-
Aguiló Riu, Claudi
info
Arquitecto por la ETSAB de la Univeritat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB). Desde 1993, Dirige un equipo de Proyectos y Obras del Servicio del Espacio Público de la Dirección de Servicios Técnicos del área Metropolitana de Barcelona. Acumula una experiencia de más de 30 años en el desarrollo y realización de proyectos de espacio público y equipaciones, compaginando el diseño de mobiliario y elementos urbanos. Siempre con la preocupación de incorporar criterios de sostenibilidad desde el inicio del proyecto, utilizándolos como elementos de diseño en todo el proceso.
-
Albareda Fernández, Elena
info
Ver perfil en futur.upc
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora asociada desde 2015 al Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio (UPC). Obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (2009) en el doctorado en Arquitectura Energía y Medio Ambiente a través de una beca Fino-Agaur, del que deriva la tesis en curso. Es socia fundadora de la cooperativa de arquitectura Cíclica [space, community & ecology] combinando desde el 2012 los proyectos profesionales con la docencia en su campo de investigación. Es autora de publicaciones con relación a proyectos de urbanismo ecológico, metabolismo urbano, ecología del paisaje y transformación sostenible del territorio.
-
Alonso López, José
info
Máster en Renovación Urbana y Rehabilitación por la Universidad de Santiago. Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universitat Politècnica de Catalunya. Arquitecto del Área Metropolitana de Barcelona trabajando en la transformación socio ambiental de los sistemas fluviales metropolitanos de Barcelona.
-
Arcos Cordón, Jesús
info
Arquitecto. Miembro de Aldayjover Architecture and Landscape desde mayo de 2005 y socio desde julio de 2016. Experiencia como director de proyectos y de obra en proyectos de edificación, espacio público, paisajismo y urbanismo.
-
Batalla Farré, Mónica
info
Arquitecta por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Arquitectura del Paisaje (UPC). Actualmente está cursando el Máster Universitario en Urbanismo (UPC). Ha colaborado en varios proyectos como Dirección de Obra del Parque de Diagonal Mar (Miralles-Tagliabue), Proyecto Ejecutivo de la restauración del paraje Tudela-Culip en el Parque Natural de Cabo de Creus (Martí Franch), Urbanización Hospital Santa Cruz y Santo Pablo (Isabel Bennasar), Proyecto Ejecutivo del Parque de Las Glorias (UTE Agence Ter-Ana Coello). Desde 2012 colabora con iHTT, Instituto Hábitat, Turismo, Territorio y es profesora del Máster Arquitectura del Paisaje (UPC). Desde 2017 trabaja como Arquitecta en el Ayuntamiento de Barcelona.
-
Bayo, Laura
info
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Periodismo (UAB) y Máster en Dirección de Comunicación (EAE-UPC). Su trayectoria profesional se ha centrado en la comunicación de servicios públicos en los ámbitos de la cultura, la arquitectura, el urbanismo y los servicios urbanos en Barcelona. Actualmente, trabaja a la administración local divulgando iniciativas y programas públicos dirigidos a las personas de toda la provincia de Barcelona. Ha trabajado a los departamentos de prensa de equipaciones culturales (CCCB, ICUB) y fue responsable de prensa del FAD y del COAC.
-
Bellmunt Chiva, Jordi
info
Ver perfil en futur.upc
Arquitecto por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor en el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC. Profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje (UPC) y desde el año 2000, es el Director. Fue director del Graduado Superior en Paisajismo de la UPC. Forma parte del comité científico de las revistas especializadas Architettura del Paesaggio, Paisea, PaiseaDos, Paysage, Kore y Paisajismo. Es miembro del comité científico de EURAU'08 (Congreso Europeo de Investigación Arquitectónica y Urbana), "Paisajes 08" y Expopaisaje 2014. Organiza las seis Bienales Europeas del Paisaje de Barcelona. Profesor invitado en diferentes sedes universitarias y culturales de todo el mundo. Ejerce como arquitecto y paisajista. Expone y publica su obra en diferentes medios especializados así como escritos, libros y artículos disciplinarios. Ha ganado importantes premios a lo largo de su trayectoria.
