-
Aivalioti, Sofia
Ver perfil en Linkedin
Máster en Ciudades y Sostenibilidad por la Universidad del Aalborg y la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA), Máster en Medio Ambiente y Desarrollo Internacional por la Universidad de Edimburgo. Ad hoc expert de Evaluación de Impacto en la Salud y en la coordinación del proyecto Healthy Cities (URBACT). Actualmente es Consultora de Innovación en Bax & Company por ciudades saludable y sostenibles. Experiencia de más de 10 años en diversas empresas trabajando en proyectos colaborativos, de innovación y desarrollo en sectores de eficiencia energética, ciudades inteligentes, calidad del aire y salud.
-
Antó Boqué, Josep M.
Doctorado en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Catedrático de Medicina en la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Director fundador del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) y Director Científico del ISGlobal. Miembro de los consejos asesores y de redacción en revistas como la AJE, Thorax y EJPH. Ha recibido varios premios y distinciones nacionales e internacionales de gran relevancia. Su investigación está centrada en la epidemiología de enfermedades respiratorias crónicas, determinantes ambientales y su prevención. Ha publicado cerca de 500 artículos. Desde el 2016, lidera una estrategia para la salud planetaria para que este nuevo concepto se difunda y se adopte internacionalmente.
-
Aparicio Ferrero, Sergi
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona (UB), posgraduado en técnicas ambientales contaminación atmosférica (UB) y posgraduado en ingeniería y gestión ambiental por el Instituto Catalán de Tecnología. Actualmente es Jefe del Servicio de Prevención de la Contaminación Acústica y Lumínica del Departamento de Territorio y Sostenibilidad (Generalitat de Catalunya), donde ha trabajado desde 1990 desarrollando diversas funciones en los campos del control de emisiones industriales a la atmósfera, el Servicio meteorológico de Cataluña y desde 2011 en contaminación acústica y lumínica.
-
Arellano Ramos, Blanca Esmaragda
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la Universidad Autónoma de Baja California y Máster en Gestión y Valoración Urbana por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora asociada del Departamento de Tecnología de la Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), investigadora del Centro de Política del Suelo y Valoraciones de la UPC y forma parte del grupo de investigación Qualitat de Vida Urbana i Sostenibilitat. Ha realizado y dirigido investigación en las áreas de planificación urbana, política de suelo y vivienda, análisis de los procesos de crecimiento urbano: Sprawl vs. Compact City, urbanismo sostenible, movilidad sostenible, espacio público, regeneración urbana, cultura ciudadana, plusvalías y modelos de gestión de la ciudad. Ha ocupado diversos cargos dentro la administración pública en las áreas de vivienda, suelo, desarrollo urbano y ecología, así como planificación territorial y urbana.
-
Baró Porras, Francesc
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Doctor por la UAB a través de una investigación pionera en la aplicación de los conceptos de servicios de los ecosistemas e infraestructura verde en el contexto urbano. Investigador postdoctoral en ICTA-UAB. Su investigación se centra en analizar cómo las ciudades pueden ser más saludables, resilientes y sostenibles, pero a la hora más justas e inclusivas. Ha participado en varios proyectos internacionales y nacionales de investigación, destacando los proyectos URBE, OpenNESS, ENABLE, NATURVATION, y es autor de más de 30 publicaciones científicas.
-
Basagaña Flores, Xavier
Diplomado y licenciado en estadística por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Doctor en Bioestadística por la Universidad de Harvard. Actualmente es Associate Research Profesor en el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Ha participado y liderado numerosos proyectos de investigación nacionales y europeos sobre los efectos del medio ambiente en la salud. Cuenta con cerca de 200 publicaciones en revistas científicas en temas de epidemiología ambiental y métodos estadísticos para epidemiología.
-
Castell Puig, Carles
Doctor en Biología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Máster en Gestión Ambiental en el Mundo Rural y Máster en Función Directiva por la UAB. Fue investigador a la UAB y al CREAF sobre ecosistemas mediterráneos. A la Diputación de Barcelona, ha desarrollado programas de análisis, planificación y seguimiento en espacios naturales. Fue Jefe de la Oficina de Planificación y actualmente es el Responsable de colaboración externa. Ha publicado libros y artículos científicos y divulgativos y colabora en cursos de posgrado. Presidió EUROPARC-España hasta el 2017. En la actualidad es Coordinador del Programa de Trabajo de esta organización.
