-
Abadia Pérez, Javier
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Caminos, especialización en Urbanismo y Transportes, por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y posgrado en Gestión de Proyectos por la UPC School. Fundador y CEO de la consultora de movilidad
intelligent mobility (www.intelligentmobility.net). Profesor en el máster de Smart Cities de la Universidad Ramón Llull. Consultor para la Fundación RACC. Anteriormente director del equipo técnico de la Fundación RACC (2004 a 20010). Investigador del Institut d'Estudis Territorials y miembro del equipo del Plan Territorial Metropolitano de Barcelona (1990-2004). Publicación (https://www.intelligentmobility.net/libros-y-revistas/).
-
Acha Ledesma, Carlos
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y máster en Business Administration por IE Business School. Ha desarrollado su actividad profesional en ALSA desde 1999, trabajando en diversas áreas de gestión de las empresas de transporte de viajeros de la organización. En 2001 fue nombrado director general de ALSA Chile. Entre 2004 y 2014 ejerció como director de Organización y Servicios Corporativos de ALSA. Entre 2014 y 2020 ha ejercido como Director de Operaciones. En enero de 2021 es nombrado Chief Digital Officer (CDO) en ALSA.
-
Agea Gómez, Aitor
info
Ver perfil en Linkedin
Diplomado en Educación Social por la Universidad Ramón Llull (URL). BCN General Manager de DGM Spain. Acumula más de 20 años de experiencia como consultor y formador en transporte multimodal de mercancías peligrosas y seguridad aérea. Presidente de la Comisión de Seguridad Logística del BCL (Barcelona-Catalunya Centre Logístic). Vocal de AJDSE. Consejero de Seguridad de transporte de mercancías peligrosas habilitado por el Ministerio de Fomento y Director de Seguridad Privada habilitado por el Ministerio del Interior.
-
Angosto Poza, Lluis
info
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB). Responsable de Estudio y Análisis Jurídico de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya. Ha sido vocal del Consejo de Gobierno y del Comité Ejecutivo de Puertos de la Generalitat. Ha sido secretario del Consejo de Administración de Aeropuertos Públicos de Cataluña y del Consejo de Movilidad.
-
Arias Liébana, Carmen
info
Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Gerente de equipos de señalización y comunicaciones en Renfe. Responsable de ingeniería en proyectos de señalización en la flota de trenes de Renfe. Desde el año 2002, vinculada a la gestión de proyectos de implantación y puesta en servicio de sistemas de señalización y comunicaciones ferroviarias.
-
Blanco Bergareche, Ana Isabel
info
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y máster en Dirección y Planificación de la Movilidad por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Tras un periodo en el sector privado trabajando en el ámbito de la logística, en el año 2002 ingresa en la Escala Superior de Técnicos de Tráfico, donde ha ejercido diferentes funciones. En la actualidad, es subdirectora adjunta de Circulación de la Dirección General de Tráfico.
-
Cadenas Moraga, José
info
Licenciado en Física, máster en Tecnologías Microsoft.NET y diplomado en Ingeniería Gráfica y en Metodología y Técnicas de Calidad Total. Director de Innovación y Desarrollo del Grupo Calmell. Miembro del comité CTN71/SC17 para la normalización de tarjetas inteligentes. Participante en el diseño y desarrollo de proyectos basados en tarjetas inteligentes entre los que destacan el Proyecto BIT (Madrid), el Proyecto BARIK (Bilbao) y el Proyecto T-MOBILITAT (Barcelona).
-
Capdet Sorribes, Maria Teresa
info
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de Barcelona, dirección de Márqueting por la Escuela Superior de Administración de Esmpresas (ESADE) y posgrado en Comunicación Empresarial por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Responsable económico-financiera de la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano. Fue directora económico-financiera y de integración tarifaria en la Autoridad del Transporte Metropolitano. Anteriormente fue responsable del departamento de Estudios y Análisis de Transportes Metropolitanos de Barcelona.
