Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
El nombre de usuario no es un correo electrónico
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Posgrado en Sistemas Avanzados de Mecatrónica y NVH de Automoción
Solicita información
Solicita información Solicita información o la admisión
Solicita la admisión
Solicita la admisión
  • discount

    Programa incluido en la convocatoria de ayudas Employment Help para profesionales en desempleo o con rentas bajas

Presentación

Edición
1ª Edición
Créditos
15 ECTS (120 horas lectivas)
Modalidad
Semipresencial
  • Sesiones en línea: miércoles.
  • Sesiones presenciales: sábado.
Idioma de impartición
Inglés
Precio
3.600€
Opciones de pago de la matrícula

Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:

  • El 60% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
  • El 40% restante deberá abonarse, como máximo, al cabo de 60 días a partir de la fecha de inicio del programa.
Observaciones campaña 0,7%

Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: 18/11/2023
Fecha de fin: 23/03/2024
Horario
Jueves: 18:00 a 20:30
Sábado: 09:00 a 14:00
Lugar de realización
EPSEM - Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Manresa
Av. de les Bases de Manresa, 61-73
Manresa
¿Por qué este posgrado?
La dinámica del vehículo es una disciplina avanzada que combina el control mecánico y electrónico, esencial para su rendimiento. El control del vehículo también es directamente responsable de las sensaciones experimentadas por el conductor y, lo que es más importante, desempeña un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los ocupantes, mejorando la estabilidad y el control de la trayectoria para evitar accidentes.

Además, el estudio del Ruido, Vibración y Dureza (NVH), sus orígenes y causas, así como el estudio de los sistemas de control, cobran cada vez mayor importancia en relación con el confort y las sensaciones experimentadas por el conductor y los ocupantes, condicionando la personalidad y el carácter de un vehículo. El dominio de todas estas variables da como resultado los atributos deseados, como por ejemplo, la consecución de un carácter de conducción deportiva o un comportamiento más utilitario.

El posgrado en Sistemas Avanzados de Mecatrónica y NVH de Automoción se ha diseñado especialmente para ampliar la formación de ingenieros en el campo de los sistemas mecatrónicos aplicados al control de la dinámica del vehículo, así como el control del ruido y las vibraciones.

El posgrado quiere dar respuesta a las necesidades formativas detectadas en este ámbito específico de la industria del automóvil, tanto para fabricantes de vehículos deportivos, de altas prestaciones, como de turismos. La formación será impartida por expertos de empresas líderes en el sector de automoción, como McLaren Automotive, que aportarán una visión muy práctica y aplicada.

