Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Configurar cookies
Permitir todas las cookies
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
El nombre de usuario no es un correo electrónico
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Posgrado en Valoraciones Inmobiliarias: Métodos y Modelos Internacionales
Solicita información
Solicita información Solicita información o la admisión
Solicita la admisión
Solicita la admisión
  • discount

    Programa incluido en la convocatoria de ayudas Employment Help para profesionales en desempleo o con rentas bajas.

  • discount

    ¿Eres UPC Alumni? 15% de descuento si te matriculas antes del 15 de Diciembre!

  • discount

    ¡10% de descuento si te matriculas antes del 15 de Diciembre!

Presentación

Edición
3ª Edición
Créditos
30 ECTS (180 horas lectivas)
Modalidad
En línea
Idioma de impartición
Español
Precio
3.600€ 3.240€10% de descuento si te matriculas antes del 15 de Diciembre!)
Opciones de pago de la matrícula

Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:

  • El 60% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
  • El 40% restante deberá abonarse, como máximo, al cabo de 60 días a partir de la fecha de inicio del programa.
Observaciones campaña 0,7%

Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: marzo de 2024
Fecha de fin: diciembre de 2024
Horario
Jueves: 16:00 a 18:00
Lugar de realización
En Línea
¿Por qué este posgrado?
El posgrado en Valoraciones Inmobiliarias: Métodos y Modelos Internacionales surge con una clara orientación internacional, incorporando los criterios y procedimientos propios de la valoración siguiendo estándares internacionales y, más específicamente, europeos. Y todo ello, de acuerdo con la regulación de los mercados financieros aparecida tras la crisis global inmobiliaria.

De hecho, la Directiva de Crédito Europeo impone la necesidad de que los trabajadores del sector financiero, especialmente los perfiles relacionados con los créditos hipotecarios y las valoraciones, tengan conocimientos suficientes para proporcionar un asesoramiento adecuado a los clientes, y señala como preferente la adopción de estándares europeos de valoración.

Este posgrado aporta las competencias profesionales más avanzadas en materia de valoraciones inmobiliarias, tanto en lo referente a la valoración basada en criterios de mercado como a la valoración de inmuebles a efectos catastrales e hipotecarios. En paralelo, profundiza en el estudio de los elementos constructivos de las edificaciones y la regulación ambiental como elementos necesarios en el proceso valorativo.

El posgrado está organizado por el Centro de Política de Suelo y Valoraciones (CPSV) de la UPC, referente en investigación y docencia en el ámbito inmobiliario. Además, cuenta con el apoyo de la Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística (AEVIU). Sus asociados, reconocidos expertos profesionales, participan como docentes en el programa. Asimismo, contamos con profesorado directamente vinculado a The European Group of Valuers Associations (TEGoVA).