-
Castaño Moreno, Vicenç
info
Ingeniero técnico en Informática de Sistemas. Actualmente desarrolla su actividad como arquitecto de soluciones para sistemas de tráfico en Kapsch TrafficCom. Experto en sistemas de control de tráfico urbano e interurbano, con más de 20 años de experiencia en diferentes ámbitos del transporte y la movilidad.
-
Creus Roman, Javier
info
Máster Business Administration por la Escuela Superior de Administración de Esmpresas (ESADE). Fundador de Ideas for Change. Está considerado uno de los principales estrategas y líderes de pensamiento en los modelos colaborativos, P2P (peer-to-peer) y abiertos, así como en la innovación ciudadana y la sociedad en red. Es el autor de @Pentagrowth, un informe que identifica las características de diseño para el crecimiento exponencial. Algunos de sus clientes han sido Telefónica, Repsol, Leroy-Merlin, Accor, Transdev, Seat, Numa, Provenance y el Ayuntamiento de Bristol, entre otros. Previamente, ha trabajado como planner estratégico y fue co-fundador de la incubadora Digital Mood y del espacio de creación multidisciplinar Kubik.
-
Escanciano Alcalde, Víctor
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero industrial por la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona, programa generalista de desarrollo directivo (PDG) por el IESE Business School, Dirección y Gestión de Marketing por la Escuela Superior de Administración de Esmpresas (ESADE) y máster de Logística por el Instituto Catalán de Logística (ICIL). Miembro del Comité de Logística de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC )y de la Subcomisión de Logística del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña. Actualmente es director de Logística y Sistemas de Información de Condis Supermercats. Anteriormente había trabajado como consultor en Everis y como ingeniero de procesos en CTC Externalización.
-
Espinós Gomis, David
info
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Humanidades por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y periodista. Socio fundador de la consultora Khimera, donde ejerce de asesor de comunicación. Fue jefe de prensa en los departamentos de Presidencia y Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Catalunya. Formó parte del Gabinete de Comunicación del Ministerio de Fomento en Madrid. Está especializado en prevención y gestión de crisis. Ha escrito el libro: "Dar la cara es la clave. Cómo comunicar sin miedo en situaciones de crisis". Su lema: "Si te comunicas bien, vives mejor".
-
Esquius Figols, Anna Maria
info
Licenciada en Veterinaria, especialista en tecnología de los alimentos por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), máster Business Administration (MBA) en calidad global por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), programas de desarrollo directivo en IESE Business Shool y Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) y máster en Analista de Inteligencia por la Universidad Carlos III y la UAB.Directora del máster en Operaciones y Supply Chain Management de Euncet Business School y directora de planificación y comercialización de Coca Cola European Partners para Iberia (España y Portugal). Acumula experiencia de más de 20 años en el área de operaciones en el sector alimentación gran consumo, entre otras empresas ha trabajado en Haribo, Helados la Menorquina y Freigel Food Solutions.
-
Fàbregas i Casas, Carme
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniera Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y máster en Sistemas de Información Geográfica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente dirige el área de Sistemas e Innovación de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona. Tiene una amplia experiencia en TIC aplicadas a los sistemas integrados de transporte público: organización, gestión, tarificación, ticketing, información multimodal en tiempo real y transformación digital. Miembro del BoD de las instituciones internacionales Smart Ticketing Alliance y MaaS Alliance.
-
Fàbregas Mas, Ignasi
info
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en económicas y máster Business Administration por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE) y la Copenhagen Business School. Cuenta con amplia experiencia en el mundo de la movilidad y el transporte, habiendo trabajado en sectores como el de compañías aéreas de bajo coste, inspección de vehículos, carsharing, retail automoción y consultoría estratégica. Ha ocupado diversas posiciones de responsabilidad nacional e internacional en compañías como KLM, Applus+ y Zipcar. Actualmente es director de División de Negocio en Quadis con responsabilidad sobre 5 unidades de negocio.