-
Chamorro Moreno, Catalina
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Biología por la Universidad de Barcelona (UB). Experiencia profesional centrada en el ámbito de la Salud Pública, en la Administración Local. A lo largo de veinte y cinco años ha sido responsable de Salud Pública en el ayuntamiento del Prat de Llobregat, y desde el año 2007, Jefe de Servicio de Salud Pública en la Diputación de Barcelona. Coordinadora de la Red Catalana de Ciudades saludables en el periodo 1998-2000, y Presidenta de la Sociedad de Salud Pública de Cataluña y Baleares en los años 2015 y 2016. Lidera el proyecto 'Entorno urbano y Salud', de la Diputación de Barcelona, galardonado con el premio EPSA 2015.
-
Cole, Helen
Doctora en Salud Pública del Centro de Graduados de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) y Escuela de Salud Pública (Nueva York, EE. UU.). Máster en Salud Pública y Certificado en Salud Global de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (UNC, Carolina del Norte, EE. UU.) Especializada en comportamiento de salud y educación en salud. Investigadora postdoctoral y codirectora de medio ambiente urbano, salud y equidad en el Laboratorio de Justicia y Sostenibilidad Ambiental Urbana de Barcelona (BCNUEJ) en ICTA-UAB e Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM).
-
Darder Solé, Marc
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster y Doctorando en urbanismo por la UPC. Beca Erasmus en el Departamento de Arquitectura de la Universidad Aalto (Helsinki, Finlandia) en 2001. Acumula quince años de experiencia en el sector público, en tareas directivas vinculadas a la planificación urbanística y territorial, la protección de la legalidad urbanística, las valoraciones urbanísticas y la agenda urbana. Durante diez años ha ejercido también como arquitecto en el campo de la edificación, con obra propia. Experiencia en relaciones internacionales.
-
Esteban Noguera, Juli
Arquitecto, doctor honoris causa por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, 2011) por su larga trayectoria en el ámbito del urbanismo. Participó en la redacción del Plan General Metropolitano de Barcelona y fue director de los Servicios de Urbanismo de las instituciones metropolitanas de Barcelona (1977-92). Dirigió el Gabinete de Estudios Urbanísticos del Ajuntament de Barcelona (1992-2004) y el Programa de Planeamiento Territorial de la Generalitat de Catalunya (2004-2010). Es autor de Elementos de Ordenación Urbana y de La Ordenación Urbanística: conceptos, herramientas y prácticas.
-
Grant, Marcus
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto paisajista y urbanista especializado en planificación y diseño de ciudades para la salud de las personas y la salud planetaria. Tiene una licenciatura en Ecología, una Maestría en Arquitectura del Paisaje y es Fellow de la Facultad de Salud Pública. Cargos anteriores inmediatos: Profesor Asociado de Ambientes Urbanos Saludables y Director Adjunto del Centro Colaborador de la OMS para Ciudades Saludables. Actualmente, Director de Administración Ambiental para la Salud, Fundador y Editor en Jefe de Cities & Health, una revista académica de Routledge y asesor experto de la Organización Mundial de la Salud y ONU-Habitat.
-
Guilera Vella, Ignasi
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Geografía por la Universitat de Barcelona y Técnico urbanista mediante el Máster en Estudios Territoriales y Urbanísticos, organizado por la Escola d'Administració Pública de Catalunya, junto con la Universitat Politècnica de Catalunya y la Universitat Pompeu Fabra. Actualmente es el responsable de la solución de Ciudad y Territorio de la empresa Anthesis Lavola. Acumula una experiencia de más de 15 años en trabajos relacionados con la evaluación ambiental de diferentes planes y figuras de ordenación territorial y urbanística, en los que en los últimos años ha incorporado la perspectiva de salud como elemento clave del proceso de mejora de los entornos urbanos.
-
Hernández-Montaño Bou, Sonia
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB). Máster en Bioconstrucción por la Universitat de Lleida (IEB-UDL). Directora del Posgrado de Arquitectura y Salud de la Escola Sert. Tutora del máster en bioconstrucción del Instituto Español de Baubiología (IEB). Fundadora del estudio "Arquitectura Sana" y Coordinadora de Salud y del Grupo de Trabajo de Salud del Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya (COAC). Divulgadora de la Bioconstrucción y de aspectos relacionados con Salud y Arquitectura.
