-
Al Farah, Bashar
Beng. MSc. PE. Doctor en Ingeniería Sísmica y Dinámica de Estructuras por la Universitat Politècnica de Catalunya. Su investigación es sobre la simulación numérica de comportamiento dinámico de edificios severamente dañados por terremotos. Diez años de experiencia en análisis, diseño, construcción y supervisión de obras de ingeniería civil (edificios de gran altura, instalaciones industriales, proyectos residenciales y de defensa, etc.) en regiones sísmicas, principalmente países árabes y sudamericanos. Experiencia en análisis sísmico no lineal para finalidad profesional y científica. Experiencia en software de análisis estructural: ABAQUS, ETABS, OpenSees, PLAXIS, PROKON, Revit, RISA, ROBOT, SeismoSoft, SAFE, SAP, entre otros. Socio y desarrollador en SESPID, especializado en software de ingeniería de detalle y optimización automatizada. Experiencia docente en formación para ingenieros civiles y arquitectos. Actualmente trabaja como consultor estructural en Barcelona.
-
Álvarez Cabal, Ramón
BEng. MSc. PE. PhD. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid desde 1982. Ha participado en 10 proyectos de investigación, la mayoría de ellos internacionales. Ha impartido cursos y conferencias en universidades y centros de investigación en Europa y América Latina. Nombrado como experto por organizaciones internacionales como OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y UIC (Union Internationale des Chemins de Fer). Ha escrito 6 libros, más de 15 artículos científicos, monografías y otros documentos. Miembro del comité de elaboración del código de diseño sísmico español y del Documento Nacional de Aplicación del Eurocódigo 8. Ingeniero senior en INTEMAC (empresa dedicada al control de calidad y estudios de patología en la construcción) desde 1989; responsable del control de calidad de diversos edificios singulares. Coordinador del equipo de asistencia técnica tras el terremoto de Lorca (España).
-
Arnedo Pena, Alfredo
Beng. MSc. PE. Doctor Ingeniero de Caminos por la Universitat Politècnica de Catalunya. Amplia experiencia en enseñanza en estructuras de acero. Profesor de los Programas de Maestría "Ingeniería Estructural en Arquitectura" e "Ingeniería Sísmica y Dinámica Estructural" en la UPC. Amplia experiencia profesional en diseño sismo-resistente (INYPSA 1984-99), especialmente en centrales nucleares i en diseño sísmico, protección contra impactos y explosiones (SENER 2003-actualidad). Delegado español: en el comité del Eurocódigo 3 parte 1.3, del Comité de Ejecución CEN / TC 135, en la norma ISO / TC98 / SC3 / WG9 y GT4. Trabajando en la revisión de la norma ISO 3010 "acciones sísmicas en estructuras" y sobre un nuevo código de acciones accidentales. Autor de un libro sobre estructuras de acero y de más de 20 artículos científicos. Actualmente participa en el proyecto "Diseño sísmico de edificios enmarcados de acero de calibre ligero".
-
Bozzo Rotondo, Luis
Ver perfil en Linkedin
Beng. (1987, Univ. Nal. de Ing., Lima) MSc. PE. PhD. (1992, Univ. de California, Berkeley). Profesor asistente (1989-1992 Univ. de California) y profesor asociado (1993-2004 Univ. de Girona, España). Más de 100 trabajos de investigación en revistas científicas y conferencias. Ingeniero principal en DIRESA, Lima (1983-1998). Fundador de LUIS BOZZO ESTRUCTURAS Y PROYECTOS, Barcelona (2003-presente). Actividad investigadora en el desarrollo de un nuevo elemento finito (CI8m) para el modelado preciso de cubiertas de grandes luces y, sobre todo, en disipadores de energía para protección sísmica de estructuras de edificación ("Shear Link Bozzo"). Diseños más notables: aislamiento de base de un hospital en Barcelona, puente atirantado en curva JVC (México), cúpulas del Santuario de los Mártires en México (la iglesia más grande en construcción en todo el mundo), Cubo I y Cubo II torres en Zapopan México, torre Paradox de 60 plantas en Santafé, México, entre otros.