-
Figueras Jové, Jaume
info
Ver perfil en futur.upc
/
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de la UPC . Lleva a cabo la investigación en control automático y en simulación y optimización por ordenador. Ha diseñado y desarrollado CORAL y Plio, sistemas para la gestión óptima de redes de alcantarillado y agua potable. Actualmente participa en diferentes proyectos industriales dentro del laboratorio de innovación e investigación de la Facultad de Informática de Barcelona (inLab FIB), como la simulación de una terminal ferroviaria para el transporte de mercancías o la lucha contra incendios mediante la optimización de la logística terrestre. Ha realizado proyectos con organizaciones como SEAT, Puerto de Barcelona, Siemens, Alstom, VIIA, etc. Es responsable del área de apps de la Cátedra SEAT.
-
Flores Garcia, Francesc Xavier
info
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director general de Infraestructuras de Movilidad Terrestre de la Generalitat de Catalunya. Responsable de la planificación, redacción de estudios y proyectos y ejecución de las infraestructuras de transporte público (competencia de la Generalitat de Catalunya) y del seguimiento de las que lleven a cabo otras administraciones en Cataluña.
-
Fortuny Olivé, Josep Maria
info
Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona (UB) y diplomado en Función Gerencial de las Administraciones Públicas por a Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). Subdirector general de Ordenación del Transporte y Desarrollo Sectorial en la Dirección General de Transportes y Movilidad. Funcionario del Cuerpo Superior de Administración de la Generalitat de Catalunya. Entre otras responsabilidades, es vocal de la Comisión de Precios de Cataluña, del Consejo Nacional de Transportes Terrestres, miembro del Think Tank Movilidad de la Fundación Corell y patrono de la Fundación CETMO.
-
Juncadella i Fortuny, Oriol
info
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y diplomado en Dirección de Empresas por IESE Business School. Director de FGC Operadora, división de Operaciones de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya. Presidente de la Comisión de Movilidad, Transporte y Logística del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña. Coordinador del Grupo de Expertos en Operaciones Ferroviarias de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y del Observatorio de Civismo del Ferrocarril. Miembro del Comité de Dirección de Alamys y de los Comités de Ferrocarriles Regionales y Suburbanos de la Unión Internacional de Transporte Público y de la Unión Internacional de Ferrocarriles.
-
Laborda Luque, Josep
info
Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Después de unos años dedicado a la consultoría, como analista de negocio en Deloitte, se incorporó al RACC en 2008, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional ligada al desarrollo de proyectos de sistemas inteligentes de transporte y últimamente como responsable de Mobility as a Service. Actualmente socio de la consultora de movilidad Factual, desde la que desarrolla proyectos de innovación disruptiva en movilidad, tanto para la administración como para el sector privado.
-
Lomas Pena, Sandra
info
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y en Historia por la Universitat de Barcelona (UB). MBA i Màster en Gestión Pública Avanzada. Coordinadora del despliegue operativo del gobierno de los datos en el Departament de la Presidència de la Generalitat de Catalunya. Ha trabajado en el Servei Català de la Salut como responsable de difusión y resultados del Plan director de sistemas de información del SISCAT i Responsable de transformación digital en la Dirección General de Profesionales del Departament de Salut de la Generalitat. Ejerce de docente sobre capacitación digital, gobierno de los datos y datos abiertos.
