-
Bellmunt Chiva, Jordi
Ver perfil en futur.upc
Arquitecto por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor en el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC. Profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje (UPC) y desde el año 2000, es el Director. Fue director del Graduado Superior en Paisajismo de la UPC. Forma parte del comité científico de las revistas especializadas Architettura del Paesaggio, Paisea, PaiseaDos, Paysage, Kore y Paisajismo. Es miembro del comité científico de EURAU'08 (Congreso Europeo de Investigación Arquitectónica y Urbana), "Paisajes 08" y Expopaisaje 2014. Organiza las seis Bienales Europeas del Paisaje de Barcelona. Profesor invitado en diferentes sedes universitarias y culturales de todo el mundo. Ejerce como arquitecto y paisajista. Expone y publica su obra en diferentes medios especializados así como escritos, libros y artículos disciplinarios. Ha ganado importantes premios a lo largo de su trayectoria.
-
Bellmunt Tarragó, Duna
Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la ETSAV - Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster BIM Management Steering. Building Information Modeling y Nuevos Modelos de Negocio por la UPC. Acumula una experiencia de más de diez años en estudios de arquitectura y paisajismo, administraciones públicas; en Barcelona y en el Reino Unido. Consultora de Arquitectura e Implementación BIM en despachos de Arquitectura y Promotoras inmobiliarias e inversoras. Es miembro activo de la comisión "Construimos el Futuro" promovida por lo ITeC y del Comité de expertos BIM del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Actualmente compagina la práctica profesional con el cargo de Vocal en la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña.
-
Carulla Altadill, Sergi
Licenciado en Arquitectura por la ETSAB, Máster en Arquitectura del Paisaje, actualmente realiza el Doctorado de Urbanismo en la ETSAB. Arquitecto especialista en proyectos urbanos y pasaje en diferentes administraciones públicas durante más de 10 años. El 2005 forma el despacho SCOB Arquitectura y Paisaje con Oscar Blasco, dedicado al desenvolupamiento de proyectos de espacio público y paisaje. Premiado en concursos de arquitectura y paisaje, Premio Diputació de Barcelona (2006) a la categoria de espacios exteriores y 1er Concurso de Paisajismo Santa&Cole de la Bienal Europea de Paisaje. Su trabajo ha sido expuesto en las 5 últimas ed. de la misma y publicado en diveras revistas especializadas.
-
Cervera Alonso de Medina, Marina
Ver perfil en futur.upc
Arquitecta por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Graduada superior en Arquitectura del Paisaje (UPC) y Máster en Urbanismo (UPC). Desde el 2003 compagina su actividad docente e investigadora con su propio estudio profesional con sede en Barcelona dedicado al urbanismo, la arquitectura y la arquitectura del paisaje. Coordinadora y miembro del Comité Ejecutivo de la 7ª a la 11ª Bienal de Arquitectura del Paisaje de Barcelona, es actualmente Chair de Práctica Profesional de la Comisión Ejecutiva de la International Federation of Landscape Architects.
-
Colombo, Raffaella
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto. Graduada en el Politecnico di Milano con una maestría. Ha enseñado Arquitectura del Paisaje durante 28 años en el Politecnico di Milano donde actualmente es profesora. Profesora visitante en Copenhague, Dinamarca, en KEA, Escuela de Diseño y Tecnología de Copenhague. Ella ha planeado y revisado más de 1500 proyectos universitarios y ha realizado 260 conferencias universitarias. Ha sido invitada como profesora en 45 talleres universitarios internacionales en todo el mundo. Es autora, poeta y corresponsal de las revistas Paysage-Topscape y ANANKE. Ha escrito 28 publicaciones académicas.
-
Fàbregas Perucho, Salvador
Ver perfil en Linkedin
Graduado en Diseño Industrial por la Llotja. BA in Design por la Winchester School of Arte, Southampton University. Máster en Diseño y Comunicación por ELISAVA y la Universitat Pompeu Fabra. Posgrado en Gestión y Comunicación de un Diseño Aplicado por el Instituto Superior de Educaçao e Ciências de Lisboa. Actualmente combina la docencia de dibujo y proyectos a ELISAVA, con la actividad profesional como diseñador industrial freelance, donde se ha especializado en proyectos urbanos desarrollados desde criterios de sostenibilidad y de economía circular. Coautor del libro Grafeno: un material para un cambio de paradigma (2017).
