-
Al Haddad, Baheaaedinne
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Gestión y Valoración Urbana per la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Desde 2004 hasta 2011 trabajó y participó en proyectos de colaboración europeos en el Centro de Políticas y Valoraciones del Suelo (CPSV) de la UPC y en el Centre for Advanced Spatial Analysis (CASA) de la University College de Londres (UCL) en proyectos de teledetección urbana y proyectos relacionados con las ciudades inteligentes. Desde 2012, trabaja como experto en desarrollo empresarial espacial y en teledetección urbana en Starlab Ltd, Harwell Oxford Innovation Centre (Reino Unido). En 2018, se unió a RHEA Group Ltd como director de proyectos y experto en teledetección urbana en Harwell Oxford Innovation Center (Reino Unido).
-
Andreu del Álamo, Angel
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya y máster en Business Administration por EAE Business School. Con más de 15 años de experiencia en el sector de la energía, desde 2017 es el responsable a nivel mundial de las soluciones District Energy de Veolia en la sede central de París.
-
Arellano Ramos, Blanca Esmaragda
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Arquitecta por la Universidad Autónoma de Baja California y Máster en Gestión y Valoración Urbana por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora asociada del Departamento de Tecnología de la Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), investigadora del Centro de Política del Suelo y Valoraciones de la UPC y forma parte del grupo de investigación Qualitat de Vida Urbana i Sostenibilitat. Ha realizado y dirigido investigación en las áreas de planificación urbana, política de suelo y vivienda, análisis de los procesos de crecimiento urbano: Sprawl vs. Compact City, urbanismo sostenible, movilidad sostenible, espacio público, regeneración urbana, cultura ciudadana, plusvalías y modelos de gestión de la ciudad. Ha ocupado diversos cargos dentro la administración pública en las áreas de vivienda, suelo, desarrollo urbano y ecología, así como planificación territorial y urbana.
-
Barceló Bugeda, Jaume
Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Catedrático de la Facultad de Informática y de la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) hasta 2014. Profesor emérito de la UPC. Asesor estratégico del PTV Group en modelos de transporte.
-
Batalla Teruel, Carles
Ingeniero técnico de Telecomunicación e ingeniero superior en Electrónica por la Universitat Ramon Llull (URL). Actualmente es customer solutions architect del sector público catalán y balear en la oficina comercial de Cisco Systems de Barcelona.
-
Cerasoli, Mario
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Planificación y arquitecto por la Universidad La Sapienza de Roma. Profesor titular de Urbanismo por la Universidad de Roma Tres. Director del máster interuniversitario Recovery of Urban Heritage and Real Estate Finance (ReUHREF). Miembro del comité científico del máster en Real Estate Finance por la LUISS Business School de la Universidad LUISS Guido Carli. Desde hace 15 años realiza investigaciones en el campo de los estudios urbanos sobre infraestructuras, movilidad y territorio; periferias y centros históricos. Es activo en el sector de la cooperación al desarrollo.
-
de Castro Borregán, Tomás
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Posgrados de la UPC en Gestión y Valoraciones Urbanísticas y en Valoraciones Inmobiliarias Internacionales y Desarrollo Profesional. Jefe de la Oficina del Plan del Ayuntamiento de Sabadell. 15 años de experiencia como funcionario de la administración local a los Ayuntamientos de Sabadell y Barcelona, además de despacho propio especializado en planeamiento y ejecución urbanística. Redactor del Plan director del espacio abierto urbano de Sabadell, y especialista en urbanismo y movilidad con diversas publicaciones y webinars sobre distribución urbana de mercancías y superislas.
-
Ezquiaga Dominguez, José María
Ver perfil en Linkedin
Doctor Arquitecto por la Universida Politécnica de Madrid (UPM) y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Profesor titular de la UPM. Presidente de la Asociación Española de Técnicos Urbanistas. Ha sido Decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, Director de Planeamiento del Ayuntamiento de Madrid (1985-88), director general de Urbanismo (1988-91) y director general de Planificación Urbanística y Concertación de la Comunidad de Madrid (1991-95). Premio Nacional de Urbanismo 2005 y Premio Europeo de Urbanismo ECTP-CEU 2012.
-
Guallart Furió, Vicente
Ha sido arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona en el periodo 2011 a 2015. Formado en las universidades de Valencia y Barcelona, fundó Guallart Architects (1993) y el Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya (2001). Es un pionero de la interacción entre la naturaleza, la tecnología, la planificación y la arquitectura urbana. Ha participado en numerosos proyectos y ha ganado numerosos premios por su trabajo innovador y colaborativo.
-
Marco Párraga, Daniel
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Electrónico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster in Business Administration por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). Actualmente es director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Catalunya, donde ha desarrollado otras funciones en los últimos 12 años como responsable de la Estrategia SmartCatalonia, la Agenda Digital de Cataluña y la Promoción del Sector Digital. Anteriormente desarrolló su carrera profesional en el sector privado desarrollando varias responsabilidades en el ámbito de la consultoría estratégica del sector de las TIC y en proyectos de investigación y desarrollo.
-
Marin i Acevedo, Albert
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Máster en Arquitectura de Ordenadores por la UAB. Máster en Gestión de Tecnologías de la información por la Universidad Ramon Llull (URL). Ha desempeñado su carrera profesional en el Ayuntamiento de Terrassa, siempre vinculada a la gestión directiva de las tecnologías de la información. Actualmente responsable de los proyectos tecnológicos de la ciudad, centrados en el desarrollo del Plan Director Smart City Terrassa.