-
López Benasat, Jordi
info
Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha sido director TIC en Barcelona Regional, director general en Localret, gerente del Sector de Vía Pública del Ayuntamiento de Barcelona, director Internacional de Proyectos Especiales en Alcatel y director de la división de Telecomunicaciones y Electrónica del Comité Organizador Olímpico de Barcelona 1992 ( COOB'92), jefe de Negociado de Nuevos Servicios a Telefónica. Fue director del Departamento de Ingeniería Electrónica de la UPC. Director del máster de Telecomunicaciones y Sistemas de Información en la Empresa de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
-
López López, Maria Jesús
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniera industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y posgrado en Planificación y Dirección de la Movilidad por la UPC School-IEC (Universidad Pompeu Fabra). Actualmente es directora de movilidad del Ayuntamiento de Terrassa, desde donde planifica y gestiona la movilidad de personas y mercancías en la ciudad, orientando las acciones a reducir la siniestralidad, la dependencia energética y las emisiones locales y globales del transporte. Acumula una experiencia de más de 25 años en la planificación y gestión de la movilidad en la administración pública.
-
López Rodríguez, Àngel
info
Doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director de programas de e-Mobility en Barcelona Regional. Profesor de Ingeniería del Transporte en el IQS de la Universitat Ramon Llull (URL) y profesor asociado de la Universitat Politècnica de Catalunya. Fue director de Movilidad en 22@Poblenou y director de Servicios de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona.
-
Malla Castells, Ramon
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y màster en Dirección de Empresas por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). Director de proyectos estratégicos de Metro en Transports Metropolitans de Barcelona. En el ámbito internacional, actualmente es el presidente del Comité de IT & Innovación de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), siendo también miembro de Policy Board de la UITP. También ha sido el presidente del Observatorio de Metros Automáticos de la UITP.
-
Martín Alonso, José Manuel
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero superior en Informática por la Universidad de Extremadura (UEX). Actualmente trabaja como consultor internacional en tecnologías aplicadas a grandes infraestructuras de transporte en SENER. Trabajó anteriormente en IECISA como director de proyectos de transporte y en Indra, tanto en el grupo de sistemas inteligentes de transporte como en el de mando y control. Especialista en telemando y telecontrol, integración de sistemas en centros de operaciones y consultor para la mejora de la operación y el mantenimiento en grandes infraestructuras, su expertise abarca alta velocidad, metro pesado, light rail transit system, bus rapid transit system, puertos y aeropuertos.
-
Mensión i Camps, Josep
info
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Civil por la UPC Barcelona TECH, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, master en Planificación y Dirección de la Movilidad, posgraduado en Ingeniería Municipal e Ingeniería del Software. Actualmente es director de los Servicios Centrales de Bus en Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). Primary contact del Bus TMB en el IBBG (Int'l Bus Benchmarking Group) coordinado por el Transport Research Centre (TSC) dentro del Imperial College de Londres. Miembro del Comité de Investigación en Movilidad (RIMC) de la UITP (International Association of Public Transport) en representación de TMB.
-
Muñoz Vegas, Heriberto
info
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Experto en movilidad, transporte y seguridad vial. Trabajó en la Diputación de Barcelona en el Servicio de Vías Locales. Actualmente trabaja en el Ayuntamiento de Barcelona en la Dirección de Movilidad, desarrollando trabajos de gestión de la movilidad y seguridad vial; anteriormente ha estado en el departamento de Electromovilidad. Además, dirige el proyecto "Ciudad Cívica" para la mejora de la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial en las ciudades y fomenta la implementación de soluciones smart en ellas.
-
Navarro Cintas, Isabel
info
Ingeniera de Telecomunicaciones. Directora de proyectos en SENER Ingeniería y Sistemas, S.A. Especialista en Sistemas Inteligentes de Transporte, ingeniería de sistemas, ingeniería de integración y puesta en servicio de líneas UTO (Unattended Train Operation). Con experiencia en consultoría y diseño de sistemas de comunicaciones de ámbito urbano, interurbano y ferroviario (AVE, tranvía, metro, bus, túneles, carreteras, etc.): redes de radiocomunicaciones, redes de transporte multiservicio (voz, vídeo y datos), sistemas de seguridad y videovigilancia, sistemas de telefonía e interfonía, sistemas de ayuda a la explotación (SAE/SIV), sistemas de control y telemando y centros de control y operación.