-
Fiol Duran, Victoria
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Doctoranda del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio (DUOT) del ETSAB. Colaboradora en el Máster en Paisajismo y en el Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC, y como Coordinadora del módulo en intervenciones paisajísticas en zonas urbanas y turísticas del Máster en Paisaje y Restauración de la Universitat de les Illes Balears. Colaboró en el DUOT en diferentes proyectos. Posteriormente trabajó en el Departamento de Espacio Público del área Metropolitana de Barcelona, realizando proyectos tanto a escala territorial, como de espacio público. En la actualidad continúa el ejercicio profesional en su despacho Victoriafiolarquitectes, desarrollando proyectos en las disciplinas de la arquitectura, el urbanismo y el paisaje.
-
Ginés Marín, Maurici
Lighting Designer. Director de artec3 Studio, empresa de iluminación con sedes en Barcelona y Ciudad de México, y oficinas en Madrid y Miami. Junto con su equipo ha sido galardonado con premios internacionales y nacionales, como; IALD, LAMP, LAUS, ADI-FAD, ILUMINET, Codega. Socio fundador de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI), miembro de la European Lighting Design Association y de la International Association of Lighting Designers (IALD).
-
Laguillo Menéndez, Manuel
Doctor en Bellas artes por la Universitat de Barcelona (UB). Catedrático de fotografía en la Facultad de Bellas artes de la UB. Sus publicaciones, en ochenta, fueron pioneras en el Estado español en cuanto a la técnica fotográfica de medición de la luz a través del sistema de zonas. Ha publicado ensayos de fotografía tanto desde un punto de vista técnico como conceptual. Destaca el libro ¿Miedo qué fotografiar? Escritos de circunstancias 1982-1994. Tiene obra al Museo Nacional de Arte de Cataluña, al Museo Reina Sofía de Madrid, al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, a la Biblioteca Nacional de Francia, al Consejo Mexicano de Fotografía de México y en numerosas colecciones privadas de Europa y de los Estados Unidos de América. También ha comisariado varias exposiciones de fotografía.
-
Magrinyà Torner, Francesc
Ver perfil en futur.upc
Ingeniero de Caminos por la UPC (1988) y Doctor en Urbanismo por la ENPC y Paris-Sorbona (2002). Consultor de Urbanismo y Transportes (1988 a 1996). Responsable de movilidad de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (2000-2006), Director del Área de Planificación Estratégica del Área Metropolitana de Barcelona (2015 a 2019). Actualmente es consejero del Distrito del Eixample de Barcelona desde 2015. Profesor de Urbanismo en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (UPC). Coordinador del Grupo de Investigación EXIT-UPC (Ingeniería, Redes, Infraestructuras y Transporte). Publicaciones destacadas: La evolución de la ingeniería en la urbanística (2002); El espacio urbano de la movilidad (2007); Cerdà, ciento cincuenta años de modernidad (2010).
-
Matilla Ayala, Xavier
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès. Redactor, con JLP Arquitectos, del Plan de Ordenación Urbana Municipal de Montmeló.
-
Mayor Farguell, Francesc Xavier
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Biología y máster en Ecología y Biología Vegetal por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y máster en Tecnología y Gestión Ambiental por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, 2001). Desde 1999, dirige el Estudio Irbis, un estudio profesional especializado en el ámbito de la ecología aplicada al territorio y la sostenibilidad, desarrollando una innovadora actividad profesional como consultor. Desde el año 2009 es miembro del Consejo de Protección de la Naturaleza de Cataluña.
-
Muxí Martínez, Zaida
Ver perfil en futur.upc
Doctora arquitecta por la Universidad de Sevilla. Profesora del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha estado codirectora junto Josep Maria Montaner del Máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI de la UPC desde el 2004 hasta 2014. Desde 2014 el Laboratorio organiza el Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible. Desde julio 2015 a junio 2019 ha estado Directora de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Entre 2010 y 2012 ha estado asesora de la secretaria de vivienda de Sao Paulo, Brasil (SEHAVI) y 2013-2015 SECHI, Buenos Aires. Autora Mujeres, casas y ciudades. (2018).
