-
Acin, Antonio
Doctor en Física Teórica por la Universitat de Barcelona (UB). Licenciado en Física por la UB y en Ingeniería de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Estancia posdoctoral en Ginebra, en el grupo del Prof. Gisin (GAP-Optique). Actualmente, es profesor de investigación ICREA en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), liderando el grupo de la teoría de la información cuántica. Cuatro subvenciones del Consejo Europeo de Investigación: 1 inicial, 1 prueba de concepto, 1 consolidador y 1 subvención anticipada, esta última a partir de 2020. Cátedra AXA en Ciencias de la Información Cuántica.
-
Ahufinger, Veronica
Doctorada en Física, premio extraordinario y premio de investigación de excelencia, por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Profesora asociada del Departamento de Física de la UAB, desde 2010. 2002-04, Becaria Marie Curie en la Leibniz Universität, Alemania; 2005-10, investigadora ICREA en la UAB. Tiene sesenta y dos publicaciones revisadas por pares y un libro. Ha realizado la supervisión de cuatro Tesis Doctorales (actualmente tres más), diez trabajos finales de Máster y veintiséis trabajos de grado final. 2011-14, coordinadora académica de física; junio de 2014 a septiembre de 2016, vicedecana de la Facultad de Ciencias; julio de 2016 a julio de 2018, colaboradora científica de la Agencia Estatal de Investigación.
-
Almendros Parra, Marc
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ciencia y Tecnología Aeroespacial con especialización en comunicaciones cuánticas a larga distancia por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) - Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) e Ingeniero de Telecomunicación por La Salle - Universitat Ramon Llull. MBA por Esade. Fue Director ejecutivo de Signadyne, una escisión de ICFO que fue adquirida por Keysight en 2016. Actualmente, Director técnico del grupo de soluciones de ingeniería cuántica de Keysight (QES). Es coautor de una docena de artículos sobre captura y manipulación de iones individuales, y coinventor de dos patentes sobre Field-programmable gate array (FPGA), sincronización y tecnologías en tiempo real.
-
Argüello-Luengo, Javier
Licenciado en Física y Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Física Teórica por el Perimeter Institute for Theoretical Physics (Canadá). Ha sido miembro del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (Alemania), trabajando en la primera propuesta de un simulador cuántico analógico para química. Desde 2018, está becado por La Caixa para la realización del doctorado en el grupo de Nanofotónica Cuántica Teórica del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), donde desarrolla nuevas tecnologías basadas en la interacción luz-materia.
-
Boronat Medico, Jordi
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Física por la UB. Catedrático al Departamento de Física de la UPC y actualmente Director del Departamento. Especializado en el estudio de la mecánica cuántica de muchos cuerpos, principalmente mediante técnicas numéricas estocásticas. Coordinador del grupo de investigación Barcelona Quantum Monte Carlo group (BQMC). Autor de 200 publicaciones en revistas científicas. Director de diez Tesis Doctorales. Fellow of American Physical Society. Medalla Feenberg 2017.
-
Calsamiglia Costa, John
Licenciado en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Estudios de posgrado en física teórica en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Se incorporó al Instituto de Física de Helsinki para realizar su doctorado. Ocupó puestos postdoctorales en Harvard-Smithsonian Center of Astrophysics (CFA), University of Connecticut (UCONN), Ludwig Maximilians Universität München (LMU) y Universität Innsbruck, donde fue profesor asociado hasta 2005. Beca Ramón y Cajal en la UAB. Actualmente, profesor titular en la UAB desde 2010. Sus intereses de investigación se centran en información cuántica, inferencia estadística cuántica, no-clasicidad y aprendizaje cuántico.
-
Castell Ariño, Núria
Ver perfil en futur.upc
Licenciada en Informática por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Doctora en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora del Departamento de Ciencias de la Computación de la UPC. Fue decana de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB) de la UPC. Experta en el diseño de nuevos planes de estudios, en particular en programas internacionales (Atlantis, Erasmus). Miembro del Grupo de Investigación de Procesamiento del Lenguaje Natural, dentro del Centro de Investigación Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAI). Miembro del Consejo Asesor de la Asociación de Profesionales TIC de Cataluña (APTICC).
-
Chang, Darrick
Licenciado en Física por la Universidad de Stanford, Doctor en Física por la Universidad de Harvard. Becario postdoctoral en el Instituto de Tecnología de California. Profesor en el Instituto de Ciencias Fotónicas y líder del Grupo de Nanofotónica Cuántica Teórica desde 2011. Sus amplios intereses en investigación, tanto fundamentales como aplicados, abarcan las interacciones cuánticas entre la luz y la materia a nanoescala. Colabora con los principales grupos experimentales a nivel mundial.