-
Cabanillas Rodríguez, Jorge Luis
BEng. (2000, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima) MSc. (2011, Universidad Nacional de Ingeniería; 2015, Universitat Politècnica de Catalunya) PE. Completando actualmente su Tesis Doctoral en la Univ. Pol. de Cataluña. Dieciséis años de experiencia en análisis, diseño, construcción y supervisión de estructuras de ingeniería civil (edificios, instalaciones industriales, cubiertas de gran luz, puentes, etc.) en regiones sísmicas, sobre todo en Sudamérica. Experiencia en programas de análisis estructural: SAP2000, ETABS, SAFE, CSiBridge, Perform 3D, CSiCol, entre otros. Fundador de DISEÑO DE PROYECTOS EN INGENIERÍA (Perú). Representante de CSI (Computers & Structures, Inc.) para Sudamérica y el Caribe. Amplia experiencia docente en cursos de formación para ingenieros civiles y arquitectos. Diseños destacables: puente atirantado para el metro de Santo Domingo (Rep. Dominicana) de 520 m de longitud, puentes en arco en Puyo (Ecuador) y Moquegua (Perú), entre otros.
-
Chacón Flores, Rolando
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Profesor Agregado de la Universitat Politècnica de Catalunya. Profesor en titulaciones de Grado y Máster (Ing. Estructural y de la Construcción, Ing. de Caminos, Canales y Puertos). Autor de más de 60 trabajos de investigación publicados en revistas científicas y congresos internacionales. Investigador activo en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Miembro del Comité Científico TC8 de la European Covention of Constructional Steelwork. Director de Laboratorio de Análisis Experimental-Modelos Reducidos de la ETSCECCPB.
-
Ledesma Villalba, Alberto
Ver perfil en futur.upc
BEng. MSc. PE. PhD. Catedrático de Mecánica de Suelos e Ingeniería Geotécnica en la Universidad Politécnica de Cataluña. Treinta años de experiencia docente e investigadora en este campo, incluyendo modelos numéricos en Geomecánica, suelos no saturados, deslizamientos de tierra y dinámica del terreno. Supervisor de 12 Tesis Doctorales. Participación y coordinación en proyectos de investigación financiados por la Comisión Europea. Más de 150 publicaciones, la mayoría de ellas trabajos publicados en revistas internacionales de alto prestigio. Asesor geotécnico de varias empresas y administraciones en España y otros países europeos y americanos, con participación en grandes excavaciones, túneles urbanos y presas de tierra. Miembro activo del Comité Internacional de control de la construcción de túnel del tren de alta velocidad cruzando Barcelona junto a edificios de alto valor histórico.
-
López Almansa, Francesc
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Beng. MSc. PE. Doctor Ingeniero de Caminos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Profesor de los Programas de Máster "Ingeniería Estructural en la Arquitectura", "Tecnología a la Arquitectura" y "Ingeniería del Terreno e Ingeniería Sísmica" a la UPC. Profesor permanente visitante de varias universidades españolas (Girona, Granada, y Ramon Llull) y en América Latina. Ha supervisado 15 tesis doctorales, la mayoría de ellas relacionadas con la ingeniería sísmica. Autor de más de 200 trabajos de investigación publicados en revistas científicas y presentados en congresos científicos nacionales e internacionales. Ha participado en numerosos proyectos de investigación (nacionales e internacionales) financiados con fondos públicos y privados, habiendo sido promotor y coordinador en muchos de ellos. Experiencia en consultoría estructural avanzada y en transferencia de tecnología en el ámbito de la construcción. Amplia experiencia docente en numerosos temas vinculados al análisis y diseño estructural.
-
Roca Fabregat, Pere
Ver perfil en futur.upc
BEng. MSc. PE. PhD. Catedrático de Ingeniería de la Construcción de la UPC. Actividad docente, investigadora y de transferencia de tecnología en análisis estructural y rehabilitación de construcciones históricas y de mampostería, incluyendo modelos numéricos avanzados y ensayos. Soluciones innovadoras de rehabilitación; promoción y supervisión de aplicaciones prácticas en construcciones patrimonio de la humanidad. 20 tesis doctorales, algunas relacionadas con la ingeniería sísmica. Más de 250 trabajos de investigación publicados en revistas científicas y presentados en congresos científicos nacionales e internacionales. Proyectos de investigación (nacionales e internacionales) financiados con fondos públicos y privados, promotor y coordinador en muchos de ellos. Miembro del comité ISCARSAH en Análisis y Restauración de Estructuras de Patrimonio Arquitectónico del Consejo Internacional de Monumentos y Lugares (ICOMOS) desde 2001.
-
Romo Martín, José
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Más de 100 artículos y publicaciones científicas y técnicas. Presidente de ACHE (Asociación Española de hormigón) 2014 -2017 y del grupo español de IABSE durante 2003-2009. Representante español en IABSE desde 2003. Premiado con la medalla de ACHE, 2008. Experiencia profesional en puentes de carretera y peatonales y edificios desde 1983 (Socio y CEO de FHECOR). Proyectista de un importante número de puentes y edificios, muchos de ellos singulares (puentes de gran luz, y cubiertas de gran luz).