-
Bellmunt Tarragó, Duna
info
Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la ETSAV - Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster BIM Management Steering. Building Information Modeling y Nuevos Modelos de Negocio por la UPC. Acumula una experiencia de más de diez años en estudios de arquitectura y paisajismo, administraciones públicas; en Barcelona y en el Reino Unido. Consultora de Arquitectura e Implementación BIM en despachos de Arquitectura y Promotoras inmobiliarias e inversoras. Es miembro activo de la comisión "Construimos el Futuro" promovida por lo ITeC y del Comité de expertos BIM del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España. Actualmente compagina la práctica profesional con el cargo de Vocal en la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña.
-
Blasco Lazaro, Óscar
info
Arquitecto por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster de Arquitectura del Paisaje (UPC). Arquitecto especialista proyectes urbanos y paisaje en varias administraciones públicas. El año 2005 forma el despacho SCOB arquitectura y paisaje con Sergi Carulla, el trabajo del cual está dedicado principalmente al desarrollo de proyectos de espacio público y paisaje. Ha obtenido premios en diferentes concursos de arquitectura y paisaje, como el 1.º Concurso de Paisajismo Santa & Cuelo de la Bienal Europea de Paisaje. Su trabajo ha sido expuesto en las cinco últimas ediciones de esta bienal y está publicado en varias revistas especializadas. Profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje y ha estado profesor invitado a la Università di Roma La Sapienza.
-
Bonet Asensi, Anna
info
Arquitecta por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster de Arquitectura del Paisaje (UPC). Arquitecta paisajista durante siete años en el estudio Ruisánchez Arquitectos desarrollando proyectos de paisaje y diseño de mobiliario urbano. 1.º premio del concurso internacional para el Masterplan de la costa de Salerno en Italia (2009), concurso del Parque Lineal de la Sagrera en Barcelona (2011) y parque del río Güell en Vilablareix (finalista de la VI Bienal europea de paisaje). Socia fundadora del estudio CERCLE territorio paisaje.
-
Buscemi, Agata
info
Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Reggio Calàbria (Italia) se traslada a Barcelona para colaborar con el despacho de Jordi Bellmunt y Xavier Andreu como responsable de proyectos (2002-2005), directora de proyectos (2005-2008), convirtiéndose en socia de la nueva sociedad limitada profesional a finales de 2008. Des del 2003 colabora puntualmente como docente en la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya.
-
Carulla Altadill, Sergi
info
Licenciado en Arquitectura por la ETSAB, Máster en Arquitectura del Paisaje, actualmente realiza el Doctorado de Urbanismo en la ETSAB. Arquitecto especialista en proyectos urbanos y pasaje en diferentes administraciones públicas durante más de 10 años. El 2005 forma el despacho SCOB Arquitectura y Paisaje con Oscar Blasco, dedicado al desenvolupamiento de proyectos de espacio público y paisaje. Premiado en concursos de arquitectura y paisaje, Premio Diputació de Barcelona (2006) a la categoria de espacios exteriores y 1er Concurso de Paisajismo Santa&Cole de la Bienal Europea de Paisaje. Su trabajo ha sido expuesto en las 5 últimas ed. de la misma y publicado en diveras revistas especializadas.
-
Castell Puig, Carles
info
Doctor en Biología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Máster en Gestión Ambiental en el Mundo Rural y Máster en Función Directiva por la UAB. Fue investigador a la UAB y al CREAF sobre ecosistemas mediterráneos. A la Diputación de Barcelona, ha desarrollado programas de análisis, planificación y seguimiento en espacios naturales. Fue Jefe de la Oficina de Planificación y actualmente es el Responsable de colaboración externa. Ha publicado libros y artículos científicos y divulgativos y colabora en cursos de posgrado. Presidió EUROPARC-España hasta el 2017. En la actualidad es Coordinador del Programa de Trabajo de esta organización.