-
Juvilla Ballester, Eloi
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB). Ha trabajado en la Diputación de Barcelona en la programación de equipamientos y espacio público y como coordinador de propuestas para la ambientalización de concursos públicos de edificación con Green Building Council España (GBCe). Ha coordinado la estrategia de verde urbano de la Diputación con acciones como los planes directores del verde urbano, las guías para la selección de especies y la publicación "Renaturalización de la ciudad". Actualmente trabaja en la implementación de la Nueva Agenda Urbana y es miembro del grupo Entorno Urbano y Salud de la Diputación, un think tank para incorporar la salud en las políticas urbanas.
-
Llop Torné, Carles
Ver perfil en futur.upc
Dr. Arquitecto Urbanista por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Premio Extraordinario de Doctorado Cum Laude, 1998. Director del Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori, de la UPC des del 2008 al 2015D. Director del Máster en Desarrollo Urbano y Territorial, Gestión y Transformación de las Ciudades y del Màster en Gestión Creativa de la Metrópolis de la Fundació Politècnica de Catalunya, de la UPC. Miembro del Comité científico del Instituto pour La Ville en Mouvement. Socio creador del despacho JORNET-LLOP-PASTOR arquitectos, que ha recibido los premios: Cataluña de Urbanismo 2013, 2016, Europeo de Urbanismo 2010, Nacional de Urbanismo España 2006, el Premio Urbanismo de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2011.
-
Llop Torné, Josep Maria
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto Urbanista por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director de Urbanismo y Medio Ambiente de Lleida (1979-1988 y 1991-2003). Director de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona (1987-1991). Profesor de la Universitat de Lleida (UdL) y de la UPC. Primer Premio de Urbanismo de Cataluña por el Plan General de Lleida 1995-2015. Coordinador del Proyecto "Gestión y control de la urbanización" de la Red Urb-AL sobre los instrumentos de redistribución de la renta urbana. Director Cátedra UNESCO sobre ciudades intermedias, urbanización y desarrollo (2008 a 2023).
-
Martin Vide, Javier
Doctor en Geografía e Historia y licenciado en Ciencias Matemáticas. Catedrático de Geografía Física de la Universitat de Barcelona (UB) donde es docente desde 1978. Académico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y de la Royal Academy for Overseas Sciences y de la Academia Malagueña de Ciencias. Especialista en análisis probabilísticos de la precipitación y cambio climático. Ha sido presidente de la Asociación Española de Climatología y de la Asociación de Geógrafos Españoles, coordinador del GECCC y director del Instituto de Investigación del Agua (IdRA). Ha publicado 25 libros.
-
Matilla Ayala, Xavier
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès. Redactor, con JLP Arquitectos, del Plan de Ordenación Urbana Municipal de Montmeló.
-
Mompín Valeri, Josep Maria
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero agrícola por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC-ESAB), Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de Vic (UVic), Máster en Arquitectura del Paisaje por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB). Desde 1989 ha trabajado en la gestión de espacios verdes públicos, biodiversidad y paisaje urbano en la administración local. Actualmente es Jefe del Servicio de paisaje urbano y Justicia Ambiental del Ayuntamiento de Mollet del Vallés. En 2015, la ciudad de Mollet del Vallés recibió el premio "European Green Leaf 2015" galardón de la Comisión Europea que reconoce el compromiso de una ciudad de menos de 100.000 habitantes, para obtener los mejores resultados medioambientales.
-
Montaner Martorell, Josep Maria
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Catedrático de Composición Arquitectónica de la UPC, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Premio Nacional "Iniciativas en el Urbanismo" del Ministerio de Vivienda. Director del Máster Laboratorio de la Vivienda del siglo XXI. Director de la revista Visiones. Experto en vivienda pública y asesor de organismos públicos. Ha colaborado con diversos estudios, OAB, EMBT (Miralles-Tagliabue) y RCR (Aranda-Pigem-Vilalta). Comisario de exposiciones y profesor invitado en la Graduate School of Design (GDS) de la Universidad de Harvard, el Istituto Universitario de Architettura de Venecia (IUAV), la Architectural Assotiation School of Architecture de Londres o el Instituto Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
-
Muxí Martínez, Zaida
Ver perfil en futur.upc
Doctora arquitecta por la Universidad de Sevilla. Profesora del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ha estado codirectora junto Josep Maria Montaner del Máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI de la UPC desde el 2004 hasta 2014. Desde 2014 el Laboratorio organiza el Congreso Internacional de Vivienda Colectiva Sostenible. Desde julio 2015 a junio 2019 ha estado Directora de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Entre 2010 y 2012 ha estado asesora de la secretaria de vivienda de Sao Paulo, Brasil (SEHAVI) y 2013-2015 SECHI, Buenos Aires. Autora Mujeres, casas y ciudades. (2018).