-
Delgado Samper, Enric
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Matemáticas por la Universitat de Barcelona (UB) y Licenciado en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente, Chief Technology Officer (CTO) en IBM España, Portugal, Grecia e Israel. Acumula veinticinco años de experiencia en el mundo de las tecnologías, donde ha desarrollado tareas en varias áreas, desde la ingeniería de sistemas a la consultoría técnica. Una de sus responsabilidades actuales es hacer difusión de las tecnologías cuánticas y de cómo pueden aplicar a las empresas.
-
Forn Díaz, Pol
Ver perfil en Linkedin
Doctor en física por la Techniseche Universiteit Delft en información cuántica y óptica cuántica utilizando circuitos superconductores. Investigador postdoctoral en Caltech, Laboratorio del profesor H.J. Kimble en átomos fríos, y en el Institute for Quantum Computing de Waterloo, Canadà, en circuitos superconductores. Actualmente, es el líder del grupo Quantum Computing Technology en el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), investigando computación cuántica con circuitos superconductores. Es cofundador de la startup Qilimanjaro Quantum Tech. Autor de diversos artículos de alto impacto: PRL 105, 237001 (2010), RMP 91, 02500 (2019), Nature Physics 13 (1), 39-43 (2017).
-
Garcia Saez, Artur
Doctor en física por la Universitat de Barcelona y el Yang Institute of Theoretical Physics. Ingeniero. Actualmente, trabaja en el Centro de Supercomputación de Barcelona. Su investigación se centra en la relación entre algoritmos cuánticos y aprenendizaje automático. Anteriormente, ha realizado investigación sobre información cuántica y materia condensada en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO).
-
Iblisdir, Sofyan
Doctor por la Université Libre of Bruxelles. Trabajó en el Grupo de Física Aplicada de la Université de Genève, Suiza (2003-2005). Actualmente, es profesor agregado de la Facultad de Física la Universidad de Barcelona des de 2005. Se unió al grupo mathQI en noviembre de 2015.
-
Julia Diaz, Bruno
Doctor en Física por la Universidad de Salamanca. Profesor agregado del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica de la Universitat de Barcelona. Miembro del Instituto de Ciencias del Cosmos (ICCUB). Trabaja en investigación en tecnologías cuánticas, física cuántica de muchos cuerpos y gases ultra-fríos.
-
Lizaso Olmos, Jesus Enrique
Ver perfil en Linkedin
Licenciado en Matemáticas por la Universitat de Barcelona (UB). Ingeniero Técnico Informático por la UNED. Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra. MBA por IESE Business School. Doctor en Bioestadística por la UB. Profesor de la Universitat de Vic y de EAE Business School. Deputy CEO en Unnim Bank. Director de Negocio en Caixa Terrassa. Fundador de Blocktac, empresa líder en tecnologías blockchain para identificación digital en Food & Beverages y otros FMCG. CEO de Multiverse Computing, empresa líder mundial en la aplicación de la Computación Cuántica en Finanzas.
-
Martinez Saavedra, Jose Ramon
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Fotónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Actualmente, trabaja a la startup Quside Technologies, como director de las actividades de computación, tanto en el área de informática de alto rendimiento (HPC), como en el área de nuevas tecnologías aplicadas a la computación.
-
Mompart Penina, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Investigador visitante en la University College Cork, Unviersità degli Studi di Milano, University of Münster, Texas A&M University, Leibniz Universität Hannover, University of Karlsruhe y Okinawa Institute of Science and Technonology. Autor de más de 100 artículos y tres patentes. Coeditor del libro "Applied Bohmian mechanics: from nanoscale systems to cosmology" Pan Stanford Publishing, 2012. Supervisor de 6 tesis doctorales. Actualmente, coordinador del programa de doctorado en Física de la UAB y coordinador del Máster en Fotónica y Eurofotónica en la UAB.
-
Muñoz Tapia, Ramon
Graduado en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y doctor en Física por la Universidad de Barcelona (UB). Fue becario Fleming y Marie Curie en la Universidad de Durham e investigador postdoctoral en la Universidad de Granada (UGR). Actualmente es profesor de física teórica en la UAB. Es uno de los fundadores del Grupo de Información Cuántica (GIQ) en la UAB. Es autor de alrededor de setenta publicaciones en revistas internacionales y ha sido invitado a realizar investigaciones en muchos centros internacionales.