-
Ceccon, Paolo
info
Arquitecto. Profesor de Composición Arquitectónica y Urbana en la Universidad IUAV de Venecia. Profesor del Máster de Arquitectura de Paisaje en Milán. En 2006 fundó con Laura Zampieri czstudio asociado para desarrollar proyectos, logros y arquitectura de la investigación y el paisaje. Participó en numerosos concursos de arquitectura, recibiendo premios y reconocimientos. Finalista en los 2008 V "Premio Europeo de Paisaje Rosa Barba" Bienal de Paisaje de Barcelona, y la Medalla de Oro de Arquitectura italiana 2012. Entre sus publicaciones: Le Corbusier-Khan. Palacios para el Congreso (Unicopli, Milán 2000), y cualquier otro espacio (GANGEMI, Roma 2005), paisajes de la producción (Quodlibet, Macerata, 2012).
-
Cervera Alonso de Medina, Marina
info
Ver perfil en futur.upc
Arquitecta por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Graduada superior en Arquitectura del Paisaje (UPC) y Máster en Urbanismo (UPC). Desde el 2003 compagina su actividad docente e investigadora con su propio estudio profesional con sede en Barcelona dedicado al urbanismo, la arquitectura y la arquitectura del paisaje. Coordinadora y miembro del Comité Ejecutivo de la 7ª a la 11ª Bienal de Arquitectura del Paisaje de Barcelona, es actualmente Chair de Práctica Profesional de la Comisión Ejecutiva de la International Federation of Landscape Architects.
-
Cuchí Burgos, Albert
info
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Profesor al Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Coordinador de la línea de Edificación Sostenible del Máster de Sostenibilidad de la UPC. Trabaja en temas de sostenibilidad y arquitectura, tanto en docencia como en investigación, en colaboración con varias instituciones. Ha realizado ponencias, y publicaciones sobre la cuestión en el ámbito nacional e internacional. Es miembro fundador de la agrupación "Arquitectura y Sostenibilidad" del Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y de la asociación para la edificación sostenible a GBC España. Colaborador técnico en temas de sostenibilidad y edificación de varias instituciones, entre ellas la Generalitat de Cataluña, Ministerios del Gobierno de España, la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona y el Consorcio de la ciudad de Santiago de Compostela. Ha publicado varios trabajos a escala urbana.
-
Cumplido Valls, Marcelo
info
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia de la Universitat Politècnica de València. Máster en Arquitectura del Paisaje de la Universitat Politècnica de Catalunya. Profesor al Taller Los sistemas del verde del Máster en Arquitectura del Paisaje. Arquitecto ninguno de proyectos en el estudio de Ruisánchez Arquitectos, al grupo de Paisaje donde desarrolla proyectos y direcciones de obra como la Adecuación del Parque de la Fontsanta; la recalificación del Frente Marítimo de Salerno; el Avance de Planeamiento del Sector Norte de Vilanova i la Geltrú, etc. El año 2016 funda ZUMO arquitectos donde ejerce su tarea profesional en proyectos de espacio público, territorio y paisaje.
-
de la Villa Rivière, Concepción
info
Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la ETSAB. Posgrado en Gestión Energética I y II. Durante más de 14 años combina la Administración con despacho profesional. Arquitecta fundadora de JANSANA, DE LA VILLA, DE PAAUW, ARQUITECTES S.L.P. Acumula una experiencia de más 28 años trabajando en proyectos y obras de urbanización, paisaje y arquitectura. Sus obras han ganado el Premio Europeo del Espacio Público Urbano y el Premio Construmat, entre otros.
-
Díaz Ameneiro, Purificación
info
Ver perfil en futur.upc
Doctora en Urbanismo por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Projectació Urbanística por la UPC. Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Coruña. Actualmente ejerce como profesional liberal, en el campo del urbanismo y el paisaje y es profesora asociada de Urbanismo a la UPC. Ha sido miembro de Equipo BCPN desde 1997 hasta 2015. Premio extraordinario de Doctorado de la UPC promoción 2014/2015.