Contar con un socio técnico tan importante como VI-grade hará que las sesiones estén aún más centradas en la realidad del mundo de la automoción y las herramientas de simulación estándar utilizadas por los principales fabricantes de automóviles. De hecho, VI-grade ayuda a los ingenieros a acelerar la innovación en el sector de la automoción con la realización de pruebas físicas de modelos de ingeniería asistida por ordenador (CAU), sin necesidad de fabricar prototipos de sistemas o vehículos.
Objetivos
  • Profundizar en la dinámica del vehículo y en el estudio NVH (Noise, Vibration and Harshness).
  • Analizar los sistemas semiactivos y activos más avanzados en un vehículo, como la dirección en el tren posterior (RWS), la vectorización del par (TV) y la distribución variable del momento de balanceo (RMD).
  • Optimizar el comportamiento dinámico y la respuesta del vehículo, especialmente en cuanto a estabilidad, seguridad y confort.
  • Mejorar la experiencia de conducción y las sensaciones al volante de un vehículo.
  • Proporcionar herramientas de simulación de alta fidelidad en el entorno VI-grade para evaluar las decisiones de ingeniería con respecto a los objetivos de conducción y el manejo del vehículo, con la finalidad de producir coches seguros y confortables o adecuados a un perfil de altas prestaciones.
¿A quién va dirigido?
  • Titulados en Ingeniería de Automoción, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica o licenciados en Ciencias o similares.
  • Titulados procedentes de másteres en Automoción, Tecnologías Industriales, Electrónica, Automática Industrial, Automatización y Robótica o similares.
  • Profesionales que quieran renovar conceptos o quieran formarse sobre las nuevas tendencias en control de la dinámica del vehículo y en sistemas de control del ruido y las vibraciones en vehículos.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
3 ECTS 28h
+
Semipresencial
Introducción a la Dinámica del Vehículo
  • Fundamentos sobre neumáticos.
  • Dinámica longitudinal del vehículo.
  • Fundamentos de la cadena cinemática.
  • Modelización y simulación de la cadena cinemática.
  • Sistemas activos: control de tracción.
  • Sistemas activos: ABS (TBC).
5 ECTS 41h
+
Semipresencial
Vibraciones y Ruido en Vehículos
  • Introducción al ruido y a las vibraciones en automoción.
  • Señales y procesamiento de señales.
  • Introducción a la vibroacústica y el análisis modal.
  • Vibroacústica aplicada. Fuentes de vibración del motor de combustión interna.
  • Vibroacústica aplicada. Transmisión de ruido de la estructura del motor al habitáculo.
  • Simulador NVH Vi-Grade. Diseño de confort en vehículos.
  • Introducción a la acústica.
  • Acústica aplicada. Fuentes de ruido del motor.
  • Acústica aplicada. Ruido aéreo del motor.
  • Simulador NVH Vi-Grade. Diseño de un motor de combustión interna. Sonido y vibración del vehículo.
5 ECTS 41h
+
Semipresencial
Mecatrónica Aplicada a la Dinámica del Vehículo
  • Fundamentos de la dinámica del vehículo.
  • Introducción a la dinámica lateral.
  • Simulación de la dinámica del vehículo con Vi-Grade y co-simulación con Matlab.
  • Criterios de evaluación de la maniobrabilidad.
  • Desarrollo de neumáticos.
  • Métodos y herramientas de desarrollo de neumáticos.
  • Configuración de la maniobrabilidad del vehículo. Vehículo pasivo.
  • Dirección de proyectos sobre dinámica de vehículos.
  • Desarrollo de sistemas mecatrónicos.
  • Sistemas activos. Vectorización del par. Ejemplos.
  • Sistemas activos. Dirección en las ruedas posteriores. Ejemplos.
  • Sistemas activos. Sistema aero-activo. Ejemplos.
  • Active Systems: distribución activa del momento del balanceo.
2 ECTS 10h
+
Semipresencial
Proyecto Final
Proyecto final del programa de posgrado, tutorizado y en equipo. Trabajo basado en situaciones reales relacionadas con el desarrollo, configuración y testeo de un vehículo a partir de unas hipótesis a satisfacer, desde el punto de vista del comportamiento dinámico y su carácter NVH.

Para la realización del trabajo se partirá de los conocimientos teóricos y prácticos desarrollados durante el curso y se contará con la utilización del software de simulación Vi-Grade.
Titulación
Título de posgrado expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento de los estudios expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.



