-
Alfaro Garrido, Licinio José
Profesor en la Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona de la UPC. Especialización en DAC de Sostenibilidad. Grado en Ingeniería de la edificación y la asignatura Construcción IV. Profesor en el Máster de Industria 4.0. de la Fundación Politécnica de Cataluña. Profesor en el Máster en Digital Building for 3D Modeling and Construction de la Fundación CIM (computer integrated manufacturing). Arquitecto Técnico. Máster en Arquitectura, Energía y Clima. Doctorando. Jefe del Departamento de Construcción Sostenible del ITeC. CEO Smart Care Technology (IoT & BIM).
-
Badia Sendra, David
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la ETSEIB con un postgrado en Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro por la UPC y certificado de competencia en Manufacturing Operations Management por MESA International. Director de la empresa INLEAN Engineering. Vocal del grupo de trabajo de Sistemas Embebidos y IoT de la Comisión EIC de Industria 4.0. Consultor técnico en protocolos de comunicación para la interoperabilidad de procesos industriales y de edificios como OPC UA. Ponente en conferencias de AEFI, MESA y otros eventos industriales.
-
Binefa i Martínez, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPC e Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones por la URL. Profesor de Electrónica e Internet de las Cosas del Programa Update de Ingenieros Industriales de Cataluña y de Ciclos Formativos a Jesuitas El Clot. Asesor tecnológico y miembro del grupo impulsor de la red de internet de las cosas The Things Network Cataluña. Miembro del grupo de trabajo Embedded Systems & YATE de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña. Impulsor de software y hardware libre. Desarrollador de sistemas empotrados. Coordinador y fundador de electronics.cat.
-
Bonastre Majoral, Yair
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya. Máster en Producción Automatizada y Robótica (PAIR) por el CIM UPC. Su experiencia profesional se inicia en el mundo del control, supervisión y mantenimiento en el ámbito ferroviario, pero rápidamente entra al mundo de las tecnologías emergentes como son el Internet of Things (IoT) con sus conectividades correspondientes y la aplicabilidad del Machine Learning, el Deep Learning y las Redes Neuronales al sectores de Industria, Retail o Smart City, tanto en la parte de visión por computación como por la parte de datos. Actualmente es CDO a TEDELOC.
-
Burgos Barrero, David
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Técnico Industrial. Especialidad en Electrónica Industrial de la UPC. Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Ha trabajado en proyectos de Investigación y desarrollo de Innovación. Es Responsable de Calidad, Medio ambiente e Innovación en Edificación en la Delegación de Vias y Construcciones S.A.
-
Cerrillo Molina, Benito
Ingeniero en Informática por la UPC (1991) y PDD en IESE (2008). En la actualidad es CIO en Vichy Catalan Corporation, Vicedecano de Nueva Industrialización del Colegio de Ingenieros en Informática de Cataluña, Presidente de la Asociación Catalana de Informática Industrial y Asesor Externo del InLab FIB de la UPC. Acumula experiencia en compañías finales (RACC y Damm, donde fui CIO también), consultoría (CP Software y SDG), profesor en la UPC y con varias Startups High-Tech realizando proyectos desde la Universidad para compañías líderes en sus sectores: industria, retail y farma.
-
Cortés Martínez, Jordi
Ver perfil en futur.upc
Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas por la UPC. Máster en Estadística e Investigación Operativa (MESIO) por la UPC. Actualmente, investigador en el departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC. Profesor asociado en los grados de Estadística, Ingeniería Informática y en el MESIO. Consultor estadístico por instituciones médicas como Hospital Germans Trias i Pujol o IDIAP. Ha trabajado como consultor estadístico en el campo biomédico y del Business Intelligence.
-
Fonseca i Casas, Antoni
Doctor Arquitecto por la UPC de Barcelona. Especializado en sistema de optimización energética y sostenibilidad. Dispone del diploma acreditativo Profesional y Project Experience de la certificación Leed Internacional. Título Postgrado AECEI programación C ++ y SQL. Diploma de certificación de gestión de Calidad ISO 9001: 2008. Postgrado especialización 'Rehabilitación en la edificación', por la UPM. Formación en Prevención y Riesgos Laborales - Seguridad y salud, por la UPC. Colaborador en varias universidades como investigador y docente.
