-
Aragüés Peñalba, Mònica
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctora en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con reconocimiento de la European Institute of Technology. Profesora Lectora de la UPC. Imparte clases en grados y másters (Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Máster Universitario de Ingeniería Industrial, Máster Universitario de Ingeniería de la Energía, Master Energy for Smart Cities, Master in Renewable Energy, Máster en Enertrónica, Máster en Smart Energy). Coordina el proyecto europeo BD4OPEM H2020 y la Cerio-UPC. Áreas de investigación: integración en red de energía eólica y energía solar, HVDC, microrredes e inteligencia artificial.
-
Barja Martínez, Sara
Ver perfil en Linkedin
Máster en Ingeniería Industrial con especialidad en Energía por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniera de proyectos del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el área de energía y estudiante de doctorado en Ingeniería Eléctrica, centrando su investigación en el mercado de la flexibilidad, desarrollando algoritmos de gestión energética aplicando técnicas de inteligencia artificial y optimización.
-
Bullich Massagué, Eduard
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Industrial por la UPC. Máster en Ingeniería de la Energía por la UPC. Investigador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
-
Catarineu Rabell, Jaume
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Postgrado en dirección empresarial por EADA (MDP). Fundador y CEO de Ubiquat Technologies. Actualmente es vicedecano de Territorio del Colegio Oficial de Ingeniería en Informática de Cataluña (COEINF). Profesor asociado en EADA Business School. Acumula más de 20 años de experiencia en el sector fintech y govtech.
-
Chillón Antón, Cristian
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero de proyectos del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) especializado en algoritmos de control de convertidores. Ha trabajado desarrollando microrredes, filtros activos, convertidores fotovoltaicos, cargadores de vehículo eléctrico y de sistemas de almacenamiento.
-
de la Mata García, Domingo Jesús
Ver perfil en Linkedin
Graduado en ingeniería informática por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Cursando Máster en Ingeniería Informática (MEI) por la UPC. Actualmente becario para el CITCEA-UPC.
-
Galceran Arellano, Samuel
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor agregado de la UPC y fundador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
-
Gonzalez Navarro, Alberto
Ver perfil en Linkedin
Profesional con más de treinta años de experiencia en el mundo de la distribución y transporte de energía. Ha desarrollado su carrera en multinacionales (Alsthom, Areva, Schneider) ocupando diversas responsabilidades (dirección de una unidad de producción, desarrollo de negocio, dirección comercial entre otros). Actualmente ha participado en la fundación de una start up (Odit-e Ibérica) dedicada a la creación de algoritmos y de programas para la gestión de las redes de baja tensión.
-
Heredia Cervera, Francisco Javier
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Licenciado en física por la Universidad de Barcelona (UB) y Doctor en Ciencias por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es profesor asociado del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC. Su área de interés es la optimización matemática estocástica con aplicación a los mercados de electricidad y cadena de suministro.
-
Jené Vinuesa, Marc
Ver perfil en Linkedin
Doble Master en Ingeniería de la Energía para la Katholieke Universiteit Leuven (KUL) y por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), dentro del programa Energy for Smart Cities (EIT InnoEnergy). Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la UPC. Actualmente es parte del equipo del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) y trabaja en proyectos de Big Data aplicada a la industria de la energía. Ha sido seleccionado para participar en diferentes programas de emprendimiento como el Red Bull Basement y la Entrepreneurship Journey de InnoEnergy.
-
Lloret Gallego, Pau
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Desde 2004 pertenece al Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC), donde actualmente es ingeniero de proyectos en el área de energía. Ha impartido clases en el máster en Enertrónica desde el inicio del máster, el curso 2010-2011. Centra su actividad en temas de redes eléctricas inteligentes (smart grids), mercados eléctricos, gestión de la demanda y automatización de la red de distribución.
-
Munné Collado, Íngrid
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Ingeniera Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniera de proyectos del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el área de energía y estudiante de doctorado en Ingeniería Eléctrica en el desarrollo de mercados eléctricos locales para proporcionar servicios de energía y flexibilidad, centrando su actividad en smart grids y mercados eléctricos. Participa en InnoEnergy en el ámbito de la mejora de la metodología docente en la enseñanza superior, participando en los másters InnoEnergy MSc Energy for Smart Cities y SIN en asignaturas de automatización y gestión activa de la demanda.
-
Olivella Rosell, Pol
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es ingeniero senior del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el área de energía y estudiante de doctorado en ingeniería eléctrica. En la tesis doctoral se están desarrollando algoritmos de flexibilidad para las redes de distribución y mercados locales de flexibilidad que se probarán en los pilotos del proyecto europeo INVADE H2020. Actualmente su actividad de investigación incluye mercados de electricidad, redes eléctricas inteligentes, baterías, vehículos eléctricos y algoritmos de optimización aplicados a la ingeniería eléctrica.
-
Pujoldevall Sánchez de Toledo, Oriol
Ver perfil en Linkedin
Graduado en Ingeniería de la Energía por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Máster en Ingeniería Energética por la UPC. Máster en Ciencias por la KTH Royal Institute of Technology, Estocolmo. Jefe de desarrollo de negocios en el Energy Web Foundation.
-
Sola Drake, Antoni
Ver perfil en Linkedin
Máster en Project Management en la Salle y Executive MBA por EADA Business School. Especialista en diseño de producto con especialidad en automoción. Cofundador de Cromstudio, empresa de servicios infográficos, y director general de la start-up de E-Commerce WalkingWines. Acumula más de 13 años de experiencia en el sector de la ingeniería multinacional, como director de diferentes departamentos de ingeniería para los sectores aeronáuticos y automoción (Airbus, Boeing, grupo Safran ...). Actualmente es cofundador y codirige la empresa Dinamo, consultora de estrategia empresarial.
-
Sumper, Andreas
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Catedrático de la UPC e investigador en el área de transporte, generación y distribución de energía eléctrica, así como en nuevos modelos energéticos para la transición energética del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC). Responsable del Máster Innoenergy Energy for Smart Cities en la UPC. Director de la Cátedra Endesa Red en Innovación Energética. Autor de más de 200 publicaciones en revistas y conferencias de prestigio, así como autor y editor de varios libros. Digital Energy Evangelist.