-
Ariño Blasco, Sergio
Ver perfil en Linkedin
Master Philosophy in Geriatric Medicine por la University of Wales (UK). Experto en Investigación en Servicios de Salud y Enfermedad Crónicas por la UAH. Licenciado en grado en Medicina y Cirugía por la UB y médico especialista en Geriatría. Actualmente, Director del Servicio de Geriatría del Hospital General de Granollers, miembro de la Red de Investigación en Enfermedades Crónicas REDISSEC y miembro de inter RAI, corporación internacional de investigadores en sistemas de valoración integral. Acumula más de 20 años de experiencia clínica, docente e investigadora.
-
Barrué Subirana, Cristian
Doctor en Inteligencia Artificial por la UPC. Ingeniero Informático e investigador asociado en la UPC desde 2003 en el Departamento de Computer Science. Es miembro del Intelligence Data Science and Artificial Intelligence Research Centre (IDEAl-UPC) y del Knowledge Engineering and Machine Learning group (KEMLG). Representa habitualmente en la UPC en el Clúster de Salud Mental de Cataluña ofreciendo asesoramiento tecnológico. Ha participado en más de 15 proyectos de investigación competitivos relacionados con la salud y tiene más de 40 publicaciones relacionadas con la salud, la robótica o la IA.
-
Bayés Rusiñol, Maria Angeles
Doctora en Medicina, especialista en neurología. Ha centrado su carrera e investigación en el tratamiento y estudio de trastornos del movimiento como la enfermedad de Parkinson y el síndrome de Tourette, así como demencias como la enfermedad de Alzheimer. Es la directora de la Unidad de Trastornos del Movimiento y Parkinson de Teknon Medical Center durante los últimos 23 años. Ha participado en 41 proyectos de investigación, cuenta con 71 publicaciones, es autora de 6 libros e imparte conferencias y cursos de formación.
-
Blanch Torra, Luis
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Medicina, Premio extraordinario de Doctorado. Es director de Investigación e Innovación en la Corporació Sanitària Parc Taulí y director del Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí. Sus intereses en investigación estan ligados a proyectos innovadores, entre otros, al monitoreo on-line del enfermo crítico y la investigación traslacional sobre lesión pulmonar aguda y cerebral. Ha sido presidente de las sociedades catalana y española de Medicina Intensiva y actualmente es miembro del Consejo de la WFSICCM, la sociedad mundial de Medicina Intensiva.
-
Català Mallofré, Andreu
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Ciencias Físicas por la UPC. Profesor del departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial de la UPC. Responsable del Centro de Estudios tecnológicos para la atención a la Dependencia y vida autónoma (CETPD-UPC). Coordinador de proyectos nacionales e internacionales, en áreas de IA, tecnologías asistenciales, y HCI. Miembro del European Innovation Partnership on Active and Healthy Aging y coordinador del grupo de prevención de caídas. Miembro del grupo de investigación izó. Fundador y promotor de la spin-off SENSE4CARE (http://www.sense4care.com/).
-
Cortés Martínez, Atia
Doctora en Inteligencia Artificial por la UPC. Ingeniera Informática y Máster en IA por la UPC. Actualmente es profesora asociada e investigadora en el Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial y forma parte del grupo de investigación Knowledge Engineering and Machine Learning group (ambos en la UPC). Forma parte del equipo docente del programa de postgrado dHealth (Biocat) y es colaboradora del Observatorio de Bioética y Derecho (UB). Acumula una experiencia de más de 10 años en proyectos europeos relacionados con eHealth, la IA y la robótica.
-
Díaz Boladeras, Marta
Ver perfil en futur.upc
Doctora en Administración y Dirección de Empresas por la UPC y Doctora en Psicología por la UB. Investigadora del Centro de Estudios Tecnológicos para la atención de la Dependencia y la Vida Autónoma de la UPC, experta en la relación de las personas con la teconología y en particular con los robots sociales.
-
Fillat Gomà, Ferran
Ver perfil en Linkedin
Especialista en cirugía ortopédica y traumatología, es responsable del Laboratorio 3D y miembro de la unidad hombro y codo en el Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell. Su investigación se centra en la aplicación a la práctica clínica de la impresión 3D para la planificación y tratamiento de casos complejos del aparato locomotor.