-
Navazo Lafuente, Marius
Licenciado en Geografía por la Universidad de Barcelona (UB). Su actividad profesional se ha desarrollado en torno la ordenación del territorio y la planificación urbana, siempre desde la perspectiva de la movilidad y las infraestructuras de transporte. Ha trabajado tanto desde el ámbito privado como desde la administración de la Generalitat de Catalunya, donde participó en diferentes planes sectoriales (Plan de Infraestructuras de Transporte de Cataluña), planes territoriales y planes de movilidad. Como consultor ha elaborado diferentes planes y anteproyectos, así como ha asesorado en la redacción de textos normativos.
-
Nel·lo Colom, Oriol
Doctor en Geografía especializado en estudios urbanos y ordenación del territorio por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y Máster en Relaciones Internacionales por la John Hopkins University. Director del Instituto de Estudios Metropolitanos de Barcelona (1988-1999), Diputado en el Parlamento de Cataluña (1999-2003) y Secretario para la Planificación Territorial del Gobierno de la Generalitat de Catalunya (2003-2011). Actualmente es miembro numerario del Institut d'Estudis Catalans y profesor del Departamento de Geografía de la UAB. También es profesor invitado en la School of Environment and Development, Manchester, y en el Istituto Universitario di Architettura di Venezia.
-
Nieuwenhuijsen, Mark J
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Epidemiología Ambiental y Ocupacional por la University of London. Actualmente, director de la iniciativa Urbanismo, Medio Ambiente y Salud y del programa de investigación Contaminación atmosférica y medio ambiente urbano de ISGlobal Barcelona. Es un experto mundial en evaluación de exposición ambiental, epidemiología y evaluación de impacto en la salud con un fuerte enfoque e interés en la vida urbana saludable. Ha editado 3 libros sobre Evaluación de la exposición y Epidemiología ambiental, 1 sobre la integración de la salud humana en la planificación urbana y del transporte, 1 sobre Transporte y salud, 1 sobre Contaminación del aire relacionada con el tráfico y es coautor de más de 450 artículos.
-
Pérez Cruz, Consol
Licenciada en Biología por la Universitat de València, especializada en análisis ambiental territorial y evaluación de impacto ambiental estratégica y de proyectos. Ha trabajado en el sector público y privado diseñando y ejecutando proyectos de restauración y gestión de espacios degradados, de espacios naturales, proyectos de jardinería "Guía para promover la biodiversidad en los edificios del Parque del Alba", de ordenación de ambientes fluviales "Parques fluviales de los ríos Llobregat y Besós" y lacustres en el "Proyecto de restauración del estanque de Ivars d'Urgell", y desarrollando la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) en diferentes figuras de planeamiento. También forma parte de los grupos de trabajo multidisciplinares que existen en Cataluña, liderados por la Diputación de Barcelona y ha colaborado en la evaluación de impacto en salud y elaboración de los indicadores de seguimiento del Plan Director Urbanístico (PDU) del Centro Direccional de Cerdanyola del Vallès.
-
Plasencia Taradach, Antoni
Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona (UB), Doctorado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Máster en Salud Pública por la Yale University, USA. Es especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva. Profesor Asociado de la UB y codirector del Máster de Salud Global, también en la UB. Actualmente es director general del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal www.isglobalorg), donde dirige un equipo de más de 400 personas comprometidas en mejorar la salud y promover la equidad en salud por medio de la excelencia en la investigación y la traslación y aplicación del conocimiento. Médico consultor del departamento de Salud Internacional del Hospital Clínico de Barcelona. Su actividad profesional se ha centrado principalmente en la epidemiología y salud pública, durante más de 30 años, combinando práctica, investigación, formación y gestión, en diferentes instituciones de prestigio, donde se incluye la dirección técnica del Centro de Investigación en salud Internacional de Barcelona (CRESIB), la dirección general de salud Pública de la Generalidad de Cataluña y la dirección de la Agencia de salud Pública de Barcelona. Codirector del Health For All Thematic Network of the SDSN Initiative (Sustainable Development Solutions Network) y participa en diferentes consejos asesores.
