Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
El nombre de usuario no es un correo electrónico
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Posgrado en Infografía y Animación 3D de Proyectos
Solicita información
Solicita información Solicita información o la admisión
Solicita la admisión
Solicita la admisión
  • discount

    Programa incluido en la convocatoria de ayudas Employment Help para profesionales en desempleo o con rentas bajas

relation
Este posgrado también forma parte del itinerario formativo del máster de formación permanente en Diseño e Ingeniería de Desarrollo de Producto.

Presentación

Edición
17ª Edición
Créditos
15 ECTS (112 horas lectivas)
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Precio
3.250€
Opciones de pago de la matrícula

Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:

  • El 60% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
  • El 40% restante deberá abonarse, como máximo, al cabo de 60 días a partir de la fecha de inicio del programa.
Observaciones campaña 0,7%

Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Fechas de realización
Inicio clases: 17/10/2023
Fin clases: 22/02/2024
Fin programa : 23/04/2024
Horario
Martes: 18:15 a 21:45
Jueves: 18:15 a 21:45
Lugar de realización
Fundació CIM
Parc Tecnològic de Barcelona
C/ Llorens i Artigas, 12
Barcelona
Vídeo de presentación
¿Por qué este posgrado?
Cada vez más, para impactar y convencer a los clientes potenciales de una empresa, no basta con demostrar conocimientos sobre el producto que se diseña. Hay que despertar un especial interés que represente un estilo diferenciador del de nuestra competencia presentando los diseños de forma atractiva y cuidadosa.

Exponer de forma visual un producto, simulando su entorno y comportamiento a través de imágenes y vídeos, permite transmitir el concepto, cualidades y beneficios del producto, y posibilita la comprensión directa por parte del cliente, una ventaja decisiva a la hora de asegurar la entrada de un producto en el mercado.

Así pues, para ser más persuasivos y comunicar eficientemente el objetivo final de un producto, habrá que adaptar y contextualizar su representación aplicando las herramientas y recursos que, durante las diferentes etapas de desarrollo, permitan mejorar la comunicación a través del diseño gráfico y estructural, teniendo en cuenta su uso final y las expectativas del cliente.

Impulsado por:
Objetivos

  • Crear diferentes tipologías de presentaciones en las diferentes fases de diseño de un producto.
  • Diseñar escenarios virtuales 3D: crear nuevos objetos, importar de creados con otros sistemas, colocar y regular fuentes de luz y componer el entorno.
  • Diseñar, generar y modificar materiales realistas y asociarlos a los objetos.
  • Crear imágenes fotorrealistas y utilizar los formatos adecuados.
  • Dotar a los objetos de movimiento y cambios de materiales, diseñar movimientos de cámara y variaciones de iluminación.
  • Utilizar las técnicas explicadas para mejorar las presentaciones de proyectos de productos y servicios.
  • Diseñar vídeos promocionales de productos y servicios.
  • Entregar virtualmente productos a los clientes en el proceso de diseño, con el fin de acortar el Lead Time de creación del proyecto.
¿A quién va dirigido?
Profesionales técnicos, especialmente ingenieros, arquitectos y diseñadores industriales, que deseen disponer de los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar las presentaciones de sus proyectos a través de tecnologías digitales.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
2 ECTS 17h
Modelado Avanzado con 3Ds Max
  • Modelado 3D mediante el software 3DMax.
  • CAD y topología.
  • 3D SCAN y topología.
4 ECTS 35h
Render Estático con 3Ds Max, Vray, Adobe
  • Modelado 3D.
  • Desarrollo de modelos.
  • Iluminación, material y texturas.
  • Configuraciones de render y posproducción.
2 ECTS 21h
Render Animado con 3Ds Max, Vray y Adobe
  • Modelado 3D.
  • Animación.
4 ECTS 32h
Presentación de Producto y Postproducción de Vídeo
  • Modelado 3D.
  • Posproducción.
3 ECTS 7h
Proyecto Final de Posgrado
Titulación
Título de posgrado expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento de los estudios expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).
Oferta modular
Este posgrado forma parte del itinerario formativo del máster de formación permanente en Diseño e Ingeniería de Desarrollo de Producto .
Este máster de formación permanente se estructura en los módulos que se indican a continuación. Si no deseas cursar todo el máster de formación permanente puedes matricularte de uno o diversos módulos.
Máster de formación permanente:
relation Posgrados:

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.