-
Fonseca Hernández, Elena
Licenciada en Medicina por la UB. Especialista en Neurología dentro del programa MIR en el Hospital Universitario Vall d'Hebron. Actualmente es médico especialista en Neurología e investigadora clínica en la Unidad de Epilepsia del Hospital Universitario Vall d'Hebron. Miembro activo de la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Catalana de Neurología y la Sociedad Española de Epilepsia. Sus líneas de investigación actuales se centran en el estudio de las alteraciones estructurales cerebrales en la epilepsia y el desarrollo de dispositivos de diagnóstico y tratamiento de las crisis epilépticas.
-
Fortes Bordas, Marc
Enfermero por la UB y Máster en Educación para la Salud por la UDL. Desde mayo de 2015 está a cargo de la dirección del proyecto Enfermera virtual. Actualmente también ejerce como consultor de salud y gestor de proyectos en la Fundación TICSalutSocial del Departamento de Salud. Ha sido profesor asociado en la Universidad de Barcelona y enfermero asistencial en el CAP Les Corts de Barcelona. Es autor de diversas publicaciones y también participa en docencia de postgrado en colaboración con varias universidades.
-
Gibert Oliveras, Karina
Ver perfil en futur.upc
Doctora en Informática por la UPC. Catedrática del Dep. de Estadística e Investigación Operativa (UPC). Experiencia docente en los Grados de Estadística e Ingeniería Informática, Masters en Ingeniería Informática, Inteligencia Artificial, Sostenibilidad (UPC) y sus programas de doctorado asociados. Vicedecana de Big Data y Data Science del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña. Subdirectora del Centro Específico de Investigación IDEAI (UPC).
-
Gomez Montenegro, Carles
Ver perfil en futur.upc
Doctor ingeniero de Telecomunicación por la UPC, donde ha sido profesor durante dos décadas. Ha sido también investigador visitante en la University of Cambridge. Ha participado en alrededor de veinte proyectos de investigación y transferencia de tecnología, y es coautor de 100+ trabajos técnicos internacionales, principalmente en el ámbito de la Internet of Things (IoT). Es miembro activo de IETF desde hace una década, donde ha impulsado varios estándares internacionales de protocolos de comunicaciones para la IoT, y es actualmente chair del grupo de trabajo 6Lo.
-
Iglesias Garcia, Mateo
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Ciencias Químicas por la UB, Máster en Marketing en EADA, MBA en EAE, Máster Internacional en el SIMI (Scandinavian International Management Institute). Actualmente es director senior para EMEAI en Agilent para la División de Diagnóstico y Genómica. Acumula una experiencia de más de 25 años en diferentes posiciones de responsabilidad en empresas multinacionales y nacionales dentro de los sectores de Diagnóstico, Logística Hospitalaria y Medicina Preventiva. Es miembro de la Junta Directiva de FENIN Cataluña.
-
Insa Calderón, Esther
Doctora en antropología por la UB. Master en estudios avanzados en antropología social y cultural. Enfermera y profesora titular del Campus docente San Juan de Dios. Responsable de la Comisión de Innovación y Docencia y coordinadora del Centro de Simulación San Agustín (CDSJD). Acumula una experiencia de más de 10 años en el ámbito de la docencia en ciencias de la salud y más de 20 como enfermera. Miembro del Grupo de Investigación Enfermería, Educación y Sociedad del CDSJD, del GRISC y del GENI (UB). Colabora en proyectos e-health.
-
Jansà i Morató, Margarida
Enfermera en diabetes y educación terapéutica, Máster en Ciencias de la Enfermería, Doctora en Ciencias de la Salud. Miembro del equipo de diabetes y del Programa de atención a la cronicidad del Hospital Clínico de Barcelona. Coordinadora del Proyecto Transversal 2: Información y educación terapéutica a pacientes, familiares y cuidadores. Profesora asociada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Más de 30 años experiencia asistencial, docente y de investigación en el ámbito de la diabetes y educación terapéutica. Miembro de varias sociedades científicas. Varias publicaciones relacionadas.
