Objetivos
El objetivo académico responde a la actual sensibilización por la temática paisajística y a la intervención ambiental en la que confluyen disciplinas diferentes, algunas directamente implicadas con los aspectos estéticos y técnicos de la intervención, como el paisajismo, la arquitectura, el urbanismo; otros vinculados a las ingenierías civiles, agrícolas y forestales; y otros de formación científica en los campos de las ciencias ambientales o de la planificación, como la geografía, la economía, el derecho, etc.
Está dirigido al diseño de la intervención y la planificación de la protección, pero también de la transformación en paisajes naturales y artificiales. Es decir, a la proyectación de parques y espacios públicos, el tratamiento de espacios que hace falta mejorar, proteger y restaurar, específicamente en los sistemas costeros y espacios fluviales; a la ordenación y planificación del medio cuando está sujeto a cambios en el uso que lo modifican sustancialmente, como en los nuevos espacios agrícolas y turísticos.
Desarrolla el material básico para introducirse en el diseño de los aspectos estéticos pero también sociales, técnicos y científicos. Aporta los conocimientos necesarios para la evaluación y comprensión del medio.
Podéis consultar http://www.masterpaisatge.com/
¿A quién va dirigido?
El máster está dirigido a jóvenes profesionales que muestre interés por el paisaje, especialmente a diplomados en paisaje, titulados superiores universitarios del ámbito de la arquitectura, la agronomía, la geografía, la biología, la ingeniería, etc. i a licenciados interesados en la intervención en el paisaje.
Subsidiariamente también se dirige a profesionales formados en carreras técnicas que han seguido perfiles propios de formación relacionados con este campo (estudios en el extranjero, cursos de posgrado...) sensibilizados por la intervención en el paisaje.
Está dirigido a profesionales y a jóvenes titulados españoles y extranjeros que deseen actualizar, reciclar, profundizar o ampliar su formación en los campos de la problemática y el instrumental de la proyectación y la ordenación del paisaje. Facilita su incorporación a equipos interdisciplinarios interesados en este perfil profesional que tengan formaciones previas afines.
Módulos
Este máster se estructura en los módulos que se indican a continuación. Si no deseas cursar todo el máster puedes matricularte de uno o diversos módulos.
Posgrado presencial. Fecha de inicio: 09/10/2018. Barcelona
Posgrado presencial. Fecha de inicio: 08/01/2019. Barcelona
Posgrado presencial. Fecha de inicio: 05/03/2019. Barcelona
Posgrado presencial. Fecha de inicio: 14/05/2019. Barcelona
Curso de formación continua presencial. Fecha de inicio: 10/12/2018. Barcelona
Curso de formación continua presencial. Fecha de inicio: 06/05/2019. Barcelona
Curso de formación continua presencial. Fecha de inicio: 08/07/2019. Barcelona
El máster de Arquitectura del Paisaje es un programa intensivo, impartido full time en un año, que se estructura a partir de cuatro talleres troncales, tres talleres intensivos y el desarrollo de una tesina. Las clases se llevan a cabo cuatro tardes por semana, martes, miércoles, jueves y viernes.