-
Núñez-Flores Rubio, Francisco Javier
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Director del área de Transportes del Grupo ETRA, con responsabilidad en las implementaciones de los SAE en los autobuses urbanos de las ciudades de Madrid, Bogotá y Managua, entre otros. Ha sido miembro del Panel de Expertos de la C.E.E. en Drive Infrastructure Group y del Panel de Expertos del Comité Técnico de Normalización de AENOR, 159.
-
Pérez Pérez, Maite
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y máster en Supply Chain Management por el Institute for Careers and Innovation in Logistics & Supply Chain (ICIL). Actualmente es responsable del departamento de Planificación de la Movilidad Sostenible en el AMB. Con más de 20 años de experiencia en el ámbito de la movilidad y el transporte, tanto en consultoría privada como en entes públicos, se ha especializado en la coordinación de proyectos relacionados con la movilidad cotidiana, el urbanismo y el transporte, las redes y planes sectoriales de transporte, estudios de tráfico o la planificación y mejora de los servicios de movilidad.
-
Perez Torre, Guillem
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), máster en Dirección Económico-Finaciera por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Executive Master en Dirección de Operaciones y Servicio por ESADE y
Black Belt por Lean Six Sigma Institute. Actualmente
head of Supply Chain & Customer Experience en Colvin y asesora a varias start-ups de transporte. Con experiencia a nivel internacional, en el pasado ha trabajado en Privalia-Vente Privee, MRW y Accenture con diferentes funciones en áreas
supply chain, operaciones,
customer service, estrategia e
information technology (IT).
-
Picornell Tronch, Miguel
info
Ver perfil en Linkedin
Doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València (UPV), máster en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil por la UPV y máster en Liderazgo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Director de Mobility Analytics dentro de la empresa Nommon Solutions and Technologies, donde lidera la dirección de proyectos y el desarrollo tecnológico de las soluciones para el análisis de datos espacio-temporales.
-
Pou Fonolla, Cristina
info
Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), máster en e-Logistics & Supply Chain Management por la UPC i la Universidad de Barcelona y posgrado en Dirección y Planificación de la Movilidad por la UPC y la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Actualmente es jefa del Servicio del Transporte Público por Carretera de la Generalitat de Catalunya. Anteriormente, ha sido subdirectora general de Gestión del Tráfico del Servei Català de Trànsit, jefa del Servicio de Gestión del Transporte de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona y jefa del Servicio de Coordinación y Gestión del Transporte. Profesora de Ingeniería del Transporte en el Instituto Químico de Sarriá (IQS) y experta evaluadora de la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea.
-
Puig del Campo, Javier
info
Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Quebec en Montreal (Canadá) y diplomado en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática en Madrid. Actualmente es asesor en el gabinete de la ministra de Industria, Comercio y Turismo. Anteriormente, socio y director general de Reputation Trainers del grupo Llorente y Cuenca. Cuenta con más de 20 años de experiencia en comunicación corporativa, asuntos públicos y comunicación política. Fue fundador y CEO (chief executive officer) de Edelman en España. Como periodista, ha sido director de informativos de CINQ FM y reportero del Canal 10 Télemetropol TV en Montreal.
-
Renau Meier, Patrick
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y máster en Ingeniería y Gestión de las Energías Renovables. Presidente de la Asociación Volt Tour para la promoción, y fomento de la investigación y el desarrollo del vehículo eléctrico. Colaborador en Eureca y el Desarrollo Local (Unidad Empresa, Vehículo Eléctrico) del Centro de Recursos del Vehículo Eléctrico del Ayuntamiento de Sta. Perpètua de Mogoda. Redactor de diferentes artículos en revistas y publicaciones especializadas en la sostenibilidad en el transporte. Cofundador y miembro del comité del Expoelectric. Técnico de la Unidad Industria en el Instituto Catalán de Energía de la Generalitat de Catalunya.