-
Diedrich, Lisa Babette
info
Estudió arquitectura y urbanismo en París, Marsella y Stuttgart, periodismo científico en Berlín y arquitectura del paisaje en la Universidad de Copenhague, donde recibió su doctorado. Actualmente trabaja como profesora de arquitectura del paisaje en la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas en Alnarp / Malmö y como editora en jefe de la serie de libros Landscape Architecture Europe.
-
Fàbregas Perucho, Salvador
info
Ver perfil en Linkedin
Graduado en Diseño Industrial por la Llotja. BA in Design por la Winchester School of Arte, Southampton University. Máster en Diseño y Comunicación por ELISAVA y la Universitat Pompeu Fabra. Posgrado en Gestión y Comunicación de un Diseño Aplicado por el Instituto Superior de Educaçao e Ciências de Lisboa. Actualmente combina la docencia de dibujo y proyectos a ELISAVA, con la actividad profesional como diseñador industrial freelance, donde se ha especializado en proyectos urbanos desarrollados desde criterios de sostenibilidad y de economía circular. Coautor del libro Grafeno: un material para un cambio de paradigma (2017).
-
Fiol Duran, Victoria
info
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Doctoranda del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio (DUOT) del ETSAB. Colaboradora en el Máster en Paisajismo y en el Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC, y como Coordinadora del módulo en intervenciones paisajísticas en zonas urbanas y turísticas del Máster en Paisaje y Restauración de la Universitat de les Illes Balears. Colaboró en el DUOT en diferentes proyectos. Posteriormente trabajó en el Departamento de Espacio Público del área Metropolitana de Barcelona, realizando proyectos tanto a escala territorial, como de espacio público. En la actualidad continúa el ejercicio profesional en su despacho Victoriafiolarquitectes, desarrollando proyectos en las disciplinas de la arquitectura, el urbanismo y el paisaje.
-
Gago Lara, Miguel Angel
info
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Obras Públicas por la Universitat Politècnica de Catalunya. Ejerce el cargo de Jefe de Proyectos en el Grupo TYPSA. Es especialista en Ingeniería Fluvial. Profesor invitado en varias ediciones del Máster del Paisaje (Agua). Actualmente es Secretario de la Asociación Catalana de Amigos del agua. Tiene gran experiencia en el proyecto, dirección y explotación de Tanques de Tormentas y redes de alcantarillado complejas. Su experiencia de más de veinticinco años se completa con trabajos en los temas de presas, resiliencia urbana y protección civil durante fenómenos meteorológicos extremos.
-
Ginés Marín, Maurici
info
Lighting Designer. Director de artec3 Studio, empresa de iluminación con sedes en Barcelona y Ciudad de México, y oficinas en Madrid y Miami. Junto con su equipo ha sido galardonado con premios internacionales y nacionales, como; IALD, LAMP, LAUS, ADI-FAD, ILUMINET, Codega. Socio fundador de la Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI), miembro de la European Lighting Design Association y de la International Association of Lighting Designers (IALD).
-
González Reverté, Francesc
info
Doctor en Geografía por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Actualmente, profesor de los Estudios de Economía y Empresa de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), donde también es director de Programa del Grado de Turismo. Ha publicado numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales, así como capítulos de libro sobre turismo. Sus líneas actuales de investigación giran alrededor de los destinos turísticos de masas, el turismo urbano y la relación de la tecnología con el turismo.
-
Goula, Maria
info
Doctora en Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster de Arquitectura del Paisaje. Profesora del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC. Es miembro del comité organizador de la Bienal Europea de Paisaje de Barcelona y ha participado en la organización de los seis Premios Europeos de Paisaje: Rosa Barba. Integrando del equipo que ha elaborado las propuestas docentes para los programas oficiales de posgrado de paisajismo al ETSAB y directora del Máster en Paisajismo de la UPC. Es investigadora principal y miembro fundador del CRPPb, Centro de Investigación y Proyectos de Paisaje Barcelona.
