-
Antequera Vacachavez, Angel Beremiz
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Civil por la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM). Arquitectura de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA). Máster en Parametric Design in Architecture por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). 11 años como gerente de ingeniería de ANSA Consultores S.R.L., 14 años de experiencia profesional en trabajos que involucran simulación por elementos finitos, estructuras metálicas, concreto armado y madera dentro del campo civil e industrial.
-
Bertomeu Farnós, Gerard
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de la UPC. Miembro de la agencia de consultoría de diseño Computational Design Affairs (CODA). Experto en procesamiento de datos y diseño computacional.
-
Boixader Ibañez, Dionis
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Matemáticas por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor titular en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV) de la UPC.
-
Chaillou, Stanislas
Arquitecto por el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Lausana y máster en Arquitectura por la Escuela de Diseño de Harvard. Centrando su práctica en torno a la arquitectura y la inteligencia artificial, cree en la necesaria integración de ambas disciplinas para cambiar nuestro entorno construido.
-
de Solà-Morales, Pau
Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y doctor en Diseño por la Universidad de Harvard. DEcano del Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona (EINA). Fue director de la Escuela de Arquitectura de Reus de la Universidad Rovira i Virgili (URV). Especialista en arquitectura, información y complejidad, y en el uso y aplicación de las tecnologías de la información en la arquitectura y el diseño, áreas en que ha escrito numerosos artículos. Ha sido profesor visitante en la Harvard Design School y profesor en la Accademia di Architettura, Mendrisio (Suiza).
-
Godoy Muñoz, Alfonso
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Arquitecto por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Máster en Sostenibilidad por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y estudiante de doctorado en la UPC. Especialista en eficiencia y simulación energética de edificios. Formador en certificación energética, estrategias pasivas de climatización y herramientas de simulación. Profesor tutor en el máster en Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática y en el postgrado de Simulación Energética de Edificios impartido conjuntamente por Gestor Energético y la Universidad de Barcelona (UB). Socio fundador de la asociación de investigación en sostenibilidad ARS project.
-
Goñi Martínez, Josu
Ingeniero Industrial por la Escuela de Ingeniería (TECNUN) de la Universidad de Navarra (UNAV) y la Universidad de Múnich (TUM). Actualmente director de I+D en Lanik S.A. Más de 12 años involucrado en proyectos de estructuras ligeras atornilladas para fachadas y cubiertas, especializado en estructuras monocapa tipo carcasa de formas libres. Involucrado en proyectos como: Cubierta del patio Palacio de Cibeles en Madrid, Marineda City en A Coruña, Buesa Arena en Vitoria, Acuario Pantanal en Brasil, Choueitfat Mall en Beirut y otros.
-
Grace Martin, Alison
Diseñadora Gráfica por el Exeter College of Art i Saint Martin's College of Art and Design de Londres. Investigadora independiente que estudia las estructuras naturales y los patrones complejos en la naturaleza y aplica los hallazgos a los conceptos de diseño y construcción. Dirige cursos en universidades del Reino Unido y Europa sobre métodos experimentales de búsqueda de formas, y especialmente en técnicas de tejido, topología y geometría de materiales.
-
Lara Bocanegra, Antonio José
Arquitecto por la Universidad de Sevilla (US). Máster en Ingeniería de la Madera Estructural de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Profesor en el Departamento de Estructuras y Física de Edificación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Profesor de estructuras de madera en varios másteres y cursos de especialización. Investigador en el ámbito de la construcción sostenible y estructuras de madera. Fue profesor de estructuras en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla (ETSAS). Autor de varias publicaciones científicas en revistas internacionales y congresos.
-
León, David Andrés
Arquitecto por la Universidad San Francisco de Quito. Máster en Diseño Avanzado y Arquitectura Digital por la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA). Máster en Ciencias de la Arquitectura por La Universidad de Stuttgart. Profesor en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y Training, DEV & Tech Support en la empresa Robert McNeel and Associates. Ha estado involucrado en varias empresas de investigación y es coautor de publicaciones de investigación arquitectónica y robótica.
-
Majano Majano, Almudena
Doctora Arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Profesora del Departamento de Estructuras y Física de Edificación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Profesora y coordinadora del módulo de estructuras de madera, del máster universitario en Estructuras de Edificación de la UPM. Miembro del Grupo de Investigación en Construcción con Madera de la UPM. Actividad investigadora centrada en el uso estructural de la madera. Participación en varios proyectos de investigación y desarrollo europeos y nacionales. Autora de varias publicaciones científicas en revistas internacionales y congresos.