-
Navas i Ferrer, Teresa
Ver perfil en futur.upc
Doctora en Geografía y licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona (UB). Profesora asociada del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura (THATC) de la UPC. Su investigación se ha centrado en la historia urbana de Barcelona y su área metropolitana, historia de la Ingeniería Civil y Gestión del Patrimonio Cultural. Trabaja en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) como gestora cultural y, desde el 2015, vinculada al proyecto del Premio Europeo del Espacio Público Urbano del CCCB.
-
Pericas Bosch, Enric
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Arquitectura del Paisaje de la UPC. Ha ejercido de arquitecto del área de Proyectos Urbanos y Director del Servicio de Mobiliario y Elementos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona. Director de Proyectos Urbanos y Edificación de la empresa municipal ProEixample. Ha diseñado para empresas del sector varios elementos urbanos, especializándose como diseñador industrial. Actualmente Director Editor de Elementos Urbanos de ESCOFET. Ha estado Presidente de ADI-*FAD en 2004-2006. Mantiene el ejercicio liberal de arquitecto y también docente.
-
Sardà Ferran, Jordi
Arquitecto por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor desde 1990 de Urbanística y de Historia del Paisaje al ETSAB (UPC). Profesor del Posgrado de Jardinería de la Escuela de Agricultura de Barcelona (UPC) y del Máster en Paisajismo de la UPC. Profesor desde 2007 de Proyectos y Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de Reus de la Universitat Rovira i Virgili. Ha estado vocal de Cultura del Colegio de Arquitectos de Cataluña (2003-2006) y, en esta condición, miembro de la comisión ejecutiva de la III e IV Bienal Europea del Paisaje de Barcelona. En su estudio trabaja proyectos de paisaje, urbanismo y arquitectura.
-
Scarnato, Alessandeo
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Teoría e Historia por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Arquitecto por la Universidad de Florencia. Profesor del departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación de la UPC. Arquitecto liberal en propio y en colaboración con otros profesionales, especializado en rehabilitación y estrategias de rehabilitación de centros históricos y de patrimonio arquitectónico y urbano. Docente al Istituto Europeo di Design de Barcelona Premio Duran y Sempere 2016 de la Ciudad de Barcelona a la categoría de Historia de la ciudad de BCN. Asesor externo del Ayuntamiento de BCN en cuestiones de patrimonio y de gestión turística del centro histórico.
-
Schiavo, Fiorella
Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la Universidad Politécnica de Milán. Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universitat Politécnica de Catalunya. Doctoranda en Geografía, Ordenación del Territorio y Gestión Ambiental en la Universidad de Barcelona. Paisajista. Especialista en BIM Management y en Sistemas de Información Geográfica aplicados al urbanismo y paisaje. Ha colaborado en proyectos internacionales con diversos despachos de arquitectura y paisajismo, ingeniería, fabricantes y centros de formación como diseñadora, coordinadora de proyectos y consultora BIM. Es miembro activo de BuildingSmart Spanish Chapter.
-
Tenez Ybern, Victor
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Compagina la docencia con la práctica profesional privada y pública. Jefe de Coordinación de la Planificación Urbana en el Área Metropolitana de Barcelona y dirigido el Plan de Recuperación de Espacios Fluviales. Es profesor de Teoría del Paisaje y Diseño del Paisaje en la UPC en la misma ciudad. Ha sido invitado por varias universidades de Planificación Urbana y Paisaje como Penn University o el IUAV de Venecia y publica sobre los mismos temas.
-
Vega Ainsa, Isabel
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora del departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC en la ETSAV. En fase de elaboración de Doctorado en Tecnología de la Arquitectura, alrededor del tema de la aplicación del Drenaje Urbano Sostenible en Cataluña. Con estudio propio desde 1997, actualmente está especializando, consulting y proyectos propios de espacio público y proyectos territoriales y urbanos sobre gestión sostenible del agua y aplicación SUDS. Desde 2015 realiza presentaciones para técnicos de la administración local sobre drenaje sostenible y participa en jornadas de innovación urbana.