El programa prepara a los estudiantes para obtener el Minimum Educational Requirements (MER), el requisito formativo para acreditar el Recognised European Values (REV) otorgado por The European Group of Valuers Associations (TEGoVA).
Objetivos
  • Abrir nuevos campos profesionales en el ámbito de la valoración inmobiliaria para favorecer la captación de clientes internacionales.
  • Especializarse como asesor independiente, consultor asociado o empleado público en las ramas de la valoración no reglada, hipotecaria, catastral y otros derechos reales.
  • Redactar informes de valoración realizados con criterios de contabilidad nacional e internacional.
  • Explorar la amplia gama de modelos de negocio en el ámbito de las valoraciones inmobiliarias.
  • Convertirse en un analista inmobiliario en la rama de las valoraciones.
  • Complementar la formación para conseguir la acreditación como Recognised European Valuer (REV).
¿A quién va dirigido?
  • Arquitectos o Arquitectos Técnicos o titulados en Ciencias de la Edificación.
  • Graduados o titulados en Economía, Administración de Empresas o Ciencias Empresariales. 
  • Graduados o titulados en Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Caminos o Ingeniería Agrónoma.
  • Graduados o titulados en Derecho o titulaciones afines, o aquellos que se encuentren en el último año de estudios y quieran asegurarse un futuro profesional en el ámbito privado o público.
  • Profesionales de la promoción inmobiliaria, del facility management, de la gestión inmobiliaria o la gestión de patrimonios familiares (family offices), que quieran ampliar sus competencias.
  • Agentes de la propiedad inmobiliaria, analistas de riesgo, analistas de inversiones, administradores de fincas, arquitectos municipales o secretarios municipales en servicios jurídicos y económicos, entre otras profesiones afines.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
6 ECTS 36h
Valoración de Activos Inmobiliarios
  • Fundamentos de la valoración de activos inmobiliarios.
  • Funcionamiento del mercado inmobiliario.
  • Valoración de activos por comparación y aplicación a la valoración residencial.
  • Valoración de activos mediante el coste de reposición. Aplicación a la valoración de edificios en proceso de construcción.
  • Valoración de activos por actualización financiera. Aplicación en el mercado de oficinas.
  • Matemáticas financieras para la valoración de activos.
7 ECTS 42h
Valoración Avanzada de Activos Inmobiliarios
  • Valoración de suelo finalista. Aplicación a la valoración de solares.
  • Valoración del suelo de transformación urbana. Aplicación al suelo urbanizable.
  • Valoración de activos sujetos a explotación económica. Aplicación en el mercado hotelero.
  • Valoración de derechos reales limitados. Aplicación al usufructo y concesiones administrativas.
  • Peritajes y valoraciones contradictorias. Aplicación al ámbito administrativo judicial.
  • El proceso de la valoración. Desde las due dilligence hasta la realización del informe de valoración.
  • Valoración y revalorización de carteras inmobiliarias. Aplicación en las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión Inmobiliaria (SOCIMI), fondos inmobiliarios y family offices.
4 ECTS 24h
Valoración para el Mercado Internacional: Contabilidad mediante Estándares Internacionales
  • Los European Valuation Standards (EVS) de TEGoVA. Proceso para conseguir los distintivos REV y TEGoVA European Valuer.
  • El Red Book of Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS). Proceso para conseguir el distintivo RICS.
  • Valoraciones para la contabilidad. Aplicación para los balances y las auditorías.
  • Valoraciones hipotecarias según la Orden ECO/805/2003.
8 ECTS 48h
Viabilidad de las Promociones Inmobiliarias y Urbanas
  • Se estudian las técnicas de análisis de viabilidad de las promociones de transformación inmobiliaria y urbanística.
  • Se aborda la aplicación de estas técnicas tanto al mercado de nueva planta, como de la rehabilitación.
  • Se estudia el análisis de viabilidad de operaciones de permuta y transformación urbanística.
  • Se estudian los elementos de marketing, finanzas y matemáticas financieras necesarios para resolver con solvencia técnica encargos profesionales relacionados con los estudios previos de las operaciones inmobiliarias.
5 ECTS 30h
Proyecto Final de Posgrado
Se realiza un taller práctico, basado en un caso de estudio real, para aplicar los conocimientos que se han desarrollado en las materias del ámbito de valoraciones inmobiliarias.
Titulación
Título de posgrado expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento de los estudios expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.

El posgrado, estructurado en asignaturas, se realiza de manera secuencial. Los contenidos de cada asignatura y las tareas evaluables irán incrementando su complejidad a medida que la asignatura vaya avanzando.

Cada asignatura se dividirá en semanas y cada dos o tres semanas se realizará una sesión en línea y en directo para aclarar las dudas en los contenidos del posgrado y en los talleres y cuestionarios evaluables.

Estas sesiones, entre 8 y 10 en total, se realizarán en miércoles o jueves, en horario de 16:00 a 18:00 horas.


