La Unión Europea estima que en los próximos años se van a necesitar 500.000 nuevos profesionales de IT en toda Europa. El salario de los técnicos en IT está incrementándose un 10% anual, y la robotización, los sistemas expertos y la gestión del conocimiento del cliente suponen una excelente oportunidad de crecimiento para cualquier profesional.
El mercado ha evolucionado y el momento expansivo de la economía requiere nuevos profesionales IT orientados a entornos multicanal, al cliente y a la innovación mediante las herramientas digitales.
Las empresas requieren mayor orientación al cliente interno y externo y nuevos métodos de gestión (Cloud, Agile, Big Data), con perfiles que combinen mejor el entendimiento de los procesos de negocio y los métodos más adecuados para desarrollar rápida y eficazmente soluciones. Son nuevas metodologías de gestión TIC orientades a la globalización, con capacidad para gestionar infraestructuras y organizaciones descentralizadas y flexibles para adecuarse al crecimiento de las organizaciones.
En este sentido, la consumerización de las soluciones, el código y las soluciones abiertas (LAMP), y los nuevos métodos de desarrollo y gestión de infraestructuras permiten ofrecer soluciones muy potentes y barates respecto a las soluciones tradicionales.
El posgrado en Strategic IT Management proporciona al profesional las herramientas para asumir mayores niveles de gestión estratégica de las tecnologías de la información, aumentando así la competitividad de sus organizaciones. Este curso se dirige tanto al profesional técnico como aquél
directivo de IT que quiera mejorar sus competencias en la gestión de la tecnología como elemento facilitador de la transformación de su empresa. También se dirige a todo profesional que desee ofrecer servicios de consultoría a direcciones TIC o incluso optimizar la gestión de los recursos TIC de su empresa como emprendedor.
Este curso ofrece una visión que combina mayor capacidad para gestionar proyectos y departamentos TIC y comunicar eficazmente sus logros con las mejores prácticas en cada proceso de negocio a la hora de incorporar herramientas tecnológicas que aumenten la eficiencia. Estas herramientas permitirán al profesional conocer mejor a sus clientes, mejorar la experiencia con su organización e incluso abrir nuevas oportunidades de negocio.