Herramientas de aprendizaje
Sesiones magistrales participativas
Se exponen los fundamentos conceptuales de los contenidos a impartir, promoviendo la interacción con los estudiantes para guiarlos en el aprendizaje de los diferentes contenidos y el desarrollo de las competencias establecidas.
Sesiones prácticas en el aula
Se aplican los conocimientos en un entorno real o hipotético, donde se identifican y trabajan aspectos específicos para facilitar su comprensión, con el apoyo de los docentes.
Resolución de ejercicios
Se trabajan las soluciones mediante la ejercitación de rutinas y la aplicación de fórmulas o algoritmos, y se siguen procedimientos de transformación de la información disponible y de interpretación de los resultados.
Estudio de casos
Se presentan situaciones reales o hipotéticas en las que los estudiantes, de forma plenamente participativa y práctica, analizan la situación, plantean las diferentes hipótesis y comparten sus propias conclusiones.
Casos de éxito
Se presentan y comparten conocimientos y experiencias profesionales reales y de alto valor añadido, adquiridos durante una trayectoria destacada en el ejercicio de la profesión.
Tutorías
Se presta apoyo técnico a los estudiantes en el desarrollo del proyecto final, en función de su especialidad y de la temática del proyecto.
Workshops
Se presta apoyo a los estudiantes en la realización de un trabajo práctico grupal en el que se van incorporando sesiones teóricas que aportan las herramientas y los conocimientos necesarios para obtener un resultado. Se realiza un intercambio de ideas y resultados entre todos los grupos participantes.
Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Grado de participación
Se evalúa la contribución activa de los estudiantes en las diferentes actividades propuestas por el equipo docente.
Resolución de ejercicios, cuestionarios o exámenes
Pruebas individuales con el objetivo de evaluar el grado de aprendizaje y la adquisición de competencias.
Realización y presentación del proyecto final
Proyectos individuales o grupales en los que se aplican los contenidos impartidos en el programa. El proyecto puede estar basado en casos reales y comprender la identificación de una problemática, el diseño de la solución, su implementación o un plan de negocio. Contará con una presentación y la defensa pública del proyecto.
Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este posgrado tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Vives Costa, Jordi
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC (EMIT). Es miembro del Grupo de Investigación en Recursos e industrias Inteligentes y Sostenibles (RIIS) y del centro específico de investigación Smart Sustainable Resources (SSR-UPC). Su área de experiencia es la Fluidodinámica, y su aplicación en Aerodinámica y Mecánica de Fluidos Computacional (CFD). Actualmente, es coordinador del Grado de Ingeniería de Automoción en la Escuela Politècnica Superior de Ingeniería de Manresa (EPSEM).
  • de Pinto, Stefano
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Doctor en Ingeniería Mecánica y Ph.D. en ingeniería automotriz en el Politecnico di Bari, Bari, Italia. Actualmente, Principal Vehicle Dynamics Engineer especializado en Sistemas Activos/Semi Activos para Control de Chasis con McLaren Automotive Ltd., Santa Oliva, España. Sus principales intereses de investigación incluyen vehículos híbridos y eléctricos, y dinámica de vehículos, con un enfoque en la vectorización de par y los sistemas de distribución de par de tracción total. Autor de más de 17 artículos en el campo del control dinámico de vehículos.
Profesorado
  • Bottiglione, Francesco
    info

    PhD en Diseño Mecánico y Biomecánica y M.Sc. en Ingeniería Mecánica de la Universidad Politécnica de Bari. Profesor Asociado de Mecánica Aplicada, Supervisor Científico del Laboratorio de Tribología (TriboLab) y Coordinador del B.Sc. Programa de Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales en la Universidad Politécnica de Bari. Anteriormente, Investigador Visitante en la Universidad de Surrey, Reino Unido. Intereses de investigación en ingeniería automotriz, tribología y ciencia de superficies. Autor de varios artículos de revistas, revisor de muchas revistas internacionales y editor asociado de Proceedings of iMechE part C.
  • de Pinto, Stefano
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Doctor en Ingeniería Mecánica y Ph.D. en ingeniería automotriz en el Politecnico di Bari, Bari, Italia. Actualmente, Principal Vehicle Dynamics Engineer especializado en Sistemas Activos/Semi Activos para Control de Chasis con McLaren Automotive Ltd., Santa Oliva, España. Sus principales intereses de investigación incluyen vehículos híbridos y eléctricos, y dinámica de vehículos, con un enfoque en la vectorización de par y los sistemas de distribución de par de tracción total. Autor de más de 17 artículos en el campo del control dinámico de vehículos.
  • Palmieri, Davide
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Máster en Ingeniería Mecánica y Robótica por la Politécnica de Bari (Bari, Italia). PhD en Mechanics of Vibrating Systems por la Politécnica de Bari (Bari, Italia). Autor de artículos científicos y patentes técnicas en el campo de modal análisis y acústica de vehículos. Acumula una experiencia de más de 10 años en empresas multinacionales (Maserati, Alfa Romeo, McLaren) de los sectores de la ingeniería de automoción. Actualmente, es NVH Principal Engineer de McLaren Automotive.

Entidades colaboradoras

Socios colaboradores
  • Vi-grade GmbH

Salidas profesionales

  • Experto en dinámica de vehículos.
  • Experto en sistemas mecatrónicos CAE.
  • Experto en NVH (Noise, Vibration and Harshness) en automoción.
  • Responsable de desarrollo de vehículos.
  • Responsable de testing y pruebas en pista.
  • Desarrollador de métodos de modelización y análisis en automoción.

Solicita información o la admisión

Contacto:
(34) 93 114 80 23
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
  • Si tienes alguna duda sobre el posgrado.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


Enviar