-
Molinos Esparza, Roberto
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster oficial en Cálculo de Estructuras por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Socio y director general de Modelical. Director de Algomad. Profesor de modelización geométrica, Building Information Modelling (BIM) y gestión de tecnologías en la IE Escuela de Arquitectura y Diseño de Madrid. Anteriormente trabajó para SENER e IDOM como arquitecto y especialista en diseño paramétrico.
-
Nebot Roca, Jordi
Arquitecto y máster en Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director de Arquitectura Agronomía SLP, una empresa de arquitectura del paisaje con sede en Barcelona. En los últimos 20 años ha participado en algunos de los proyectos de arquitectura paisajística contemporánea más importantes de Europa. Fue profesor del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (UVA) de 2012 a 2014 y anteriormente fue profesor del Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC e impartió clases de Análisis Arquitectónica (Proyecto I) en la escuela de Arquitectura de La Salle de Barcelona.
-
Ogren, Joshua
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Administración de Empresas y Máster en Arquitectura por la Universidad de Drury de Missouri. Máster en Parametric Design in Architecture per la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Diseñador computacional en la empresa Hufft (Missouri).
-
Quintero Avila, Juan Pablo
Arquitecto y diseñador venezolano afincado en Barcelona, pionero en la utilización de procesos emergentes de fabricación digital aplicados al diseño y la arquitectura. Es fundador de Medio Design, estudio-taller dedicado al desarrollo de proyectos no stándar mediante procesos mixtos que incluyen tanto técnicas tradicionales de manufactura como nuevas herramientas de fabricación.
-
Sastre Sastre, Ramon
Doctor en Arquitectura por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Fue profesor del Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Miembro de los grupos de investigación Laboratori d'Innovació i Arquitectura Tecnològica (LiTA), Computational Design Affairs (CODA) i Structural Morphology in Architecture (SMIA). Ha desarrollado su trabajo e investigación sobre el análisis y programación de software arquitectónicos, el diseño computacional, estudios estereográficos de la radiación solar e iluminación. Ha sido director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (UPC, del 2002 al 2005). Miembro desde 2004 hasta 2010 del Consejo European Association for Architectural Education (EAAE). Coordinador de Arquitectura e Ingeniería Civil en el European Consortium Linking Universities of Science and Technology for Education and Research (CLUSTER). Profesor invitado en varias universidades extranjeras de Reino Unido, Bélgica, Turquía, Argentina, Uruguay, Brasil, Chile y Costa Rica.
-
Soriano Botella, Enrique
Ver perfil en futur.upc
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Doctorando en la UPC. Soci fundador i investigador del Computational Design Affairs (CODA). Investigador de equipos informáticos y estructuras de diseño lumínico en el Laboratorio de Innovación y Arquitectura Tecnológica (LiTA) de la UPC. Como profesor asociado en la UPC ha impartido clases de arquitectura paramétrica en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV). Ha impartido talleres y clases sobre el uso de la madera en el diseño computacional en universidades de Madrid, Noruega, Austria y Hungría.
-
Tellier, Xavier
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero por la Ecole Polytechnique de París. Master en Ciencias de ingeniería civil por la University of British Columbia (Canadá). Cuatro años de experiencia profesional en diseño y análisis de estructuras (en COWI North America, Leicht Structures, CEA Saclay).
-
Tornabell Teixidor, Pep
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Doctorando en la UPC. Investigador en Computational Design Affairs (CODA), el equipo de diseño computacional y estructuras ligeras del Laboratorio de Innovación y Tecnología de la Arquitectura (LITA) de la UPC. Docente en la Escuela Superior de Arte y Diseño Massana. Experto en diseño computacional, fabricación digital y en tecnología Building Information Modelling (BIM) para la edificación especializado en industrialización y construcción en madera. Fundador e investigador de La Deriva, un espacio multidisciplinar para la experimentación social y tecnológica.
-
Zamora Mestre, Joan Lluis
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) (1994). Arquitecto por la UPC (1986). Profesor titular de Construcción Interior, de Acústica y de Técnicas de Auscultación al Departamento de Tecnología de la Arquitectura de la UPC. Asesor de varias empresas privadas y administraciones en innovación tecnológica. Director del grupo de investigación Laboratorio de Innovación y Tecnología en la Arquitectura (LiTA). Varias patentes industriales. Profesor visitante en el Politécnico de Torino, en la Universidad de Florencia (UNIFI) y en la Universidad Técnica de Mucnich (TÜM).