-
Puig-Ribera, Anna
Doctora y Máster en Ejercicio y Ciencias de la Salud por la University of Bristol (Inglaterra). Actualmente es coordinadora del Grupo de Investigación en Deporte y Actividad Física (GREAF) en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, donde hace dieciséis años que imparte docencia. Ha liderado la elaboración de la "Guía para incorporar la perspectiva de salud en los planes de ordenación urbanística municipal" impulsada por la Diputació de Barcelona.
-
Querol Carceller, Javier
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad de Barcelona (UB). Postdoctoral en el Servicio Geológico del Reino Unido. Investigador especializado en geoquímica ambiental, especialmente en ciencias atmosféricas y ambientales. Treinta años de experiencia en investigación y alrededor de 600 publicaciones en temas ambientales. Ha sido o es miembro de varias comisiones asesoras en temas de calidad del aire, del Ministerio de Medio Ambiente, de la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea, de las Naciones Unidas, de la Organización Mundial de la Salud, y varias comunidades autónomas y ayuntamientos.
-
Roca Cladera, Josep
Ver perfil en futur.upc
Doctor Arquitecto, catedrático de la UPC. Director del Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Es director del Doctorado en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica, programa único en su género en España al aunar los procesos económicos, jurídicos, sociales y ambientales que subyacen en la planificación de la ciudad y el territorio. Autor de numerosos artículos relacionados con la economía inmobiliaria, el análisis de las estructuras territoriales y de la ciudad. Sus libros más destacados se centran en el análisis teórico de la formación del valor del suelo y en la aplicación práctica de los métodos de valoración. Referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de las valoraciones, especialmente las relacionadas con los procesos de gestión urbanística. Pionero en España en la enseñanza de las valoraciones, en cuanto a estudios de posgrado, desde la aparición de los estudios de máster a principios de la década de los 80.
-
Rofín Serrà, Marta
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB), especialización en Gestión de Proyectos Urbanos y Espacio Público por la Universidad Abierta de Cataluña (UOC). Experiencia profesional en planificación territorial y gestión urbanística. Miembro del equipo redactor del POUM de Vic y coordinadora del proyecto de implementación de indicadores de salud en el POUM. Actualmente, desde el Ayuntamiento de Vic, es la coordinadora de la red de ciudades del proyecto europeo URBACT "Healthy Cities", y miembro de la comisión técnica del Plan Interdepartamental de Salud Pública (PINSAP). Ejerce como docente en el Máster en Promoción de la Salud Comunitaria, de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU).
-
Rojas Rueda, David
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Epidemiología Ambiental por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Licenciado en Medicina por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Especialización Médica en Cirugía Gastrointestinal por la Universidad de Guadalajara y Máster en Salud Publica por la UPF. Profesor e investigador en la Universidad Estatal de Colorado (EEUU). Ha trabajado en múltiples proyectos relacionados con urbanismo y salud, en Europa, África, Norte y Latinoamérica. Consultor de las Naciones Unidas y el Banco Mundial en salud, transporte, urbanismo, medio ambiente y cambio climático.
-
Rosell Pagès, Carme
Ver perfil en Linkedin
Doctora en Biología por la Universitat de Barcelona. Directora y socia fundadora de Minuartia. Especializada en conservación de biodiversidad y prevención de conflictos con fauna. Es coautora de numerosas publicaciones sobre gestión de jabalí y cèrvids, y en el ámbito de ecología y transporte destacan los manuales 'Wildlife and Traffic', 'Prescripciones técnicas para el diseño de pasos de fauna' y lo 'Handbook of Road Ecology'. Ha liderado numerosos estudios sobre estas materias y participa en proyectos de R+D entre los cuales destacan IMPACTBOAR, sobre impactos de jabalí en ambientes alpinos y, en el ámbito internacional, el proyecto 'SAFEROAD ' Safe Roads for Wildlife and People'. Entre su actividad de investigación y docente destaca la colaboración con el Departamento de Biología evolutiva, Ecología y Ciencias ambientales de la Universitat de Barcelona. Imparte conferencias, seminarios de formación y clases a los másteres sobre arquitectura del paisaje de la ETSAB-UPC y de restauración ecológica, a la UB. Es miembro electo del comité de gestión de la organización internacional INFRASTRUCTURE ECOLOGY NETWORK EUROPE (IENE) y forma parte del Comité científico de ITTECOP (Programa francés de investigación sobre infraestructuras y paisaje). Ha recibido los premios 'IENE personal Award 2011' y 'Bióloga emprendedora 2019' del Colegio de Biólogos de Cataluña.
