¡BENEFÍCIATE DE CONDICIONES ESPECIALES EN LA MATRÍCULA HASTA EL 25 DE JULIO!
¡CONSÚLTALO CON TU ASESORA!
Según el último Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos 2024, la facturación de las empresas españolas de desarrollo de videojuegos alcanzó los 1.417 millones de euros en 2023, lo que supone un incremento respecto al año anterior, aunque a un ritmo más moderado que en ejercicios previos. Cataluña sigue liderando el sector en volumen de facturación, y se mantiene como el principal polo de actividad.
Actualmente, existen 790 estudios activos en España. La distribución regional sitúa a Cataluña con el 30% de los estudios. El sector genera empleo de calidad: el 83% de los trabajadores cuenta con estudios superiores, reflejando la alta cualificación que exige la industria y la necesidad de una formación especializada y en constante actualización. La previsión de crecimiento agregado para el periodo 2023-2027 es positiva, aunque más moderada que en años anteriores, debido a la estabilización del mercado global y los retos estructurales del sector.
Por esta razón, la UPC School presenta una sólida y consolidada oferta formativa tanto en arte digital y animación para videojuegos como en su vertiente de programación. Consta del Master in Animation & Digital Arts for AAA Video Games, dirigido a diseñadores, animadores y artistas técnicos involucrados en el proceso artístico de creación de un videojuego, y del Master in Advanced Programming for AAA Video Games, dirigido a programadores interesados en la creación de videojuegos de cualquier complejidad, género y plataforma.
El proyecto del máster se realizará en grupos formados por estudiantes del Master in Advanced Programming for AAA Videogames y del Master in Animation & Digital Arts for AAA Videogames. Pueden participar también otros estudiantes de escuelas de música.
Se desarrollará un proyecto de videojuego con tecnología propia, implementando un motor desde cero con C++ y OpenGL. Se creará una interfaz propia, al estilo Unity, para facilitar la comunicación entre programadores y grafistas.
Los grupos simulan la creación de un estudio profesional real, con la definición de todos los roles y bajo la metodología scrum. El proyecto incluye toda la acción de marca, comunicación y visibilidad a partir de las redes sociales.
En upcvideogames podéis ver los proyectos de las ediciones anteriores del máster.
Ingeniero Superior en Informática por la Facultad de Informática de Barcelona (FIB-UPC), Máster en Diseño y Creación de videojuegos por la UPC y Graduado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Oberta de Catalunya. Actualmente, es Lead Programmer en Ubisoft, empresa puntera en la creación de videojuegos AAA para consolas, PCs y móviles. Ha trabajado también en otros ámbitos y en empresas de ingeniería multinacionales, como Hewlett Packard.