Herramientas de aprendizaje
Resolución de ejercicios
Se trabajan las soluciones mediante la ejercitación de rutinas y la aplicación de fórmulas o algoritmos, y se siguen procedimientos de transformación de la información disponible y de interpretación de los resultados.
Estudio de casos
Se presentan situaciones reales o hipotéticas en las que los estudiantes, de forma plenamente participativa y práctica, analizan la situación, plantean las diferentes hipótesis y comparten sus propias conclusiones.
Workshops
Se presta apoyo a los estudiantes en la realización de un trabajo práctico grupal en el que se van incorporando sesiones teóricas que aportan las herramientas y los conocimientos necesarios para obtener un resultado. Se realiza un intercambio de ideas y resultados entre todos los grupos participantes.
Sistemas de comunicación avanzados asíncronos
Sistemas que facilitan una comunicación ágil, clara y adaptada a cada situación (conferencias grabadas, videochats, foros, etc.).
Sesiones en Streaming
Se organizarán sesiones síncronas en línea. Los profesores asistirán a las sesiones y los estudiantes podrán formular preguntas y expresar sus inquietudes. Las sesiones síncronas se programarán en calendario.
Criterios de evaluación
Grado de participación
Se evalúa la contribución activa de los estudiantes en las diferentes actividades propuestas por el equipo docente.
Resolución de ejercicios, cuestionarios o exámenes
Pruebas individuales con el objetivo de evaluar el grado de aprendizaje y la adquisición de competencias.
Elaboración de trabajos
Estudios sobre una temática determinada, individual o grupal, en los que se evalúa la calidad y profundidad de los trabajos, entre otros aspectos.
Realización y presentación del proyecto final
Proyectos individuales o grupales en los que se aplican los contenidos impartidos en el programa. El proyecto puede estar basado en casos reales y comprender la identificación de una problemática, el diseño de la solución, su implementación o un plan de negocio. Contará con una presentación y la defensa pública del proyecto.
Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este posgrado tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Marmolejo Duarte, Carlos
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Máster en Asesoría Inmobiliaria, Profesor Titular del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Investigador del Centro de Política de Suelo y Valoraciones, responsable de redacción de la Revista ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno. Sus temáticas centrales de investigación se centran en el análisis de las preferencias de los usuarios de proyectos urbanos e inmobiliarios en el contexto del diseño y promoción de proyectos de este tipo; también en el análisis del impacto de las externalidades ambientales sobre los valores urbanos. El estudio de nuevos métodos de delimitación de submercats inmobiliarios y el impacto de la estructura urbana sobre los valores urbanos forman parte también de su interés que se traduce en una amplia colección de publicaciones. Acreditado como como Recognised European Valuer (REV), miembro del Recognition Committee del The European Group of Valuers Associations, y del Comité de Acceso y Evaluación de Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística.
  • Roca Cladera, Josep
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Doctor Arquitecto, catedrático emérito de la UPC. Director del Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Es director del Doctorado en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica, programa único en su género en España al aunar los procesos económicos, jurídicos, sociales y ambientales que subyacen en la planificación de la ciudad y el territorio. Autor de numerosos artículos relacionados con la economía inmobiliaria, el análisis de las estructuras territoriales y de la ciudad. Sus libros más destacados se centran en el análisis teórico de la formación del valor del suelo y en la aplicación práctica de los métodos de valoración. Referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de las valoraciones, especialmente las relacionadas con los procesos de gestión urbanística. Pionero en España en la enseñanza de las valoraciones, en cuanto a estudios de posgrado, desde la aparición de los estudios de máster a principios de la década de los 80.
Profesorado
  • Alegret Burgues, Albert
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Dr. Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Postgrado Dirección General en IESE y Diplomado en Arquitectura Legal y Forense (DALF) en la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Profesor e investigador del Centro de Política de Suelo y Valoraciones, colaborador científico en la Revista ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno. Socio de CEIAM cabré alegret slp, sociedad de servicios profesionales especializada en Gestión Urbanística, Valoraciones, Arquitectura Legal y Dictámenes Judiciales. Es miembro profesional, fundador y expresidente de la Asociación Española de Valoraciones Inmobiliarias y Urbanísticas (AEVIU) y acreditado como Recognised European Valuer (REV).
  • Cabre Puig, Esteve
    info

    Dr. Arquitecto, Arquitecto Técnico, Profesor e Investigador Invitado del Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la UPC, colaborador científico en la Revista ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno. Su formación empresarial en IESE (PDG), la experiencia de más de 25 años como Socio Director en CEIAM Cabré Alegret SLP, sociedad de servicios profesionales centrada en consultoría de proyectos de Edificación, Gestión Urbanística, Arquitectura Legal y Dictámenes Judiciales. En el campo de la Valoración ejerce un dominio de todas las técnicas y metodologías, de las normativas y legislaciones que sobre valoraciones tiene España. Acreditado como Recognised European Valuer (REV).
  • Cabrera Guardiola, Alberto Andrés
    info

