Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:
El trabajo final de máster podrá ser realizado mediante una estancia de prácticas solidarias en Mozambique durante el verano, participando en las acciones sociales que desarrolla la ONG Ocularis, coimpulsora de este máster.
Doctorando en Ingeniería Óptica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Optometría y Ciencias de la Visión por la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT). Máster en Rehabilitación visual y Baja Visión por la Universidad de Valladolid (IOBA). Actualmente ejerce como óptico optometrista pediátrico en el Hospital Vithas 9 de Octubre de Valencia, además, dirige proyectos de formación en optometría pediátrica en África subsahariana con la ONG Ocularis. Ha desarrollado su actividad laboral durante 8 años en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y 3 años en la FOOT.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (UB). Obtención del título de especialista en Oftalmología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Desde mayo de 2001, es médico adjunta del servicio de oftalmología pediátrica del Hospital de Sant Joan de Déu de Barcelona. Especializada en cirugía plástica ocular y orbitaria. Más de quince años de experiencia como médico responsable del departamento de oftalmología pediátrica en cinco hospitales del ámbito privado. Formación de residentes y másteres en ámbito estatal en oftalmología pediátrica.
Doctoranda en Ingeniería Óptica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Optometría y Ciencias de la Visión por la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT). Compagina su trabajo como optometrista pediátrica en el Hospital Sant Joan de Déu con la docencia en la FOOT. Acumula experiencia de quince años en diferentes ámbitos de la optometría, como la gestión de centros ópticos, baja visión, terapia visual y cooperación internacional, y formando a profesionales sanitarios en Óptica y Optometría a través de la ONG Ocularis.
Doctorando en Ingeniería Óptica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Optometría y Ciencias de la Visión por la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT). Máster en Rehabilitación visual y Baja Visión por la Universidad de Valladolid (IOBA). Actualmente ejerce como óptico optometrista pediátrico en el Hospital Vithas 9 de Octubre de Valencia, además, dirige proyectos de formación en optometría pediátrica en África subsahariana con la ONG Ocularis. Ha desarrollado su actividad laboral durante 8 años en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y 3 años en la FOOT.
Doctor en Ingeniería Óptica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Salud Pública por la Universidad Pompeu Fabra (UPF). Diplomado en Óptica por la UPC. Cofundador de WIVI Vision. Es profesor titular del Departamento de Óptica y Optometría de la UPC, donde imparte desde hace treinta años materias de Optometría Clínica. Su investigación en ciencias de la visión se centra en el desarrollo de instrumentación y sistemas de medida objetiva para evaluar diferentes funciones visuales, tanto en el ámbito de diagnóstico como en el tratamiento de disfunciones visuales mediante entrenamientos.
Diplomado en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Ciencias de la Visión para la UPC. Presidente del Consejo de Formación Continua en Óptica y Optometría de la Generalitat de Catalunya. Coordinador de proyectos en el ámbito de cooperación y formación en optometría en la ONG Ocularis. Desde hace más de diez años forma parte del equipo de optometría dentro del servicio de oftalmología en el Hospital Pediàtric Sant Joan de Déu.