-
Laguillo Menéndez, Manuel
info
Doctor en Bellas artes por la Universitat de Barcelona (UB). Catedrático de fotografía en la Facultad de Bellas artes de la UB. Sus publicaciones, en ochenta, fueron pioneras en el Estado español en cuanto a la técnica fotográfica de medición de la luz a través del sistema de zonas. Ha publicado ensayos de fotografía tanto desde un punto de vista técnico como conceptual. Destaca el libro ¿Miedo qué fotografiar? Escritos de circunstancias 1982-1994. Tiene obra al Museo Nacional de Arte de Cataluña, al Museo Reina Sofía de Madrid, al Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, a la Biblioteca Nacional de Francia, al Consejo Mexicano de Fotografía de México y en numerosas colecciones privadas de Europa y de los Estados Unidos de América. También ha comisariado varias exposiciones de fotografía.
-
Larruy Brusi, Javier
info
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universitat de Barcelona. Especialización en Biología de Organismos y Sistemas. Trabaja desde hace veinte años para diferentes administraciones públicas, empresas y entidades en múltiples espacios naturales y periurbanos catalanes. La ornitología y los ríos de la región metropolitana de Barcelona son los principales campos de estudio y divulgación. Coautor de varias publicaciones, como por ejemplo Fauna Vertebrada del Besòs en Montcada, El Medio natural del Solsonès y Pájaros del Delta del Llobregat. Miembro del Comité Avifaunístic Català del Instituto Català de Ornitología.
-
Magrinyà Torner, Francesc
info
Ver perfil en futur.upc
Ingeniero de Caminos por la UPC (1988) y Doctor en Urbanismo por la ENPC y Paris-Sorbona (2002). Consultor de Urbanismo y Transportes (1988 a 1996). Responsable de movilidad de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona (2000-2006), Director del Área de Planificación Estratégica del Área Metropolitana de Barcelona (2015 a 2019). Actualmente es consejero del Distrito del Eixample de Barcelona desde 2015. Profesor de Urbanismo en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental (UPC). Coordinador del Grupo de Investigación EXIT-UPC (Ingeniería, Redes, Infraestructuras y Transporte). Publicaciones destacadas: La evolución de la ingeniería en la urbanística (2002); El espacio urbano de la movilidad (2007); Cerdà, ciento cincuenta años de modernidad (2010).
-
Majoral Pelfort, Anna
info
Arquitecta por la ETSAV de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Urbanismo por la UPC. Máster en Arquitectura del Paisaje por la UPC. Profesora del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC. Compagina sus tareas docentes y de investigación con el ejercicio profesional que desarrolla al Servicio de Planeamiento Urbanístico del área Metropolitana de Barcelona. Forma parte del Instituto Hábitat, Turismo, Territorio (HTT) -centro interuniversitario formado por la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universidad de Málaga.
-
Matilla Ayala, Xavier
info
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès. Redactor, con JLP Arquitectos, del Plan de Ordenación Urbana Municipal de Montmeló.
-
Mauri de los Rios, Juli
info
Ver perfil en Linkedin
Biólogo especializado en Zoología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Máster en Tecnología y Gestión del agua por la Universitat Politècnica de Catalunya y AQUALOGY. Miembro del Colegio de Biólogos de Cataluña e investigador del Catalán Butterfly Monitoring Scheme. Actualmente es Jefe de Sostenibilidad y de Fauna Autóctona del Zoo de Barcelona. Acumula una experiencia de más de treinta años en diferentes campos del medio ambiente tanto en el ámbito público como privado: educación ambiental, ciclo del agua, gestión de residuos, medio natural, fauna, movilidad, entre otros aspectos o vectores ambientales como los riesgos naturales.