    Arquitecto Técnico en Ejecución de Obras e Ingeniero de Edificación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales y Máster Universitario en Valoraciones Inmobiliarias Tasaciones y Peritaje Judicial por la UPC. Profesor Asociado del Departamento de Organización de Empresas de la UPC, donde imparte las materias de Viabilidad Inmobiliaria, Tasaciones y Peritajes. Consultor, gestor y valorador inmobiliario, con quince años de experiencia profesional, desarrollada en constructora, promotora y ejecución de obra durante seis años. Actualmente director de la compañía de consultoría, Gestión y Valoración Inmobiliaria Oval Tasaciones S.L. Secretario de la Asociación Española de Valoraciones Inmobiliarias y Urbanísticas (AEVIU), miembro de The European Group of Valuers Associations (TEGoVA) y está acreditado como Recognised European Values (REV).
  • Canto Salto, Pedro
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitecto Técnico por la Universidad Politécnica de Valencia y Graduado en Ingeniería de la Edificación por la Escuela Politécnica de Cuenca. Profesor de posgrado en la Universidad de Castilla - La Mancha (UCLM) y formador en cursos de valoraciones periciales en diversos colegios profesionales. Agente de la Propiedad Inmobiliaria con más de 25 años de experiencia en valoraciones periciales en patologías y gestión de edificación y acreditado como Recognised European Valuer (REV). Perito de la Mutua de Seguros a Prima Fija (MUSAAT) y Perito Judicial. Publicaciones en materia de seguridad y salud, mantenimiento y libro del edificio. Fue miembro de Junta de Gobierno de Colegio y Consejo Regional de la Arquitectura Técnica durante 16 años, actualmente Presidente de Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística (AEVIU).
  • Gutes Pascual, Juan Daniel
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC - ETSAB), Máster en Facilities Management por la Universidad La Salle (URL) y MBA in Construction and Real Estate por la Universidad Reading (The College of Estate Management). Actualmente está en la fase de redacción de su tesis doctoral (PhD) en la Universidad de Londres (UCL/Bartlett). Arquitecto FRICS (Fellow Royal Institution of Chartered Surveyors) y miembro del consejo de RICS en España. Soci Fundador de BQuantium con más de 20 años de experiencia directiva en el sector, donde ha trabajado para consultoras nacionales e internacionales así como anteriormente para la Administración Pública. Tiene una amplia experiencia en Consultoría, Valoraciones, Gestión de Proyectos y Due Diligence Técnica.
  • Lester, Evan
    info