-
Marti Ciriquian, Pablo
Doctor Arquitecto en Urbanismo por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Catedrático de universidad en el área de Urbanística y Ordenación del Territorio en la Universidad de Alicante (UA). Ha sido director de Arquitectura y del Departamento de Edificación y Urbanismo de la UA, actualmente director del grupo de investigación Urbanística y Ordenación del Territorio en el Espacio Litoral. Su investigación reciente se centra en la identificación de dinámicas y fenómenos urbanos a través de los datos geolocalizados de las redes sociales (https://blogs.ua.es/mappingame/ y https://rrsscv.com/).
-
Martínez Gil, Eduardo
Ver perfil en Linkedin
Graduado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Programa de desarrollo directivo (PMD) por la Escuela de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). En su trayectoria profesional ha estado muy vinculado a temas de tecnología y de la Administración Pública, trabajando, entre otros, para el Consejo de la Unión Europea. Ahora es gerente del centro de Excelencia Smart Cities en Indra-Minsait. Como formador ha colaborado con diferentes universidades y para la Generalitat de Catalunya en formación en Smart Cities y coordinador de proyectos smart y de innovación en la Escuela Superior de Diseño (ESDi) de la URL.
-
Massot Vila, Martí
Licenciado en Geografía y Máster en Sistemas de Información Geográfica por la Universidad de Barcelona (UB) y máster Business Administration Essentials por la Escuela de Economía de Londres (en inglés, London School of Economics). Ha desarrollado su trayectoria profesional tanto en instituciones privadas (Ingeniería EGI y consultora Enide) como públicas (Comisión Europea), siempre en el ámbito de la movilidad. Desde 2016 trabaja en el RACC como responsable de proyectos.
-
Mateu, Albert
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Ingeniería Estructural y Máster Business Administration por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Fundador de la empresa de consultoría e ingeniería Green Bending, ubicada en Barcelona, y de la Asociación Internacional de Recogida Neumática de Residuos Urbanos (IPWCA). Después de 20 desarrollando empresas y proyectos en Estados Unidos, Canadá y Brasil, entre otros países, actualmente combina su actividad en el campo de la recogida neumática con la generación de bioenergía a través de pequeños biodigestores prefabricados.
-
Puig i Boix, Josep
Doctor en Engeniería Industrial, especializado en técnicas energéticas y diplomado en Ingeniería del Medio Ambiente, Ecología y Gestión Ambiental por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director de Ecoserveis. Premio "Poul laCour" European Conference on Wind Energy 2001, Premio Solar Europeo 2004 en la categoría de Arquitectura Solar.
-
Quirós Brito, David
Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Barcelona (UB) y máster en Dirección Pública por la Universidad de Ramón Llull (URL). Regidor de Cultura e Innovación Social en el Ayuntamiento de L'Hospitalet.
-
Roca Cladera, Josep
Ver perfil en futur.upc
Doctor Arquitecto, catedrático de la UPC. Director del Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Es director del Doctorado en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica, programa único en su género en España al aunar los procesos económicos, jurídicos, sociales y ambientales que subyacen en la planificación de la ciudad y el territorio. Autor de numerosos artículos relacionados con la economía inmobiliaria, el análisis de las estructuras territoriales y de la ciudad. Sus libros más destacados se centran en el análisis teórico de la formación del valor del suelo y en la aplicación práctica de los métodos de valoración. Referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de las valoraciones, especialmente las relacionadas con los procesos de gestión urbanística. Pionero en España en la enseñanza de las valoraciones, en cuanto a estudios de posgrado, desde la aparición de los estudios de máster a principios de la década de los 80.
-
Serra del Pino, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB). Máster en Ciencias Políticas por la Universidad de Hawai. Director de Investigación del Center for Postnormal Policy & Futuras Studies. Director Académico del Observatorio de la Economía Social OES2. Profesor asociado Universidad Ramón Llull (URL).
-
Serrano Estrada, Leticia
Ver perfil en Linkedin
Doctora en Arquitectura y Urbanismo Sostenibles por la Universidad de Alicante (UA), donde actualmente es docente e investigadora en el campo del diseño urbano. Miembro del laboratorio de investigación Mappingame (www.mappingame.com) del Área de Urbanística y Ordenación del Territorio. Su investigación reciente se centra en el estudio de fenómenos urbanos a partir de la interpretación de datos geolocalizados provenientes de redes sociales y servicios web, incorporando temáticas relacionadas con el uso, la configuración espacial y la percepción de espacios públicos urbanos.
-
Torra Reventos, Rosa Maria
Ver perfil en Linkedin
Arquitecta y arquitecta del paisaje por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Posgrado en Sistemes de Disseny Building Information Modelling por la UPC. Arquitecta a l'Ajuntament de Sabadell. Ha trabajado siempre en el campo del espacio público y del paisaje, dentro del sector público. Primero en el Ayuntamiento de Barcelona, en el Instituto Municipal de Parques y Jardines de Barcelona, y actualmente en el Ayuntamiento de Sabadell. Más de 20 años de experiencia, 500.000 m2 de proyectos y obras y más de 35 M en proyectos de muy diversa naturaleza como serían los Jardines Joan Brossa en Barcelona, proyecto seleccionado por los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, o la Plaza de España y el Parque de la Romera en Sabadell.