Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
El nombre de usuario no es un correo electrónico
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Curso de formación permanente en Estructuras de Hormigón
Solicita información
Solicita información Solicita información o la admisión
Solicita la admisión
Solicita la admisión
relation
Este curso de formación permanente también forma parte del itinerario formativo del máster de formación permanente en Ingeniería Estructural en la Arquitectura.

Presentación

Información edición 2023-2024

Edición
5ª Edición
Créditos
7 ECTS (56 horas lectivas)
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Precio
1.350€
Observaciones pago de la matrícula y campaña 0,7%
Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Próxima edición
Octubre de 2024
Horario
Miércoles: 17:30 a 21:30
Lugar de realización
Tech Talent Center
C/ de Badajoz, 73-77
Barcelona
Vídeo de presentación
¿Por qué este curso de formación permanente?
Este curso de formación continua se centra en desarrollar extensamente los conocimientos en diseño y análisis específicos de las estructuras de hormigón a través de conocer las diferentes tipologías, de las estructuras postesadas, del cálculo de estructuras de hormigón y la modelización con programas de cálculo específicos como ROBOT, SAP, CYPE, Tricalc.

El plan de estudios se ha elaborado basándonos en las experiencias realizadas por el equipo docente en cursos anteriores, tanto a nivel universitario como a nivel profesional, y que sirven de referencia para la propuesta de este programa y con el apoyo de la Asociación de Consultores de Estructuras (ACE) y el Instituto de Estudios Estructurales (IEE), principales instituciones del sector.

Objetivos
  • Dotar de herramientas para que los participantes ejecuten con confianza y seguridad todo tipo de intervenciones sobre estructuras de hormigón.
¿A quién va dirigido?

El perfil de ingreso recomendado es el de un profesional relacionado con las áreas de diseño, cálculo y gestión de estructuras en la edificación.

  • Arquitectos técnicos y superiores.
  • Ingenieros Industriales o de Caminos.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
7.5 ECTS 56h
Hormigón Armado y Postesado
  • Principios fundamentales del hormigón.
  • Tipologías estructurales en hormigón.
  • El método de bielas y tirantes: análisis de elementos.
  • Análisis de elementos de hormigón sometidos a flexión.
  • Análisis de elementos de hormigón sometidos a compresión.
  • Análisis de elementos sometidos a cortante y torsión.
  • Análisis estructural.
  • Análisis de estructuras de hormigón con Cype.
  • Introducción al análisis de hormigón postesado.
  • Análisis de estructuras postesadas con Cype.
  • Estructuras de hormigón prefabricadas.
  • Nuevos hormigones.
  • El proyecto de estructuras de hormigón.
Titulación
Título de Curso de formación permanente expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento de los estudios expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).
Oferta modular
Este curso de formación permanente forma parte del itinerario formativo del máster de formación permanente en Ingeniería Estructural en la Arquitectura .
Este máster de formación permanente se estructura en los módulos que se indican a continuación. Si no deseas cursar todo el máster de formación permanente puedes matricularte de uno o diversos módulos.
Máster de formación permanente:
relation Posgrados:
relation Cursos de formación permanente:

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.

Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este curso de formación permanente tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Brufau Niubó, Robert
    info

    Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ex-profesor titular del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Presidente del Instituto de Estudios Estructurales (IEE), y profesor de varios cursos de posgrado y máster. Ha sido escogido mejor profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès de la UPC durante veintinueve años consecutivos. Socio fundador de las consultorías estructurales BOMA y BBG. Ha intervenido desde la estructura en dos obras que han ganado el premio Mies Van de Rohe y en más de cuarenta que han ganado el premio FAD. Es Premio Nacional de Cultural por las buhardillas de La Pedrera. Premio a la Trayectoria Profesional 2017. Premio FAD honorífico.
  • Garcia Carrera, David
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor Lector Serra-Hunter del Departamento de Tecnología de la Arquitectura (UPC). Ha estado presidente de la Asociación de Consultores de Estructuras (ACE) durante 8 años. Socio Fundador y director técnico de BIS structures, con más de 25 años de recorrido y gran experiencia nacional e internacional. Ha participado en más de 3000 proyectos destacados como el Hospital Modular a Puyo-Ecuador (Premio FAD Internacional), el Mercado Hondo a Sta. Coloma de Gramenet (Premio ACE 2014 para la mejor estructura del edificio polifuncional) o el Hospital Nuevo de Mollet en Barcelona nominado a la European Union Prize Mies van der Rohe. Fundador del Instituto de Estudios Estructurales (IEE), miembro fundador del Instituto Catalán de la Madera (INCAFUST). Autor de numerosos artículos y publicaciones.
  • Maristany Carreras, Jordi
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Doctor Arquitecto per la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha sido profesor titular del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Ha sido director del Departamento de Estructuras Arquitectónicas y es miembro del grupo de investigación LITA (Laboratorio de la Innovación y Tecnología en la Arquitectura). Es profesor de varios cursos de posgrado y máster. Ha participado en proyectos destacados como el Instituto Catalán de la Investigación del Agua (ICRA) en el Parque Científico y Tecnológico de Girona o la rehabilitación integral de la "Estación del Norte" de Barcelona.
  • Albareda i Valls, Albert
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Experto en estructuras mixtas hormigón-acero, estructuras tubulares y modelización numérica, realizó su tesis doctoral en el ámbito de los perfiles tubulares mixtas CFT, y ha publicado artículos científicos en revistas y congresos internacionales. Socio fundador del despacho Albareda Arquitectos, en el que ha desarrollado proyectos de diferentes tipologías como arquitecto y consultor de estructuras, y en algunos proyectos internacionales. Profesor Visitante del Departamento de Ingeniería Civil de la Northeastern University en Boston (MA, EE.UU.) en 2013.
  • Payola Lahoz, Jordi
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Estructuras y Postgrado en Rehabilitación por la UPC. Profesor Asociado de la UPC y Socioprofesional de la Asociación de Consultores de Estructuras (ACE). Fundador de Barcelona Structural Engineering (BCNstructures), ingeniería dedicada a la consultoría en Estructuras, Rehabilitación y Patrimonio que ha participado en proyectos de rehabilitación patrimonial como los Monasterios de Ripoll y Sant Cugat del Vallès; el Castillo de Calonge; la Basílica de Santa María del Mar y la Catedral de Tarragona.
Profesorado
  • Albareda i Valls, Albert
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Experto en estructuras mixtas hormigón-acero, estructuras tubulares y modelización numérica, realizó su tesis doctoral en el ámbito de los perfiles tubulares mixtas CFT, y ha publicado artículos científicos en revistas y congresos internacionales. Socio fundador del despacho Albareda Arquitectos, en el que ha desarrollado proyectos de diferentes tipologías como arquitecto y consultor de estructuras, y en algunos proyectos internacionales. Profesor Visitante del Departamento de Ingeniería Civil de la Northeastern University en Boston (MA, EE.UU.) en 2013.
  • Maristany Carreras, Jordi
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Doctor Arquitecto per la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha sido profesor titular del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Ha sido director del Departamento de Estructuras Arquitectónicas y es miembro del grupo de investigación LITA (Laboratorio de la Innovación y Tecnología en la Arquitectura). Es profesor de varios cursos de posgrado y máster. Ha participado en proyectos destacados como el Instituto Catalán de la Investigación del Agua (ICRA) en el Parque Científico y Tecnológico de Girona o la rehabilitación integral de la "Estación del Norte" de Barcelona.
  • Sanabra Loewe, Marc
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Doctor en Tecnología a la Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con especialidad en diseño y análisis de estructuras. Actualmente profesor lector a la UPC, responsable del ámbito de Estructuras de la Escuela Politècnica de Edificación de Barcelona (EPSEB). Veinte años de experiencia en el diseño y análisis de estructuras. Autor de 5 patentes y modelos de utilidad, una de ellas tendido a 20 territorios de 4 continentes. Especializado en la optimización de techos de hormigón armado y pretensado. Especialidades complementarias: elementos de hormigón prefabricados, hormigones de bajas emisiones.
  • Valverde Aragon, Laura
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Arquitecta. Profesora del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la Universitat Politècnica de Catalunya. Consultora de Estructuras. Miembro de la Asociación de Consultores de Estructuras (ACE)
  • Vilà Pau, Marina
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitecta técnica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), especializada en el diseño, cálculo y dirección de obras de estructuras de edificación con más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito de la consultoría estructural. Jefa de equipo y responsable del Área de Conocimiento en BIS structures, empresa creada en 1990 en Barcelona especializada en el cálculo de estructuras de edificación, con actividad tanto a nivel nacional como internacional.

Entidades colaboradoras

Socios estratégicos
  • Associació de Consultors d'Estructures
    • Participa en el diseño de los contenidos del estudio y vela por su adecuación a las necesidades del entorno profesional.
  • Institut d'Estudis Estructurals
    • Participa en el diseño de los contenidos del estudio y vela por su adecuación a las necesidades del entorno profesional.

Noticias

Vídeos
Entrevista a David Garcia Carrera, fundador y CEO de BIS STRUCTURES

Solicita información o la admisión

Contacto:
(34) 93 115 57 51
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
  • Si tienes alguna duda sobre el curso de formación permanente.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


Enviar