-
Mayor Farguell, Francesc Xavier
info
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Biología y máster en Ecología y Biología Vegetal por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y máster en Tecnología y Gestión Ambiental por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, 2001). Desde 1999, dirige el Estudio Irbis, un estudio profesional especializado en el ámbito de la ecología aplicada al territorio y la sostenibilidad, desarrollando una innovadora actividad profesional como consultor. Desde el año 2009 es miembro del Consejo de Protección de la Naturaleza de Cataluña.
-
Montaner Augé, Clara
info
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universitat de Barcelona. Máster en Planificación Urbana y Sostenibilidad por la Universitat Politècnica de Catalunya. Trabaja desde 2013 a la consultoría ambiental IRBIS en evaluación ambiental del planeamiento urbanístico y en estudios de ciudad verde. Ha participado también en proyectos de techos verdes en Bélgica. Ha impartido clases a varios másteres de la UPC: Arquitectura del Paisaje; Sistemas de Información Geográfica; Laboratorio de la Vivienda Sostenible del Siglo XXI y para la University of British Columbia. Desde 2017 es autora del blog de reflexión y crítica sobre ecología y medio ambiente calaixambiental.wordpress.com.
-
Montlleó Balsebre, Marc
info
Licenciado en Biología por la Universidad de Barcelona (UB). Profesor asociado del Barcelona Institute of Architecture (BIArch) i del Máster de Gestión de la Ciudad Universitat Oberta de Catalunya (UOC) desde 2008. Coordinador del módulo Metabolismo social, sostenibilidad del Máster en Desarrollo Urbano y Territorial y profesor de los Másteres en Proyectación Urbanística, European postgraduate Masters in Urbanism e Ingeniería Ambiental, todos ellos en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Trabajo principal en la inserción de los aspectos ambientales en la planificación, ordenación del territorio y proyectos que se llevan a cabo en el entorno metropolitano de Barcelona. Desde 1999 trabaja en Barcelona Regional donde ha participado en numerosos proyectos de planificación territorial y urbana. Desde 2014 es Director de Proyectos Ambientales de Barcelona Regional.
-
Muxí Martínez, Zaida
info
Ver perfil en futur.upc
/
Ver perfil en Linkedin
Doctora arquitecta por la Universidad de Sevilla. Profesora del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha estado codirectora junto Josep Maria Montaner del Máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI de la UPC desde el 2004 hasta 2014. Desde 2014 el Laboratorio organiza el Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible. Desde julio 2015 a junio 2019 ha estado Directora de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Entre 2010 y 2012 ha estado asesora de la secretaria de vivienda de Sao Paulo, Brasil (SEHAVI) y 2013-2015 SECHI, Buenos Aires. Autora Mujeres, casas y ciudades. (2018).
-
Navas i Ferrer, Teresa
info
Ver perfil en futur.upc
Doctora en Geografía y licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona (UB). Profesora asociada del Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura (THATC) de la UPC. Su investigación se ha centrado en la historia urbana de Barcelona y su área metropolitana, historia de la Ingeniería Civil y Gestión del Patrimonio Cultural. Trabaja en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) como gestora cultural y, desde el 2015, vinculada al proyecto del Premio Europeo del Espacio Público Urbano del CCCB.
-
Neri, Margherita
info
Arquitecta por la Università degli Studi di Ferrara. Máster en Arquitectura del Paisaje de la Universitat Politècnica de Catalunya UPC). Ha colaborado en el Máster en Paisajismo de la UPC como profesora del curso de Análisis Proyectual.
-
Pérez Rumpler, Patricia
info
Licenciada en Ecología y Diseño del Paisaje por la Universidad Bodenkuktur de Viena, Austria. Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Técnico a la Unidad de Paisajismo, Subdirección de Edificación de la Diputación de Barcelona. En paralelo colabora de forma autónoma con diferentes despachos de arquitectura y paisajismo. Personal docente en el Máster de Paisajismo de la UPC y lo fue en el Máster Architettura Paesaggio ACMA Milà.