-
Leon Garcia, Agata Raquel
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona. Doctora en Medicina por la Universitat de Barcelona. Máster en SIDA por la Universitat de Barcelona. Especialista del servicio de infecciones del Hospital Clínic durante 17 años. Experiencia acumulada en modelos innovadores de atención sanitaria no presencial. Autora de más de 80 publicacions científicas, investigadora principal de proyectos competitivos internacionales, profesora de la UB. Directora de innovacion Fundació TICSalutSocial.
-
Mayer, Miguel Angel
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat de Barcelona, Doctor en Informática Biomédica por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), Máster en Salud Pública y especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Profesor asociado y coordinador de informática Biomédica a la UPF en la Facultad de Ciencias Experimentales y de la Salud. Más de 20 años de experiencia en el ámbito asistencial, docente e investigación, miembro del Research Programme on Biomedical Informatics de la UPF, autor de más de 100 publicaciones, participando en 12 proyectos competitivos nacionales y de la Unión Europea.
-
Mazuela Aguila, Gonzalo
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Comunicación Social y Máster en Dirección de Comunicación. Jefe de la Unidad de Coordinación de Investigación Clínica e Innovación, Servicio de Neurología en el Hospital Vall d'Hebron. Acumula experiencia de más de 10 años en la ejecución de tareas relacionadas con el desarrollo de nuevas tecnologías en salud, gestionando proyectos de innovación que tienen como objetivo el bienestar y la mejora de la calidad de vida de las personas, poniendo la comunicación al servicio de los agentes implicados: hospitales, industria y usuarios.
-
Pérez López, Carlos
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Electrónica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial por la UPC. Miembro fundador de Sense4 Care, spin-off de la UPC dedicada a la comercialización de dispositivos médicos. Acumula más de 13 años de experiencia como Technical Project Manager para el CETpD de la UPC. En estos años se ha especializado en el desarrollo e implementación de sistemas médicos de monitorización del movimiento humano, dirigiendo el desarrollo de sistemas desde el diseño de algoritmos, hardware, firmware y aplicaciones de alto nivel.
-
Rodríguez Molinero, Alejandro
Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Doctor en Medicina Preventiva y Salud Pública por la UAM. Especialista en Geriatría (H.Central de la Cruz Roja). Ha sido profesor de gerontotecnología en la National University of Ireland at Galway. Lleva 12 años trabajando como médico especialista en el Consorci Sanitari del Garraf y dirigiendo la Unidad de Investigación Clínica del mismo centro. Ha dirigido 4 proyectos financiados por el Instituto de Salud Carlos III y ha participado en 8 proyectos de la Comisión Europea. Tiene más de 40 publicaciones indexadas en PubMed.
-
Rovira Simón, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Ha trabajado como responsable de I&D en Telefónica España eHealth durante los últimos años articulando múltiples proyectos europeos en los que ha investigado el papel que tienen las TIC en el cambio del modelo asistencial. Actualmente está colaborando con el Forum ITESSS desplegando un piloto para la gestión remota de personas que viven en el ámbito rural. Recientemente, ha comenzado una nueva aventura profesional en MySphera, una empresa que tiene un producto rompedor dentro del ámbito de las tecnologías IoT e Inteligencia Artificial para hospitales y el hogar.
-
Sist Viaplana, Xènia
Enfermera, Doctora por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster en Liderazgo y Gestión de los Servicios de Enfermería por la Universidad de Barcelona. Desde hace más de 15 años trabaja como gestora de enfermería en diferentes áreas y hospitales (Hospital de Mataró, Hospital General de Granollers y el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo). En cuanto a la docencia ha trabajado como profesora asociada por la Universidad Autónoma de Barcelona y en investigación es miembro del Grupo Acreditado de Investigación en Sarcopenia, Fragilidad y Dependencia.
-
Yuste Marco, Antonio
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Especialista en Geriatría (H. Univ. De Guadalajara). Profesor en el Máster de Gerontología Clínica de la UAB y el Colegio de Médicos de Barcelona. Trabaja desde hace 24 años en los hospitales del Consorcio Sanitario del Garraf, ahora Consorcio Sanitario del Alt Penedès y Garraf, en el Servicio de Geriatría, dirección y gestión. Los últimos 15 años ha estado gestionando y dirigiendo el Departamento de Investigación y Docencia del centro. Ha participado y dirigido diferentes proyectos competitivos nacionales e internacionales en gerontotecnologia y robótica asistencial.