-
Rodero Blánquez, Francisco Miguel
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Comenzó su carrera profesional en Indra, primero en el terreno de la simulación y optimización de procesos en entornos aeroportuarios y posteriormente en la rama aeroespacial, donde desarrolló aplicaciones dentro del proyecto Galileo por la Agencia Espacial Europea, durante un total de 7 años. En 2009 se incorporó al CENIT (ahora Innovation in Transporte Group del International Centre for Numerical Methods in Engineering), donde actualmente es responsable de proyectos ITS (sistemas inteligentes de transporte), principalmente relacionados con la simulación de tráfico.
-
Rodés Gubern, Eduard
info
Ver perfil en Linkedin
Diplomado en Ciencias Empresariales, licenciado en Economía Política y Sociología, máster en Dirección y Organización de Empresas (MBA) por el IESE Business School, Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en Gestión de Puertos por el IESE Business School, Diploma de Estudios Avanzados y Suficiencia Investigadora por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Censor jurado de cuentas por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Profesor de negocio portuario y marítimo en la Universidad de Oviedo, la Universidad de Barcelona y la UPC. Actualmente, director de la Escuela Europea - Intermodal Transporte y coordinador de la Mesa Sectorial de Formación y Empleo del Puerto de Barcelona.
-
Sagarra Rius, Ramon
info
Ingeniero Industrial, máster en Automatización y Robótica Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y máster Business Administration por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empreses (ESADE). Fue director de Infraestructuras del 22@ Barcelona y profesor del departamento TIC de la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Especialista en redes de energía y de telecomunicaciones. Fundador de las empresas de ingeniería Eacom y de automatización Nearby Sensor y Nearby Computing.
-
Sánchez Granados, Anna Maria
info
Ver perfil en Linkedin
Doctora en Organización de Empresas por la Univesitat Politècnica de Catalunya (UPC), ingeniera en Telecomunicaciones (UPC) e ingeniera técnica en Equipos Electrónicos por la Universidad Ramon Llull (URL). Máster en Dirección Pública y Senior Executive Program por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empreses (ESADE). CEO (
chief executive officer) en ITIM Advisers, dedicada al diseño e implantación de herramientas y sistemas de gestión de la innovación, directora académica y/o profesora en diferentes másteres universitarios.
-
Torrellas Pérez, Pablo
info
Ingeniero de Electrónica Industrial por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y máster Business Administration por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empreses (ESADE). Responsable del equipo de desarrollo y validación de sistemas electrónicos avanzados de asistencia a la conducción en el Centro Técnico de SEAT.
-
Triano Romero, José
info
Ver perfil en Linkedin
Experto en IoT aplicado a la movilidad. Fundador de Hypervisoul, start-up dedicada al desarrollo de tecnología para la carretera inteligente. Experiencia previa como intraemprendedor en el grupo de transporte Transdev, creando la filial dedicada a la búsqueda, diseño y operación de sistemas de transporte con vehículos autónomos. Tiene experiencia como responsable de los centros de control y circulación de tranvía de Barcelona y como responsable de Operaciones en Swiss Airlines. Ha colaborado como consultor independiente en proyectos de implantación de flotas de vehículos autónomos.
-
Vilajosana Guillen, Ignasi
info
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Física. CEO (
chief executive officer) de WorldSensing. Senior Executive Program (SEP) por el IESE Business School. Más de diez años de experiencia en el sector de la tecnología y de la movilidad. Tiene una gran experiencia en el desarrollo y creación de empresas en el ámbito de las
smart cities y las infraestructuras.
-
Villalante Llauradó, Manel
info
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe. Ha sido director de Movilidad e Infraestructuras de Transporte de Barcelona Regional-Agencia de Desarrollo Urbano. Fue director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento y de la Generalitat de Cataluña, así como director de Transportes y Circulación del Ayuntamiento de Barcelona. También ha sido miembro del Consejo de Administración de empresas como Renfe, TMB, GISA, Ifercat o FGC. Ha sido profesor asociado de Planificación y Economía del Transporte en la UPC.