Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Configurar cookies
Permitir todas las cookies
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
El nombre de usuario no es un correo electrónico
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Curso de formación permanente en Nature-based Solution para la Connectividad Ecológica
Solicita información
Solicita información Solicita información o la admisión
Solicita la admisión
Solicita la admisión
  • discount

    Programa incluido en la convocatoria de ayudas Employment Help para profesionales en desempleo o con rentas bajas.

  • discount

    ¿Eres UPC Alumni? 15% de descuento si te matriculas antes del 15 de Diciembre!

  • discount

    ¡10% de descuento si te matriculas antes del 15 de Diciembre!

relation
Este curso de formación permanente también forma parte del itinerario formativo del máster de formación permanente en Nature-based Solutions for Sustainable Landscapes.

Presentación

Edición
1ª Edición
Créditos
7 ECTS (42 horas lectivas)
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español / Inglés
Precio
1.000€ 900€10% de descuento si te matriculas antes del 15 de Diciembre!)
Observaciones pago de la matrícula y campaña 0,7%
Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: 30/05/2024
Fecha de fin: 18/07/2024
Horario
Jueves: 15:30 a 20:30
Lugar de realización
EPSEB - Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
Av. Doctor Marañón, 44-50
Barcelona
¿Por qué este curso de formación permanente?
El curso Nature-based Solution para la Conectividad Ecológica trabaja a escala territorial por la implementación de la más conocida de las SbN: la infraestructura verde.

Este curso ofrece una exploración integral de enfoques innovadores para mejorar la conectividad ecológica. Descubrir las intrincadas relaciones entre varios ecosistemas y sus valiosas contribuciones en nuestro planeta.

Sumérgete en el potencial de la infraestructura azul / verde, las redes ecológicas y la infinidad de servicios ecosistémicos que ofrecen. Y Únete a nosotros para defender la preservación y la restauración de la conectividad ecológica para un futuro sostenible y resiliente.

Objetivos
Definir, coordinar e implantar los sistemas de gestión ambiental y los estudios de impacto ambiental.
¿A quién va dirigido?
  • Arquitectos, urbanistas, arquitectos técnicos e ingenieros de la edificación.
  • Paisajistas.
  • Ingenieros: agrónomos, agrícolas o civiles, entre otros.
  • Geógrafos, geólogos, biólogos y titulados en ciencias ambientales.
  • Consultores medioambientales.
  • Otros profesionales formatos en carreras técnicas sensibilizados por la intervención en el paisaje.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
7 ECTS 42h
Nature-based Solution para la Connectividad Ecológica
  • Marco europeo de los instrumentos por la infraestructura verde.
  • Nociones de ecología aplicada a la conectividad territorial.
  • Nociones y conceptos para la implementación de la Infraestructura Verde a diferentes escalas (global y local).
  • Tipologías de la infraestructura azul-verde.
  • Pre dimensionado por objetivos.
Titulación
Título de Curso de formación permanente expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento de los estudios expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).
Oferta modular
Este curso de formación permanente forma parte del itinerario formativo del máster de formación permanente en Nature-based Solutions for Sustainable Landscapes .
Este máster de formación permanente se estructura en los módulos que se indican a continuación. Si no deseas cursar todo el máster de formación permanente puedes matricularte de uno o diversos módulos.
Máster de formación permanente:
relation Cursos de formación permanente:

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.