-
Pericas Bosch, Enric
info
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Arquitectura del Paisaje de la UPC. Ha ejercido de arquitecto del área de Proyectos Urbanos y Director del Servicio de Mobiliario y Elementos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona. Director de Proyectos Urbanos y Edificación de la empresa municipal ProEixample. Ha diseñado para empresas del sector varios elementos urbanos, especializándose como diseñador industrial. Actualmente Director Editor de Elementos Urbanos de ESCOFET. Ha estado Presidente de ADI-*FAD en 2004-2006. Mantiene el ejercicio liberal de arquitecto y también docente.
-
Pié Barba, Marcel
info
Artista visual, realizador y profesor de la Facultad de Bellas artes de Barcelona y del Grado en Artes y Diseño de la Escuela Massana. Colabora también en el Máster en Teoría y Práctica del Documental Creativo de la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro fundador del colectivo Estampa, de la asociación La Automática y del ciclo de cine y video experimental CRANC.
-
Pié Ninot, Ricard
info
Doctor arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Fue catedrático del departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC. Ocupó el cargo de director de Servicios de Planeamiento y Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Barcelona (1989-1992), en el periodo preolímpico. Formó parte del equipo redactor del PGM de Barcelona (1974-1976) y ha realizado diferentes planes a lo largo del territorio catalán y español. Ha sido galardonado con el premio Cataluña de Urbanismo 2003 y 2011. Es especialista en cuestiones relacionadas con la ordenación del territorio y el turismo, sobre las cuales ha publicado numerosos libros y artículos. Actualmente dirige varios grupos de investigación sobre estas temáticas.
-
Rivero Matas, Montserrat
info
Licenciada en Prehistoria e Historia Antigua por la Universitat de Barcelona y Técnica especialista en Jardinería por la Escuela Rubió y Tudurí. Posgrado en Jardinería y paisajismo por la Universitat Politècnica de Catalunya. Ha desarrollado su carrera profesional en el Insstitut Municipal de Parques y Jardines de Barcelona durando más de 30 años, como responsable de comunicación externa, profesora del Arte de los jardines en la Escuela de Jardinería Rubió y Tudurí y Centro de Formación del Laberinto y coordinadora del Plan del Verde y de la Biodiversidad. En la actualidad es adjunta a la Gerencia de Medio Ambiente. Miembro impulsora de Jardines y Jardineros de la ICEA- IEC
-
Ruisánchez Capelastegui, Manuel
info
Ver perfil en futur.upc
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC desde 1982. Ha estado profesor visitando en la Washington University de Saint Louis (1994 y 1996) y en Harvard University (2000). Desde 2007 es profesor del Laboratorio de Paisaje al IUAV, Facoltà di Architettura di Venezia. Arquitecto de la Unidad de Proyectos de la Corporación Metropolitana de Barcelona (1985-1989) y cofundador de Ruisánchez-Vendrell en 1988. El 1997 funda Ruisánchez Arquitectos. Desde el inicio de su carrera profesional ha ganado numerosos concursos de edificación, planeamiento y paisaje. Su obra ha sido galardonada con varios premios como el FAD de Arquitectura, el premio Cataluña Construcción 2005, o el premio de Vivienda Social de Cataluña.
-
Sardà Ferran, Jordi
info
Arquitecto por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor desde 1990 de Urbanística y de Historia del Paisaje al ETSAB (UPC). Profesor del Posgrado de Jardinería de la Escuela de Agricultura de Barcelona (UPC) y del Máster en Paisajismo de la UPC. Profesor desde 2007 de Proyectos y Urbanismo de la Escuela de Arquitectura de Reus de la Universitat Rovira i Virgili. Ha estado vocal de Cultura del Colegio de Arquitectos de Cataluña (2003-2006) y, en esta condición, miembro de la comisión ejecutiva de la III e IV Bienal Europea del Paisaje de Barcelona. En su estudio trabaja proyectos de paisaje, urbanismo y arquitectura.
