-
Aguiló Riu, Claudi
Arquitecto por la ETSAB de la Univeritat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB). Desde 1993, Dirige un equipo de Proyectos y Obras del Servicio del Espacio Público de la Dirección de Servicios Técnicos del área Metropolitana de Barcelona. Acumula una experiencia de más de 30 años en el desarrollo y realización de proyectos de espacio público y equipaciones, compaginando el diseño de mobiliario y elementos urbanos. Siempre con la preocupación de incorporar criterios de sostenibilidad desde el inicio del proyecto, utilizándolos como elementos de diseño en todo el proceso.
-
Albareda Fernández, Elena
Ver perfil en futur.upc
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora asociada desde 2015 al Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio (UPC). Obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (2009) en el doctorado en Arquitectura Energía y Medio Ambiente a través de una beca Fino-Agaur, del que deriva la tesis en curso. Es socia fundadora de la cooperativa de arquitectura Cíclica [space, community & ecology] combinando desde el 2012 los proyectos profesionales con la docencia en su campo de investigación. Es autora de publicaciones con relación a proyectos de urbanismo ecológico, metabolismo urbano, ecología del paisaje y transformación sostenible del territorio.
-
Alonso López, José
Máster en Renovación Urbana y Rehabilitación por la Universidad de Santiago. Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universitat Politècnica de Catalunya. Arquitecto del Área Metropolitana de Barcelona trabajando en la transformación socio ambiental de los sistemas fluviales metropolitanos de Barcelona.
-
Arcos Cordón, Jesús
Arquitecto. Miembro de Aldayjover Architecture and Landscape desde mayo de 2005 y socio desde julio de 2016. Experiencia como director de proyectos y de obra en proyectos de edificación, espacio público, paisajismo y urbanismo.
-
Cuchí Burgos, Albert
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Profesor al Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Coordinador de la línea de Edificación Sostenible del Máster de Sostenibilidad de la UPC. Trabaja en temas de sostenibilidad y arquitectura, tanto en docencia como en investigación, en colaboración con varias instituciones. Ha realizado ponencias, y publicaciones sobre la cuestión en el ámbito nacional e internacional. Es miembro fundador de la agrupación "Arquitectura y Sostenibilidad" del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y de la asociación para la edificación sostenible a GBC España. Colaborador técnico en temas de sostenibilidad y edificación de varias instituciones, entre ellas la Generalitat de Cataluña, Ministerios del Gobierno de España, la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona y el Consorcio de la ciudad de Santiago de Compostela. Ha publicado varios trabajos a escala urbana.
-
de la Villa Rivière, Concepción
Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la ETSAB. Posgrado en Gestión Energética I y II. Durante más de 14 años combina la Administración con despacho profesional. Arquitecta fundadora de JANSANA, DE LA VILLA, DE PAAUW, ARQUITECTES S.L.P. Acumula una experiencia de más 28 años trabajando en proyectos y obras de urbanización, paisaje y arquitectura. Sus obras han ganado el Premio Europeo del Espacio Público Urbano y el Premio Construmat, entre otros.
-
Gago Lara, Miguel Angel
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Obras Públicas por la Universitat Politècnica de Catalunya. Ejerce el cargo de Jefe de Proyectos en el Grupo TYPSA. Es especialista en Ingeniería Fluvial. Profesor invitado en varias ediciones del Máster del Paisaje (Agua). Actualmente es Secretario de la Asociación Catalana de Amigos del agua. Tiene gran experiencia en el proyecto, dirección y explotación de Tanques de Tormentas y redes de alcantarillado complejas. Su experiencia de más de veinticinco años se completa con trabajos en los temas de presas, resiliencia urbana y protección civil durante fenómenos meteorológicos extremos.
-
Jansana Ferrer, Imma
Arquitecta por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Arquitecta fundadora de JANSANA, DE LA VILLA, DE PAAUW, arquitectas. Ha estado profesora en la Universidad de Navarra, de la Universidad IUAV de Venecia, del Seminario internacional de Montevideo, del Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC. Ha recibido numerosos premios entre los cuales destacan 2 PREMIOS FAD por el Paseo Marítimo de Gavà y el Mirador de los Humedales del Delta del Llobregat y el premio EUROPEO DEL ESPACIO PÚBLICO URBÀ 2012 por la restauración de las Baterías Antiaéreas del Turó de la Rovira en Barcelona.
-
Larruy Brusi, Javier
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universitat de Barcelona. Especialización en Biología de Organismos y Sistemas. Trabaja desde hace veinte años para diferentes administraciones públicas, empresas y entidades en múltiples espacios naturales y periurbanos catalanes. La ornitología y los ríos de la región metropolitana de Barcelona son los principales campos de estudio y divulgación. Coautor de varias publicaciones, como por ejemplo Fauna Vertebrada del Besòs en Montcada, El Medio natural del Solsonès y Pájaros del Delta del Llobregat. Miembro del Comité Avifaunístic Català del Instituto Català de Ornitología.
-
Llorens Somalo, Julia
Ver perfil en Linkedin
Graduada en Diseño de Espacios por ELISAVA (julio 2020). Actualmente estoy cursando el Máster en Arquitectura Efímera en ELISAVA. Proyecto de fin de grado "Paisajes de la Memoria" que recibió un premio ei! Elisava al mejor proyecto de diseño de espacios de la promoción.
-
Loran Benavent, Gisela
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universitat de Barcelona (UB). Máster en Gestión Ambiental por la UB. Universitat de Barcelona. Directora de la empresa HACIA environmental services, SL, desde el año 2013, especializada en consultoría e ingeniería ambiental, sostenibilidad y cambio climático. Directora de la División de Medio ambiente de Taller de Ingeniería Ambiental, SL (1990-2013). Miembro de Junta de Gobierno del Colegio de Biólogos de Cataluña (2017-actual). Participación como observadora en varias Conferencias de NNUU (cambio climático, desarrollo sostenible y biodiversidad).
-
Mesonero Manzanares, Francisco
Ver perfil en Linkedin
Paisajista por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Director asociado de Aldayjover architecture and landscape desde enero de 2012 donde ha participado en la gestión de proyectos nacionales e internacionales de alta complejidad técnica y económica tanto de espacio público, paisaje y urbanismo. Anteriormente ha desarrollado trabajos en el departamento de Urbanismo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), en diversas ingenierías y como profesional independiente.
-
Soto Fernández, Roberto
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto. Actualmente arquitecto de la dirección de proyectos y obras del Instituto Municipal de Urbanismo. Ha participado en varios proyectos profesionales, publicaciones e investigaciones destacables.
-
Tenez Ybern, Victor
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Compagina la docencia con la práctica profesional privada y pública. Jefe de Coordinación de la Planificación Urbana en el Área Metropolitana de Barcelona y dirigido el Plan de Recuperación de Espacios Fluviales. Es profesor de Teoría del Paisaje y Diseño del Paisaje en la UPC en la misma ciudad. Ha sido invitado por varias universidades de Planificación Urbana y Paisaje como Penn University o el IUAV de Venecia y publica sobre los mismos temas.