-
Sisternas Tusell, Maria
Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB). Experta en transformación urbana, con sólidos conocimientos en el ámbito de las ciencias sociales. MSc City Design and Social Sciences por la London School of Economics (LSE). Amplia experiencia en el campo del diseño de ciudades y escribe sobre cuestiones urbanas en el Diario Ahora y Betevé. Ha sido Directora de Proyectos en el Ayuntamiento de Barcelona y ha trabajado para organizaciones internacionales. Miembro del Steering Commitee de superilles + de la Escuela ELISAVA y del Grupo de Expertos "Cataluña 2022". Actualmente lidera Mediaurban, la Agencia de Contenidos Urbanos del Grupo Mediapro.
-
Solà Busquets, Pere
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunyaa (UPC-ETSAB). Premio nacional de Urbanismo de España 1987. Director del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de Vic, pionero en la incorporación de la perspectiva de Salud y galardonado con el Premio Catalunya de Urbanismo 2020. Director del Centro Direccional de Cerdanyola del Vallès, en el que también ha incorporado la herramienta de la evaluación del impacto en la salud en el Plan Director Urbanístico (PDU). También forma parte de los grupos de trabajo pluridisciplinares de la Diputación de Barcelona, en el área del urbanismo y la salud.
-
Suriñach Frígola, Rosa
Ver perfil en Linkedin
Doctoranda en comunicación urbana y máster en comunicación estratégica por la Universidad Ramon Llull. Programa de relaciones internacionales por la New York University. Experta en la promoción y divulgación de las agendas globales de desarrollo, con 10 años de experiencia dentro del sistema de las Naciones Unidas. Formó parte del proceso de elaboración de la Nueva Agenda Urbana como responsable de movilización y difusión del Secretariado Habitat III, y participó en la creación del Agenda2030. Actualmente lidera las relaciones externas y la gestión de proyectos del programa de resiliencia urbana de ONU-Habitat.
-
Triguero-Mas, Margarita
Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Doctora en Biomedicina por la Universitat Pompeu Fabra (UPF), especializada en ciudades equitativas y saludables, temas sobre los que ha publicado variedad de artículos científicos y divulgativos, Máster en Salud pública por la UPF. Coordinadora de la línea de investigación sobre equidad, salud y medio ambiente urbano del Laboratorio de Barcelona para la Justicia Medioambiental y Sostenibilidad Urbanas (BCNUEJ), que es parte del Institut de l'Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (ICTA- UAB-IMIM).
-
Tuà Sardà, Elisabet
Arquitecta Superior por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Proyectación Urbanística por la UPC. Actualmente es la responsable de coordinación de actuaciones de ordenación territorial transversales a la secretaría de la Agenda Urbana y Territorio, en la administración de la Generalidad de Cataluña. Acumula una experiencia de más de veinte años en la planificación urbanística, en el mundo privado (Ricard Pié y CCRS) y la administración pública (Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo y en la Secretaría de la Agenda Urbana y Territorio).
-
Van Herk, Sebastiaan
Ver perfil en Linkedin
Doctor en adaptación al cambio climático por la IHE-Delft y la TU Delft (Países Bajos) y MSc. (Cum laude) en Tecnología, Políticas y Gestión por la TU Delft. Estudió Ingeniería Industrial en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y Economía en la Universidad Erasmus de Roterdam. Es profesor e investigador en la IHE-Delft y en la Universidad del Sur-Este (China). Es socio y director de Bax & Company, consultoría de innovación, donde lidera los departamentos de Medio Ambiente y Ciudades Inteligentes. Es experto de las Naciones Unidas en resiliencia, medio ambiente y sostenibilidad, y asesor experto de la red europea URBACT ‘Healthy Cities’.