Programa incluido en la convocatoria de ayudas Talent Help para graduados UPC. ¡Hasta el 40% DE DESCUENTO!
Programa incluido en la convocatoria de ayudas Employment Help para profesionales en desempleo o con rentas bajas.
¿Eres UPC Alumni? 15% de descuento si te matriculas antes del 15 de Diciembre!
¡10% de descuento si te matriculas antes del 15 de Diciembre!
Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:
La fabricación aditiva tiene el potencial de transformar por completo el modelo productivo en los próximos años. En la última década, hemos visto cómo han aparecido nuevos materiales con mejores prestaciones, componentes de mayor calidad, máquinas más pequeñas o procesos de producción más optimizados y más económicos, entre otros. Todos estos factores han transformado el mercado de fabricación tradicional hacia la fabricación aditiva y han provocado que muchas empresas de diferentes tamaños y verticales se estén planteando introducir la impresión 3D como complemento de las tecnologías de fabricación actuales.
Además, las empresas son cada vez más conscientes de que una adecuada implementación de la fabricación aditiva puede reducir significadamente el desperdicio de material, la cantidad de pasos en el proceso productivo, el stock o la cantidad de piezas de un conjunto.
Este cambio de escenario requiere que las empresas y sus equipos tengan los conocimientos adecuados y la estrategia clara para implementar con éxito la fabricación aditiva en sus organizaciones. Asimismo, debemos tener en cuenta que, en la línea de otras tecnologías disruptivas, el crecimiento del sector se ha producido mucho más rápidamente que el ritmo de aprendizaje de sus profesionales.
El máster en Fabricación Aditiva nace para dar respuesta a esta necesidad de especialización. Su objetivo es formar profesionales altamente cualificados en estas nuevas tecnologías para que adquieran el rigor metodológico y las habilidades necesarias en fabricación aditiva, redefiniendo el paradigma de producción actual y sacudiendo el mercado con productos y modelos de negocio innovadores.
El máster combina clases teóricas y prácticas basadas en el learning by doing. Los estudiantes trabajarán de la mano de expertos de diferentes empresas del sector, como HP, con cuyo apoyo resolverán diferentes retos reales de la industria.
Además, este programa facilita la posibilidad de realizar prácticas profesionales en reconocidas empresas del sector.
El programa está dirigido a profesionales de la fabricación, el diseño y/o la ingeniería en distintos sectores industriales interesados en adquirir las habilidades necesarias para trabajar en la fabricación aditiva.
Está especialmente dirigido a profesionales que usan la fabricación aditiva en entornos de ingeniería o quieren implementarla en sus organizaciones.
Se requieren conocimientos básicos de modelización 3D, así como conocimientos sobre propiedades y simulaciones de materiales.
Este máster está conectado con los retos actuales de la fabricación aditiva. Por este motivo, en este módulo los estudiantes trabajarán en equipos para resolver un proyecto práctico y real planteado por una empresa. Los estudiantes propondrán una solución, planificarán el proceso productivo y desarrollarán el modelo de negocio.
El objetivo es simular un ambiente profesional donde se apliquen todos los conocimientos aprendidos durante el máster.
Ingeniera química por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) con posgrados en innovación, gestión de proyectos y desarrollo de negocio. Posee más de 10 años de experiencia en el sector de la innovación y gestión de proyectos. Cofundadora de HealthApp y de kin. Evaluadora de la Comisión Europea en su programa EIC Accelerator y mentora en programas de emprendimiento e innovación de ACCIÓ. Profesora adjunta a la UPC. Galardonada con el premio del MIT a los mejores innovadores menores de 35 años y reconocida como una de las líderes en innovación digital, y como una de las mujeres emprendedoras de referencia de 2017.
Ingeniera química por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) con posgrados en innovación, gestión de proyectos y desarrollo de negocio. Posee más de 10 años de experiencia en el sector de la innovación y gestión de proyectos. Cofundadora de HealthApp y de kin. Evaluadora de la Comisión Europea en su programa EIC Accelerator y mentora en programas de emprendimiento e innovación de ACCIÓ. Profesora adjunta a la UPC. Galardonada con el premio del MIT a los mejores innovadores menores de 35 años y reconocida como una de las líderes en innovación digital, y como una de las mujeres emprendedoras de referencia de 2017.
Graduada en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de Cádiz. Máster en Dirección y Gestión de Proyectos por la EUNCET Businnes School (UPC School). Actualmente, Project Manager en el Equipo de Manufacturing en Materialise.
Ingeniera especialista en las tecnologías de impresión 3D de Hewlett Packard (HP). Consultora técnica en diseño para Fabricación Aditiva para las tecnologías de HP.
Ingeniero en Diseño Industrial por la Universitat de Girona. Máster en Experiencia de Usuario por Central Saint Martins College London. Posee más de 15 años de experiencia en el sector de la estrategia y la innovación tanto en Europa como en China. Cofundador de kin. Profesor adjunto a la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor adjunto a la Escuela Superior de Diseño ESDi. 4 años como UX Lead HP 3D Printing.
Licenciado en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Teoría y Aplicación del Método de Elementos Finitos y Simulación CAE por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Actualmente, diseñador de impresoras de gran formato en HP. Acumula una experiencia de más de quince años en diseño de maquinaria y producto para empresas pequeñas y multinacionales como ALSTOM, VELCRO o INDRA en campos muy diversos como el ensayo, la impresión tradicional, la impresión 3D o el ferroviario.