-
Pérez Torres, Juan
Profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y líder de grupo en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Sus intereses de investigación se encuentran en el área de la Fotónica y la Ingeniería Cuántica, combina teoría y experimentos. Cubre un área difusa entre la óptica lineal, la óptica no lineal y la óptica cuántica. También es una combinación de ciencia básica e ingeniería fotónica, donde responder preguntas fundamentales puede ayudar a diseñar nuevas soluciones a nuevos problemas o diferentes soluciones a viejos problemas.
-
Recio Valcarce, Carmen
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en matemáticas, especializada en Computación Cuántica e Inteligencia Artificial. Data Scientist, Embajadora de Computación Cuántica y Qiskit Advocate en IBM. Profesora en varios másters universitarios, voluntaria del proyecto ESTALMAT de la Real Academia de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y fundadora de las Comunidades "Computación Cuántica en Madrid" y "Quántum Barcelona". Recibió el premio Movers by FUE, un reconocimiento a la excelencia académica y a la actitud diferencial en la empresa, por la Fundación Universidad-Empresa con la colaboración de la Fundación Rafael del Pino.
-
Rodríguez Fonollosa, Javier
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en ingeniería eléctrica e informática por Northeastern University of Boston. Catedrático de universidad del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universitat Politècnica de Catalunya. Acumula una experiencia de más de veintisiete años como profesor a tiempo completo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona de la UPC y a la dirección de proyectos de investigación nacionales e internacionales por un total 7,5 M. Desde el mes de enero del 2018 dirige la participación de la UPC en el proyecto QUANTUMCAT de tecnologías cuánticas al pilar de teoría cuántica de Shannon.
-
Sanpera Izoard, Jaume
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Programa de Alta Dirección (PADE) por IESE Business School-Universidad de Navarra. Máster en Administración de Empresas por Esade. Actualmente, cofundador y CEO de Sateliot, primer Operador de Telecomunicaciones por Satélite que brindará conectividad global y continua a todos los elementos que conformarán el universo IoT. Fundador y Co-fundador de diversas empresas principalmente de telecomunicaciones: Eurona, Ambientum, Cidec, Technotrends, Festuc, etc. Su consolidación en la Industria de las Telecomunicaciones le convierte en una figura muy presente en los medios de comunicación, foros y otras plataformas de información y difusión.
-
Sanpera Trigueros, Anna
Doctora en Ciencias Físicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Investigadora en la Universidad de Oxford (1993-96), París -Saclay (1997-98) y profesora habilitada de la Leibnitz, Universidad Hannover (1999-2004). Desde 2005 ICREA - Profesora en el grupo de Información Cuántica en la UAB. Actualmente, miembro del Strategic Advisory Board in Quantum Technologies (2019-2022) de la Comunidad Europea, Scientific Advisory Board del Max Plank Institute of Science of Light, Alemania (2019-2024) y del Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica en Innsbruck (Austria).
-
Skoteiniotis, Michail
Ver perfil en Linkedin
Máster y doctorado en Física Teórica por la University of Calgary, Canadá. Becario postdoctoral durante 3,5 años en el Instituto de Física Teórica de la Universidad de Innsbruck. Llegué al Grupo de Información Cuántica de la Universitat Autònoma de Barcelona en 2016 con una beca Juan de la Cierva. Desde entonces, he estado involucrado en varios proyectos de I + D (españoles y europeos) centrados en aplicaciones de la teoría cuántica a la inferencia estadística, la comunicación cuántica y la computación, las teorías de los recursos cuánticos, así como los fundamentos cuánticos.
-
Tarruell, Leticia
Doctorada per l'Ecole Normale Superieure (ENS Paris). Postdoctorado en ETH Zurich. Chargée de Recherche CNRS en el Institut d'Optique Bordeaux (2012-2013). Actualmente, líder del grupo experimental Ultracold Quantum Gases en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), desde 2013. Su investigación se centra en la simulación cuántica experimental con gases cuánticos ultrafríos, incluidos los sistemas fermiónicos a granel y de celosía óptica, y mezclas de condensados Bose-Einstein. Es autora de 23 publicaciones, incluidas 1 en Nature, 2 en Science y 7 en Physical Review Letter. Fue galardonada con el premio “Investigador Novel en Física Experimental” de la Real Sociedad Española de Física (R.S.E.F.) 2015.