La cuarta revolución industrial ha hecho que la robótica se integre a la vida de las personas tanto en el ámbito doméstico como en el ámbito laboral y por tanto, hay que desarrollar capacidades para podernos relacionar con estos sistemas y para poderlos integrar.
Dentro del diseño de equipamiento industrial la función de la automatización siempre ha sido clave, ya que facilita las soluciones y aumenta las funcionalidades de las máquinas. La robótica se puede entender, en parte, como un caso particular de automatización donde interviene la gestión compleja de motores, transmisiones, sensores y software.
Las empresas necesitan ingenieros que tengan conocimientos sobre la arquitectura de sistemas robóticos y así, puedan aportar soluciones innovadoras a este cambio diseñando sistemas que faciliten su productividad y competitividad.
El objetivo del Posgrado en Diseño de Sistemas Robóticos es dar a los estudiantes las capacidades suficientes para poder conocer las diferentes partes de un sistema robótico, centrándose principalmente en las aplicaciones industriales más comunes en la actualidad para poder desarrollar de forma general un sistema robótico.
Los objetivos del curso de postgrado son dar a los alumnos, antes que nada, un marco de trabajo de la robótica en el entorno industrial.
Con este marco se trabajan capacidades específicas de los siguientes módulos como la selección de componentes, la simulación con herramientas especializadas y la configuración de sistemas de seguridad para sistemas robóticos. Finalmente, se quiere poner en práctica en un último módulo los conocimientos adquiridos en el postgrado.