Herramientas de aprendizaje
Sesiones magistrales participativas
Se exponen los fundamentos conceptuales de los contenidos a impartir, promoviendo la interacción con los estudiantes para guiarlos en el aprendizaje de los diferentes contenidos y el desarrollo de las competencias establecidas.
Sesiones prácticas en el aula
Se aplican los conocimientos en un entorno real o hipotético, donde se identifican y trabajan aspectos específicos para facilitar su comprensión, con el apoyo de los docentes.
Resolución de ejercicios
Se trabajan las soluciones mediante la ejercitación de rutinas y la aplicación de fórmulas o algoritmos, y se siguen procedimientos de transformación de la información disponible y de interpretación de los resultados.
Estudio de casos
Se presentan situaciones reales o hipotéticas en las que los estudiantes, de forma plenamente participativa y práctica, analizan la situación, plantean las diferentes hipótesis y comparten sus propias conclusiones.
Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Grado de participación
Se evalúa la contribución activa de los estudiantes en las diferentes actividades propuestas por el equipo docente.
Elaboración de trabajos
Estudios sobre una temática determinada, individual o grupal, en los que se evalúa la calidad y profundidad de los trabajos, entre otros aspectos.
Realización y presentación del proyecto final
Proyectos individuales o grupales en los que se aplican los contenidos impartidos en el programa. El proyecto puede estar basado en casos reales y comprender la identificación de una problemática, el diseño de la solución, su implementación o un plan de negocio. Contará con una presentación y la defensa pública del proyecto.
Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este posgrado tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Gallozzi Ortega, Alfredo
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial superior por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Especializado en CAD / CAM a partir de formaciones orientadas en el aprendizaje de programas de diseño 3D, renderizado y fabricación de prototipos. Actualmente trabaja como diseñador de producto en Anima Design Barcelona, dedicándose principalmente a tareas relacionadas con el diseño computacional (Rhinoceros - Grasshopper). Acredita una experiencia de 8 años en el ámbito de la formación, como formador y gestor académico en CIM UPC.
  • Uceda Molera, Roger
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Ingeniería Industrial por la ETSEIB (UPC) y Máster en Dirección de la Producción por la Fundació CIM (UPC). Inició su carrera en Delphi y en Metaldyne, empresas del sector de la automoción, en el ámbito de la Ingeniería de Procesos. El año 2005 se incorporó a la Fundació CIM, donde inició su carrera profesional como Director de Operaciones. En estos años, ha compaginado la actividad principal de fabricación de prototipos y pre-serías para empresas del sector de la automoción, packaging o electrodomésticos, con la implantación del sistema Lean Manufacturing en empresas y la participación activa en proyectos de I+D en el área de nuevos procesos de fabricación. En el 2012 funda la spinoff BCN3D Technologies de la que fue CEO hasta el 2019. Actualmente dirige el área de Transferencia y Valorización del CIM UPC.
Profesorado
  • Ardanuy Gabarra, Jordi
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por Elisava. Especializado en diseño para la fabricación aditiva, simulación y diseño generativo. Actualmente es CEO y director de diseño en ADDA (Advanced Digital Design & Architecture), empresa incubada por Barcelona Activa y Elisava, socia del 22@ Network. Acumula una experiencia de más de 10 años realizando proyectos de ingeniería de producto, digitalización y fabricación digital y más de 5 en el emprendimiento, gestión empresarial y nuevos modelos de negocio.
  • Carbajo Deán, Pablo Javier
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero en Diseño Mecánico por la Universidad Pública de Navarra. Posgrado en Infografía y Animación 3D de Proyectos (IAP3D) por el CIM UPC. Actualmente artista 3D autónomo, ofreciendo servicios en visualización de proyectos industriales y de diseño de producto. Profesor de Substance Painter en el Posgrado en Infografía y Animación 3D de Proyectos y profesor de Blender en los cursos de Diseño 3D de la UPC School of Professional & Executive Development.
  • Gallozzi Ortega, Alfredo
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial superior por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Especializado en CAD / CAM a partir de formaciones orientadas en el aprendizaje de programas de diseño 3D, renderizado y fabricación de prototipos. Actualmente trabaja como diseñador de producto en Anima Design Barcelona, dedicándose principalmente a tareas relacionadas con el diseño computacional (Rhinoceros - Grasshopper). Acredita una experiencia de 8 años en el ámbito de la formación, como formador y gestor académico en CIM UPC.
  • Gómez Eguren, Edgar
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitectura en la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès, ETSAV, de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Posgrado en BIM: Management y organización en la Escola Sert (COAC). Estudios de especialización en Infoarquitectura avance a la Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías (CICE). Socio fundador de UTOPIC Visuales. Artista sénior en visualización arquitectónica en Bside Visuals. Profesor Revit en ETSAV. Profesor en el Máster IAP3D a la UPC School of Professional & Executive Development. Profesor en Revit a Píxel 51. Profesor de Comunicación III en Elisava.
  • Mañero Navarro, Santiago
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitecto por la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC) en el ETSAV. Máster en Arquitectura Avanzada por el Institut d'Arquitectura Avançada de Catalunya (IAAC). Fundador de MAAD Visualización.
  • Mañosa Tarruella, Anna
    info

    Arquitecta por la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona, UPC. Arquitecta colegiada. Postgrado de Postproducción Audiovisual Avançada, CITM, UPC. Actualmente es la directora creativa del estudio de visualización arquitectónica Beats of Light, realizando CGI para arquitectura e interiorismo, con una trayectoria de más de 10 años en el sector de la visualización y la animación. Combina esta labor con la de profesora asociada en la ETSAB, UPC. Miembro del jurado de los CGArchitect Awards. Cofundadora de la Architectural Visualization Association.

Entidades colaboradoras

Socios colaboradores

Salidas profesionales

  • Producción de imágenes y animaciones digitales en departamentos de I+D+I
  • Product manager en departamentos de marketing
  • Product developer especializado en post-procesado de ficheros CAD productivos.

Noticias

Vídeos
Open Talent en el CIM-UPC: “Redescubriendo la Productividad Industrial con la Inteligencia Artificial”
Proyecto Final de Posgrado - Alumna Julia Ciurana
Proyecto Final de Posgrado - Alumno Salvador Rodríguez
Proyecto Final de Posgrado - Alumno Joan Castañé
Proyecto Final de Posgrado - Alumno Oriol Castaño
Máster en Ingeniería de Producto y Procesos de Fabricación (CIME) + Máster en Diseño e Ingeniería de Desarrollo de Producto (DEDP)

Solicita información o la admisión

Contacto:
(34) 93 112 08 70
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
  • Si tienes alguna duda sobre el posgrado.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


Enviar