Pentaura Shell, el innovador refugio climático realizado por los alumnos del máster MPDA
03-10-2023
Un grupo de estudiantes del máster en Parametric Design in Architecture de la UPC School, con la colaboración de profesorado de la ETSAV, han concebido y construido con éxito Pentaura Shell , un refugio climático de madera para la escuela pública Turó de Can Mates de Sant Cugat del Vallès, construido con carcasas fabricadas digitalmente .
Este proyecto se presentó el 2 de octubre en la escuela donde ha sido instalado. Al acto asistieron, además del alumnado y la dirección académica del máster, Josep Maria Vallès, alcalde de Sant Cugat del Vallès; Pere Fuertes, director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV); Dolors Torres, directora de la escuela Turó de Can Mates, y un representante de la AFA.
El proyecto Pentaura se desarrolla dentro de un marco más amplio de investigación que estudia las posibilidades que ofrecen el diseño computacional, la simulación y los métodos de fabricación digital a la hora de minimizar la huella ecológica de la arquitectura .
El proyecto se ha diseñado y ejecutado para ofrecer un espacio versátil para actividades escolares. Su diseño despliega una bóveda ramificada conseguida mediante una técnica de formas digitales, y que recuerda a los icónicos modelos invertidos de Antoni Gaudí. Inspirándose en conchas y hojas arrugadas, el caparazón se ondula para aumentar su resistencia a las fuerzas externas. Asimismo, la discretización de la carcasa en placas triangulares ofrece ventajas prácticas en términos de fabricación y montaje .
Todo el recorrido, desde el concepto hasta la realidad, refleja los esfuerzos colaborativos de los estudiantes y profesores del máster en Parametric Design in Architecture (MPDA) , investigando el potencial del diseño computacional y las herramientas de fabricación digital. Todos los aspectos del diseño se elaboraron meticulosamente con Rhinoceros Grasshopper, utilizando Kangaroo2 para el proceso de búsqueda de formas y Karamba para el análisis estructural. El programa MPDA es el marco idóneo para investigar y crear con los principios de diseño computacional, dando lugar a nuevas estructuras de huella ecológica mínima y que tienen una aplicación en el entorno real.
Estudiantado del máster MPDA:
Xavier Almanza, Bindhuja Ameerpet, Imma Bigas, Cristian Cabezas, Miguel Cruz, André Almeida, Robert Fuse, Nerea Gardner Egusquizaga, Shylesh Kumar, Adriana Moreno, Anna Nasrallah, Nayib Perez, Vijithendra Thejaswi R V, Arshita Ravindranathan, Mariona Rodríguez Majoral, Abiodun Afolabi Shonibare.
Profesorado:
Gerard Bertomeu, Dragos Naicu, Marc Serra, Alex Solà, Enrique Soriano, Pep Tornabell, con profesores invitados expertos internacionales : Julian Lienhard, Almudena Majano, Antonio Lara.
Agradecimientos del alumnado:
Queremos agradecer a la AFA, a la dirección y al personal de la Escuela Turó de Can Mates su amabilidad y apoyo durante todo el proceso. También queremos agradecer a la escuela de arquitectura ETSAV por acoger el máster y los talleres, a Daniel Piker por crear Kangaroo2 y muchas otras características sorprendentes, al equipo de Karamba3d, a Spirafix por sus caracoles de tierra únicos, a Manxa por su soporte de hardware, a Sumeplast por su trabajo CNC, y a Láser Penta por sus obras de metal .
Galería de imágenes de Pentaura Shell