    Licenciado en Empresariales y Derecho por la Univerty College of Dublin y miembro de la Royal Institution of Charteres Surveyors (RICS). Actualmente Director de Valoraciones Valuation Advisoy Jones Long LaSalle, en España (Madrid). Fue Consultor Asociado Senior en Cushman and Wakefield y consultor externo en la fusión del Grupo Santander y Abbey National.
  • Marmolejo Duarte, Carlos
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Máster en Asesoría Inmobiliaria, Profesor Titular del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Investigador del Centro de Política de Suelo y Valoraciones, responsable de redacción de la Revista ACE: Arquitectura, Ciudad y Entorno. Sus temáticas centrales de investigación se centran en el análisis de las preferencias de los usuarios de proyectos urbanos e inmobiliarios en el contexto del diseño y promoción de proyectos de este tipo; también en el análisis del impacto de las externalidades ambientales sobre los valores urbanos. El estudio de nuevos métodos de delimitación de submercats inmobiliarios y el impacto de la estructura urbana sobre los valores urbanos forman parte también de su interés que se traduce en una amplia colección de publicaciones. Acreditado como como Recognised European Valuer (REV), miembro del Recognition Committee del The European Group of Valuers Associations, y del Comité de Acceso y Evaluación de Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística.
  • Piatti, Lucas Ariel
    info
    Ver perfil en Linkedin
    ​Graduado en Ciencias y Tecnologías de la Edificación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Posgrado en Valoraciones Inmobiliarias (UPC) y Máster en Finanzas en el Instituto de Estudios Financieros de Barcelona. Actualmente, Director de Real Estate en el Family Office Hatria Group. Anteriormente, Associate Director en el departamento de Consultoría Estratégica Inmobiliaria de Savills Barcelona, cuenta con experiencia en valoraciones inmobiliarias, optimización de activos y asesoramiento buyer-side de toda tipología de inmuebles.
  • Roca Cladera, Josep
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Doctor Arquitecto, catedrático emérito de la UPC. Director del Centro de Política de Suelo y Valoraciones de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Es director del Doctorado en Gestión y Valoración Urbana y Arquitectónica, programa único en su género en España al aunar los procesos económicos, jurídicos, sociales y ambientales que subyacen en la planificación de la ciudad y el territorio. Autor de numerosos artículos relacionados con la economía inmobiliaria, el análisis de las estructuras territoriales y de la ciudad. Sus libros más destacados se centran en el análisis teórico de la formación del valor del suelo y en la aplicación práctica de los métodos de valoración. Referente a nivel nacional e internacional en el ámbito de las valoraciones, especialmente las relacionadas con los procesos de gestión urbanística. Pionero en España en la enseñanza de las valoraciones, en cuanto a estudios de posgrado, desde la aparición de los estudios de máster a principios de la década de los 80.
  • Serrano Martínez, Débora
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad San Pablo CEU, Máster en Dirección y Gestión de Empresas Inmobiliarias por la Fundación Antonio Camuñas, Máster en Valoraciones y Tasaciones por la Universidad Europea de Madrid (UEM) y Miembro de la Royal Institution of Charteres Surveyors (RICS) en valoraciones inmobiliarias. Actualmente Senior Manager en PwC del grupo Valoraciones Real Estate, con más de veinte años de experiencia en valoraciones de activos y sociedades inmobiliarias para distintas finalidades. Gran parte de su carrera profesional la ha desarrollado en PwC y Deloitte, asesorando en valoraciones para inclusión en estados financieros a los equipos de auditoria, valoraciones de compañías inmobiliarias SOCIMI así como en Corporate Finance, Transacciones y Planes de negocio de Real Estate.

Salidas profesionales

Existe una amplia demanda de profesionales de la valoración por parte de sociedades de tasación, empresas consultoras de inmuebles, bancos y entidades financieras, fondos de inversión mobiliaria e inmobiliaria, organismos oficiales en funciones fiscales y catastrales, compañías de seguros o servicios autonómicos y municipales.

  • Técnico especialista en catastro, propiedad inmobiliaria y valoración.
  • Agente inmobiliario.
  • Director inmobiliario.
  • Asesor de inversiones inmobiliarias.

Testimonios y noticias

Testimonios

Entre mis responsabilidades en el trabajo, está realizar valoraciones urbanísticas de diversa índole. Dada la trascendencia de esta tarea, decidí formarme adecuadamente. De este posgrado destacaría la visión integral de todas las temáticas relacionadas con las valoraciones inmobiliarias, ofreciéndome herramientas para desempeñarme con mayor seguridad y rigor. Valoré mucho la calidad de los profesores, así como su disponibilidad y cercanía. También aprendí especialmente del trabajo en equipo y de lo enriquecedora que es la colaboración entre diferentes perfiles de alumnado. El hecho de cursarlo en modalidad virtual fue clave, ya que me posibilitó la conciliación de la vida laboral, familiar y de estudio. En definitiva, un reto formativo muy estimulante, gratificante y renovador.

Sara Udina Jefa del Servicio de Planeamiento del Prat de Llobregat

Noticias del Blog
Entrevista con Carlos Marmolejo, coordinador del máster en Valoraciones Inmobiliarias: "Aprende a gestionar la crisis del ladrillo"
Entrevista con Carlos Marmolejo, coordinador del máster en Valoraciones Inmobiliarias: "Aprende a gestionar la crisis del ladrillo"
19-01-2015
Entrevista con Carlos Marmolejo, coordinador del máster en Valoraciones Inmobiliarias: "Aprende a gestionar la crisis del ladrillo"
Entrevista con Carlos Marmolejo, coordinador del máster en Valoraciones Inmobiliarias: "Aprende a gestionar la crisis del ladrillo"
19-01-2015

Solicita información o la admisión

Contacto:
(34) 93 115 57 51
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
  • Si tienes alguna duda sobre el posgrado.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


Enviar