-
Scarnato, Alessandro
info
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Teoría e Historia por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Arquitecto por la Universidad de Florencia. Profesor del departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura y Técnicas de Comunicación de la UPC. Arquitecto liberal en propio y en colaboración con otros profesionales, especializado en rehabilitación y estrategias de rehabilitación de centros históricos y de patrimonio arquitectónico y urbano. Docente al Istituto Europeo di Design de Barcelona Premio Duran y Sempere 2016 de la Ciudad de Barcelona a la categoría de Historia de la ciudad de BCN. Asesor externo del Ayuntamiento de BCN en cuestiones de patrimonio y de gestión turística del centro histórico.
-
Schiavo, Fiorella
info
Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la Universidad Politécnica de Milán. Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universitat Politécnica de Catalunya. Doctoranda en Geografía, Ordenación del Territorio y Gestión Ambiental en la Universidad de Barcelona. Paisajista. Especialista en BIM Management y en Sistemas de Información Geográfica aplicados al urbanismo y paisaje. Ha colaborado en proyectos internacionales con diversos despachos de arquitectura y paisajismo, ingeniería, fabricantes y centros de formación como diseñadora, coordinadora de proyectos y consultora BIM. Es miembro activo de BuildingSmart Spanish Chapter.
-
Serra Sellarès, Xavier
info
Licenciado en Biología Marina por Fairleigh Dickinson University (FDU) y Master en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Cofundador y actualmente socio administrador de Thigis Servicios Ambientales. Acumula más de 10 años de experiencia en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica aplicado al sector de la consultoría ambiental.
-
Socías Cavrois, Carlota
info
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha participado en seminarios y congresos de paisajismo. Desde el año 2000 colabora con las arquitectas Imma Jansana y Conchita de la Villa desarrollando principalmente proyectos de paisajismo y espacio público. Es actualmente socia de la empresa Jansana, de la Villa, de Paauw, arquitectes. Las obras en las que ha participado han ganado diversos premios como el Premio FAD de 2019 en la categoría de Ciudad y Paisaje, el Premio Europeo del Espacio Público Urbano en 2016 o el Premio Construmat en 2009, y han estado publicadas en revistas especializadas.
-
Soto Fernández, Roberto
info
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto. Actualmente arquitecto de la dirección de proyectos y obras del Instituto Municipal de Urbanismo. Ha participado en varios proyectos profesionales, publicaciones e investigaciones destacables.
-
Spanou, Ioanna
info
Ver perfil en futur.upc
Doctora Arquitecta per la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Arquitecta per la Politecnica d'Atenes, (NTUA). Màster en Teoria de l'Arquitectura (NTUA). Màster en Arquitectura del Paisatge UPC. Premi extraordinari de Doctorat. Col·labora habitualment com a professora assistent amb el Màster d'Arquitectura de Paisatge i és professora associada del Departament d'Urbanisme de la ETSAB.
-
Tenez Ybern, Victor
info
Ver perfil en futur.upc
/
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Compagina la docencia con la práctica profesional privada y pública. Jefe de Coordinación de la Planificación Urbana en el Área Metropolitana de Barcelona y dirigido el Plan de Recuperación de Espacios Fluviales. Es profesor de Teoría del Paisaje y Diseño del Paisaje en la UPC en la misma ciudad. Ha sido invitado por varias universidades de Planificación Urbana y Paisaje como Penn University o el IUAV de Venecia y publica sobre los mismos temas.
-
Vega Ainsa, Isabel
info
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora del departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC en la ETSAV. En fase de elaboración de Doctorado en Tecnología de la Arquitectura, alrededor del tema de la aplicación del Drenaje Urbano Sostenible en Cataluña. Con estudio propio desde 1997, actualmente está especializando, consulting y proyectos propios de espacio público y proyectos territoriales y urbanos sobre gestión sostenible del agua y aplicación SUDS. Desde 2015 realiza presentaciones para técnicos de la administración local sobre drenaje sostenible y participa en jornadas de innovación urbana.