 ha desarrollado tareas de apoyo en el Servicio de Información y Estudios Territoriales de la Dirección de Servicios de Urbanismo del área Metropolitana de Barcelona (CON), colaborando en la elaboración y gestión del Sistema de Información Geográfica (SIG) del refundido de planeamiento. También ha colaborado en el estudio TerritorisXLM, participando en la elaboración de estudios y proyectos del territorio, ciudad y paisajes.
-
Marmolejo Duarte, Carlos
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Máster en Asesoría Inmobiliaria, Profesor Titular del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Investigador del Centro de Política de Suelo y Valoraciones, responsable de redacción de la Revista ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno. Sus temáticas centrales de investigación se centran en el análisis de las preferencias de los usuarios de proyectos urbanos e inmobiliarios en el contexto del diseño y promoción de proyectos de este tipo; también en el análisis del impacto de las externalidades ambientales sobre los valores urbanos. El estudio de nuevos métodos de delimitación de submercats inmobiliarios y el impacto de la estructura urbana sobre los valores urbanos forman parte también de su interés que se traduce en una amplia colección de publicaciones. Acreditado como como Recognised European Valuer (REV), miembro del Recognition Committee del The European Group of Valuers Associations, y del Comité de Acceso y Evaluación de Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística.
-
Mayor Farguell, Francesc Xavier
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Biología y máster en Ecología y Biología Vegetal por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y máster en Tecnología y Gestión Ambiental por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, 2001). Desde 1999, dirige el Estudio Irbis, un estudio profesional especializado en el ámbito de la ecología aplicada al territorio y la sostenibilidad, desarrollando una innovadora actividad profesional como consultor. Desde el año 2009 es miembro del Consejo de Protección de la Naturaleza de Cataluña.
-
Valls Dalmau, Francisco
Ver perfil en futur.upc
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Máster en Sistemas de Información Geográfica por la UPC, Máster y doctorando en Gestión y Valoración Urbana de la UPC. Experto en el desarrollo de proyectos de estudios urbanos desde el punto de vista funcional y morfológico. También realiza investigación en el ámbito educativo respecto a la docencia de tecnologías geoespaials en la educación superior. Los resultados su investigación se han publicado en 9 artículos científicos en revistas indexadas y en 4 libros, y ha presentado 25 ponencias a congresos de ámbito nacional e internacional.