02-06-2022
02-06-2022
15-06-2022
Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:
En el diseño de cualquier aplicación mecatrónica es clave entender los principios de funcionamiento de los distintos elementos que la integran, muchos de los cuales pertenecen a diferentes disciplinas.
Con la idea de la transversalidad de fondo, este posgrado en Componentes y Sistemas Mecatrónicos permite aportar luz a la hora de conocer cómo captar y seleccionar sensores industriales con el fin de obtener la información necesaria de los sistemas y hacer uso de ellos en un proceso industrial.
Este posgrado permite, por tanto, introducir los conocimientos básicos de dos áreas de especial importancia en mecatrónica: la electrotécnica y la electrónica. De esta forma, se analizan los principales actores que participan en la conversión de energía. En otras palabras, los actuadores eléctricos, hidráulicos, neumáticos y convertidores basados en electrónica de potencia.
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor titular de universidad del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC. Colaborador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
Ingeniero eléctrico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) que centra su investigación en electrónica de potencia. Project Manager en el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el área de Mecatrónica. Doctorado en el desarrollo de algoritmos de control para máquinas síncronas en aplicaciones de movilidad eléctrica. Ha desarrollado la electrónica de potencia y su control en diferentes aplicaciones: control y diseño FEM de máquinas síncronas y convertidores de calefacción por inducción. Participa como profesor en el Máster en Mecatrónica durante los últimos diez años.