-
Bou Balust, Elisenda
Ver perfil en futur.upc
Doctora ingeniera de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Electrónica/Aerospai UPC-Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Es cofundadora y chief technology officer (CTO) de Vilynx, donde lidera un equipo de ingeniería de más de cuarenta personas con el objetivo de construir el primer sistema de inteligencia artificial con autoaprendizaje. Tiene más de diez años de experiencia en sistemas complejos distribuidos, task scheduling e inteligencia artificial, campos que combina con ontologies/knowledge graphs, self-learning (autoaprendizaje), emergencia de funciones y reasoning.
-
Cámbara Ruiz, Guillermo
Ver perfil en Linkedin
Graduado en Física por la Universidad de Barcelona (UB) y actualmente está terminando un máster en Sistemas Inteligentes Interactivos en la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Ayudante de investigación en Telefónica I+D, donde se está especializando en aprendizaje profundo aplicado al procesamiento del lenguaje a través de la biometría y las aplicaciones lingüísticas. Anteriormente, fue ingeniero de I+D en G+D Mobile Security, donde trabajó como lead tester especialista en sistemas operativos de eSIM.
-
Cardoso Duarte, Amanda
Ver perfil en Linkedin
Doctoranda y becaria Marie Skodowska-Curie en el Barcelona Supercomputing Center (BSC) y en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con financiación de la Fundación La Caixa a través del programa de becas de doctorado INPhINIT - "La Caixa". Se graduó en Análisis de Sistemas por el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Sur de Río Grande y obtuvo un máster en Ingeniería Informática por la Universidad Federal de Río Grande del Sud. Durante su programa de doctorado, realizó estancias como estudiante en la Universidad John Hopkins y en la Universidad Carnegie Mellon. Sus intereses investigadores se centran en la combinación de la accesibilidad, la interacción persona-computadora y el aprendizaje automático aplicado.
-
Carós Roca, Mariona
Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con la especialización en multimedia (aprendizaje profundo en visión, habla y texto). Actualmente trabaja como analista de datos en el Centro I+D de Telefónica, diseñando y desarrollando modelos machine learning i deep learning para la detección de anomalías en redes. Es miembro de Young IT Girls, una organización sin ánimo de lucro para favorecer la incorporación de chicas en la tecnología.
-
Escolano Peinado, Carlos
Máster en Inteligencia Artificial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Informático por la UPC. Actualmente es doctorando en el Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la UPC, donde trabaja en traducción automática con redes neuronales.
-
Fojo Àlvarez, Daniel
Ver perfil en Linkedin
Graduado en Matemáticas y en Ingeniería Física por el Centro de Formación Interdisciplinaria Superior (CFIS) y máster en Matemáticas Avanzadas e Ingeniería Matemática. Data scientist a Glover.
-
Giró Nieto, Xavier
Ver perfil en futur.upc
Profesor agregado de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) especializado en aprendizaje profundo aplicado a datos multimedia. Ha trabajado como investigador visitante en la Universidad de Columbia. Actualmente trabaja en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center (BSC) con proyectos financiados por Facebook, La Caixa y las Administraciones públicas catalanas y españolas. Ha impulsado un amplio catálogo de cursos de inteligencia artificial en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) de la UPC.
-
Lapedriza i Garcia, Agata
Ver perfil en Linkedin
Doctora en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y licenciada en Matemáticas por la Universidad de Barcelona (UB). Actualmente, es profesora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y profesora visitante en Google. Fue profesora visitante del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), del MIT Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory (CSAIL) y del MIT Medialab. Sus intereses de investigación son la visión por computador, la comprensión de escena, la visión y el lenguaje, el procesamiento del lenguaje natural, la inteligencia artificial emocional, la inteligencia artificial explicable y la inteligencia artificial para al bien social.
-
Luque Serrano, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Doctor ingeniero en Procesado de la Señal con aplicaciones en voz e imagen por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es profesor asociado del departamento de Ciencias de la Computación de la UPC e investigador científico dentro del grupo científico en Telefónica I+D. Sus intereses de investigación incluyen estudios en el campo de la lingüística cuantitativa, reconocimiento del habla con bajos recursos y el procesamiento de señal mediante técnicas de aprendizaje profundo. Su experiencia en la industria se centra en el prototipado y pruebas A/B de algoritmos originales para el procesamiento del habla y el lenguaje natural, la integración de los mismos y su despliegue, junto con la consultoría, ideación y prospección de aplicaciones pioneras.
-
Mosella Montoro, Albert
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Sistemas Audiovisuales por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y llevó a cabo el Trabajo Final de Grado sobre detección de objetos en trayectoria de colisión. Máster interuniversitario en Visión por Computador por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) i la UPC, en cuyo marco se llevó a cabo el Trabajo Final de Máster sobre detección de vehículos usando segmentación de instancias, gracias a la colaboración entre la UPC y Adasens Automotive GmbH. Actualmente es doctorando en la UPC y sus líneas de investigación son comprensión de escenas en 3D y técnicas de aprendizaje profundo.
-
Nieto Salas, Juan José
Ver perfil en Linkedin
Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones por la UPC. Al terminar el Trabajo de Fin de Grado en el Insight Centre of Data Analytics de Dublin, se quedó trabajando en Aprendizaje de Refuerzo como auxiliar de investigación. Actualmente está cursando el máster en Data Science de la UPC y trabaja con un contrato de prácticas a Telefónica Research.
-
Pons Puig, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), doctor en Tecnología Musical, Grandes Colecciones de Sonidos y Aprendizaje Profundo en el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Además, tiene un máster en Tecnologías del Sonido y de la Música. Actualmente es investigador en Dolby Laboratories. Hizo estancias de prácticas en el Instituto de Investigación y Coordinación Acústica/Musical de París (IRCAM), en el Centro Alemán de Audición de Hannover, a Pandora Radio y en Telefónica Research.
-
Rafieian, Bardia
Ver perfil en Linkedin
Estudiante de doctorado en Teoría de Señales y Telecomunicaciones en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Ingeniería de Software y Minería de Datos por la Universidad Qazvin Azad (QIAU). Actualmente, trabaja en Viume como ingeniero de aprendizaje automático haciendo investigación y desarrollo sobre integración de software y sistemas de recomendación. Tiene cinco años de experiencia en minería de datos y procesamiento del lenguaje natural y tres años en redes neuronales y aprendizaje automático, e integración de software.
-
Ruiz Costa-Jussà, Marta
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctora ingeniera de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Tecnologías de la Lengua y Habla y European Master of Research on Information and Communication Technologies (MERIT), ambos por la UPC. Actualmente es investigadora Ramón y Cajal de la UPC y encabeza los proyectos DeepVoice y ALLIES.Ha trabajado en el Laboratorio de Informática para Ciencias de la Mecánica y la Ingeniería (LIMS) del Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS) de París, el Centro de Innovación Media de Barcelona, en la Universidad de São Paulo, en el Instituto de Investigación Infocomm de Singapur y en el Instituto Politécnico Nacional de México.
-
Segura Perales, Carlos
Investigador en Telefónica I+D en Barcelona. Trabajó en Herta Security como director de Innovación dentro del programa Torres Quevedo, trabajando en reconocimiento de hablantes. Ha participado en proyectos nacionales y europeos, y ha publicado numerosos artículos científicos en revistas internacionales y conferencias internacionales para expertos. Sus intereses de investigación incluyen aprendizaje profundo, el procesamiento de la voz, la visión y el lenguaje natural.