Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:
El programa de posgrado en Análisis Estructural Acero y Hormigón consta de tres partes. La primera se centra en la necesaria capacidad de analizar el comportamiento estructural de forma estática y en medios continuos a través de las diferentes tipologías de estructuras, la resistencia de materiales, el análisis de estructuras de barras, el método de los elementos finitos o la modelización con programas de cálculo como SAP, ROBOT o ETABS.
La segunda parte, se basa en las estructuras de hormigón a través de conocer las diferentes tipologías, de las estructuras postesadas, del cálculo de estructuras de hormigón y la modelización con programas de cálculo específicos como ROBOT, SAP, CYPE, Tricalc.
La tercera parte, basada en las estructuras de acero, se centra en desarrollar extensamente los conocimientos en diseño y análisis específicos de las estructuras de acero a través de conocer las diferentes tipologías, del cálculo de estructuras metálicas, de las uniones y la modelización con programas de cálculo específicos como ROBOT, TEKLA, POWERFRAME.
El plan de estudios se ha elaborado basándonos en las experiencias realizadas por el equipo docente en cursos anteriores, tanto a nivel universitario como a nivel profesional, y que sirven de referencia para la propuesta de este programa y con el apoyo de la Asociación de Consultores de Estructuras (ACE) y el Instituto de Estudios Estructurales (IEE), principales instituciones del sector.
El perfil de ingreso recomendado es el de un profesional relacionado con las áreas de diseño, cálculo y gestión de estructuras en la edificación.