Herramientas de aprendizaje
Sesiones magistrales participativas
Se exponen los fundamentos conceptuales de los contenidos a impartir, promoviendo la interacción con los estudiantes para guiarlos en el aprendizaje de los diferentes contenidos y el desarrollo de las competencias establecidas.
Sesiones prácticas en el aula
Se aplican los conocimientos en un entorno real o hipotético, donde se identifican y trabajan aspectos específicos para facilitar su comprensión, con el apoyo de los docentes.
Estudio de casos
Se presentan situaciones reales o hipotéticas en las que los estudiantes, de forma plenamente participativa y práctica, analizan la situación, plantean las diferentes hipótesis y comparten sus propias conclusiones.
Visitas
Se asiste a centros especializados, empresas del sector o espacios singulares y relevantes del sector, a fin de conocer in situ entornos de desarrollo, de producción o de demostración en el ámbito del programa.
Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Grado de participación
Se evalúa la contribución activa de los estudiantes en las diferentes actividades propuestas por el equipo docente.
Elaboración de trabajos
Estudios sobre una temática determinada, individual o grupal, en los que se evalúa la calidad y profundidad de los trabajos, entre otros aspectos.
Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este curso de formación permanente tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Bellmunt Chiva, Jordi
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Arquitecto por lo ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Fue profesor del departamento de urbanismo y ordenación del territorio y profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC ( director desde el año 2000 - 2023). Fue director del Graduado Superior en Paisajismo de la UPC. Forma parte del comité científico de las revistas especializadas Architettura del Paesaggio, Paisea, PaiseaDos, Paysage, Kore y Paisajismo. Es miembro del comité científico de EURAU'08 (Congreso Europeo de Investigación Arquitectónica y Urbana), "Paisajes 08" y Expopaisaje 2014. Organiza las seis Bienales Europeas del Paisaje de Barcelona. Profesor invitado en diferentes sedes universitarias y culturales de todo el mundo. Ejerce como arquitecto y paisajista. Expone y publica su obra en diferentes medios especializados, así como escritos, libros y artículos disciplinarios. Ha ganado importantes premios a lo largo de su trayectoria.
  • Cervera Alonso de Medina, Marina
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Arquitecta por la ETSAB de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Graduada superior en Arquitectura del Paisaje (UPC) y Máster en Urbanismo (UPC). Profesora del departamento de urbanismo y ordenación del territorio de la UPC. Desde el 2003 compagina su actividad docente e investigadora con su propio estudio profesional con sede en Barcelona dedicado al urbanismo, la arquitectura y la arquitectura del paisaje. Coordinadora y miembro del Comité Ejecutivo de la 7ª a la 11ª Bienal de Arquitectura del Paisaje de Barcelona, es actualmente Working Group Chair de la International Federation of Landscape Architects.
Profesorado
  • Mayor Farguell, Francesc Xavier
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Doctor en Biología y máster en Ecología y Biología Vegetal por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y máster en Tecnología y Gestión Ambiental por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC, 2001). Desde 1999, dirige el Estudio Irbis, un estudio profesional especializado en el ámbito de la ecología aplicada al territorio y la sostenibilidad, desarrollando una innovadora actividad profesional como consultor. Desde el año 2009 es miembro del Consejo de Protección de la Naturaleza de Cataluña.
  • Ruisánchez Capelastegui, Manuel
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC desde 1982. Ha estado profesor visitando en la Washington University de Saint Louis (1994 y 1996) y en Harvard University (2000). Desde 2007 es profesor del Laboratorio de Paisaje al IUAV, Facoltà di Architettura di Venezia. Arquitecto de la Unidad de Proyectos de la Corporación Metropolitana de Barcelona (1985-1989) y cofundador de Ruisánchez-Vendrell en 1988. El 1997 funda Ruisánchez Arquitectos. Desde el inicio de su carrera profesional ha ganado numerosos concursos de edificación, planeamiento y paisaje. Su obra ha sido galardonada con varios premios como el FAD de Arquitectura, el premio Cataluña Construcción 2005, o el premio de Vivienda Social de Cataluña.
  • Serra Sellarès, Xavier
    info

    Licenciado en Biología Marina por Fairleigh Dickinson University (FDU) y Master en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Cofundador y actualmente socio administrador de Thigis Servicios Ambientales. Acumula más de 10 años de experiencia en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica aplicado al sector de la consultoría ambiental.

Solicita información o la admisión

Contacto:
(34) 93 115 57 51
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
  • Si tienes alguna duda sobre el curso de formación permanente.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


Enviar