-
Aragüés Peñalba, Mònica
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctora en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con reconocimiento de la European Institute of Technology. Profesora Lectora de la UPC. Imparte clases en grados y másters (Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Máster Universitario de Ingeniería Industrial, Máster Universitario de Ingeniería de la Energía, Master Energy for Smart Cities, Master in Renewable Energy, Máster en Enertrónica, Máster en Smart Energy). Coordina el proyecto europeo BD4OPEM H2020 y la Cerio-UPC. Áreas de investigación: integración en red de energía eólica y energía solar, HVDC, microrredes e inteligencia artificial.
-
Bullich Massagué, Eduard
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Industrial por la UPC. Máster en Ingeniería de la Energía por la UPC. Investigador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
-
Chillón Antón, Cristian
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero de proyectos del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) especializado en algoritmos de control de convertidores. Ha trabajado desarrollando microrredes, filtros activos, convertidores fotovoltaicos, cargadores de vehículo eléctrico y de sistemas de almacenamiento.
-
Díaz González, Francisco
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica y miembro del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estàticos y Accionamientos (CITCEA-UPC). Diez años de experiencia en torno a la aplicación de sistemas de almacenamiento de energía en sistemas de generación renovable y redes eléctricas.
-
Galceran Arellano, Samuel
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor agregado de la UPC y fundador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
-
Heredero Peris, Daniel
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor asociado de la UPC. Subdirector del máster en Mecatrónica. Ha impartido clases en los módulos de actuadores neumáticos, automatización y comunicaciones industriales. En el máster en Enertrónica imparte el módulo de energía solar fotovoltaica. Compagina su actividad docente como jefe de proyectos en Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC). Su actividad incluye la participación en proyectos industriales y competitivos, de ámbito estatal o europeo, alineados con el control avanzado de cargadores de vehículo eléctrico y microrredes.
-
Miguel Espinar, Carlos
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial especializado en Electrónica de Potencia por la Universitat Politècnica de Catalunya(UPC). Actualmente, es Jefe de Proyectos en el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el Área de Mecatrónica y está realizando el Doctorado en el desarrollo de algoritmos de control para motor síncronos en aplicaciones de movilidad eléctrica. Centro su actividad profesional en el desarrollo de Electrónica de Potencia y su control en diferentes tipos de aplicaciones: control y diseño FEM de motores síncronos, y calentamiento por inducción para alambres. Participa como profesor en el Máster de Mecatrónica.
-
Montesinos Miracle, Daniel
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Industrial, especialidad eléctrica, por la UPC. Ingeniero I + D en Salicru. Profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica desde 2005. Director y coordinador del área de electrónica de potencia del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC). Fundador y CEO de teknoCEA, una empresa spin-off para proveer componentes, sistemas y servicios en el campo de la investigación en la electrónica de potencia. Sus campos de interés son la electrónica de potencia, los sistemas de tracción eléctrica Y las energías renovables.
-
Perez-Lanzac Casado, Juan
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial (MsC) apasionado por la energía eólica, los accionamientos eléctricos, la integración de la red de energía distribuida, los sistemas de energía y las redes inteligentes. Actualmente trabaja enn GE Renewables como ingeniero de conversión de energía en el departamento de ingeniería de diseño de turbinas eólicas.
-
Pi i Palomés, Xavier
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), perito judicial experto en Informática Industrial y TIC, ha sido docente de Ingeniería del Software en la Facultad de Informática de Barcelona (FIB-UPC) y en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Es miembro de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña (www.comissioindustria40.cat), responsable del Grupo de trabajo de Embedded Systems & IoT de la mencionada comisión.
-
Rosico Ramón, Emilio Vicente
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), especialidad en Técnicas Energéticas. Máster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Complutense de Madrid. Otras certificaciones: curso Avanzado de Entrenamiento para Ejecutivos y curso de Gestión del Cambio en las Organizaciones por la Universidad de Barcelona (Les Heures- UB). Curso de Excelencia en la Gestión por IESE (Universidad de Navarra). Actualmente Ingeniero Consultor Hydro Consulting. Experiencia profesional de más de 35 años en el sector de la Energía. Desempeño de cargos técnicos y responsabilidades de gestión en diversas empresas energéticas: FECSA, FECSA ENHER, ENDESA y ENEL. Experiencia y responsabilidades en Ingeniería de Desarrollo, Construcción y Modernización de Centrales de Generación Eléctrica. Procesos de Operación y Mantenimiento de Centrales. Procesos y Proyectos Transversales: Seguridad, Calidad, Gestión de Proyectos, Mejora Continua, Investigación Desarrollo e Innovación, Mejores Prácticas, Benchmarking, etc. Experiencia internacional y participación en proyectos en Italia, Francia y América del Sur. Publicaciones en revistas técnicas, papers de congresos y conferencias nacionales e internacionales. Experiencia como profesor en el Máster en Enertrónica, Máster Europeo en Energías Renovables y Máster en Seguridad de Presas y Balsas.
-
Rull Duran, Joan
Ver perfil en futur.upc
Dr. Ingeniero Industrial Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC. Durante los últimos 15 años colabora en la realización de software y estudios de electrificación ferroviaria en el marco de los convenios de colaboración Universidad-Empresa en la UPC.
-
Villafáfila Robles, Roberto
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Industrial especialidad Electrotecnia por la UPC. Profesor agregado al departamento de Ingeniería Eléctrica (UPC). Miembro del equipo directivo del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) y jefe de área de Enertrónica. Miembro de la Comisión de Energía y de los Grupos de Trabajo Gestión Eficiente Energía y Movilidad Eléctrica del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña. Experiencia de más de quince años en proyectos I + D + i nacionales e internacionales en mercados eléctricos, integración en las redes de generación renovable, almacenamiento y vehículos eléctricos.