-
Fonseca i Casas, Pau
Doctor en Estadística e Investigación Operativa por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de la UPC donde imparte docencia en el área de Simulación, el tratamiento de datos, la Investigación Operativa y la Estadística. Es Responsable del área de Simulación Medioambiental del inLab FIB liderando proyectos de simulación vinculados principalmente a áreas industriales y medioambientales. Es miembro de la Comisión 4.0 de la Industria de Ingenieros de Cataluña.
-
Fontquerni Gorchs, Agustí
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la UPC (ETSEIB), Ingeniero Electrónico por la UPC (ETSETB), Ingeniero Técnico Industriales especialidad en Electrónica Industrial por la UAB (EUSS). Fundador y CTO durante 10 años en empresa local fabricante de embedded complejas con exportación a clientes internacionales. Ingeniero con una experiencia de más de 20 años a la Industria en la integración de electrónica avanzada y programación de software en ecosistemas GNU/Linux. Acumulada experiencia de 20 años en docencia universitaria de grados y másteres acreditada por la AQU. Asesor tecnológico en el ámbito TIC en el sector público.
-
Gibert Oliveras, Karina
Ver perfil en futur.upc
Doctora en Informática por la UPC. Catedrática del Dep. de Estadística e Investigación Operativa (UPC). Experiencia docente en los Grados de Estadística e Ingeniería Informática, Masters en Ingeniería Informática, Inteligencia Artificial, Sostenibilidad (UPC) y sus programas de doctorado asociados. Vicedecana de Big Data y Data Science del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña. Subdirectora del Centro Específico de Investigación IDEAI (UPC).
-
Heredia Cervera, Francisco Javier
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Licenciado en física por la Universidad de Barcelona (1988) y doctor en Ciencias por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) (1995). Actualmente soy profesor asociado del Departamento de Estadística e investigación operativa de la UPC. Mi área de interés es la optimización matemática estocástica con aplicación a los mercados de electricidad y cadena de suministro.
-
Lloret Garcia, Jose Maria
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial por la UPC. Máster en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible por la URL. Con más de 15 años de experiencia en software de control, supervisión e IoT, actualmente desarrolla su tarea profesional a Rockwell Automation. Asesora a las empresas en su camino de automatización y digitalización, así como en la integración de las nuevas tecnologías a la fábrica, para mejorar su productividad.
-
Marco Párraga, Daniel
Ingeniero Electrónico por la UPC y Master in Business Administration por ESADE. Actualmente es director de la estrategia SmartCatalonia de la Generalitat de Catalunya, donde ha desarrollado otras funciones en los últimos 11 años como responsable de los programas de Promoción Industrial TIC de la Secretaría de Telecomunicaciones, Ciberseguridad y Sociedad Digital. Anteriormente desarrolló su carrera profesional en el sector privado desarrollando diversas responsabilidades en el ámbito de la consultoría estratégica del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y en proyectos de investigación y desarrollo.
-
Martín Lineros, Eduard
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero superior en Informática e ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universitat Oberta de Catalunya, Cambridge Diploma in Information Technology (UCLES). Ha sido director de Innovación, Sociedad del Conocimiento y Arquitecturas TIC del Ayuntamiento de Barcelona. Actualmente es CIO y director del programa 5G en la Barcelona Mobile World Capital así como CEO de la alianza 5GBarcelona. Decano del Ilustre Colegio de Ingeniería Informática de Cataluña y presidente de la Asociación de Profesionales TIC de Cataluña.
-
Medina Llinàs, Manel
Ver perfil en futur.upc
Catedrático en la Universitat Politècnica de Catalunya desde 1992 y Coordinador científico del capítulo europeo del AntiPhishing Working Group (APWG). Desde 1994 dirige esCERT-UPC, el primer equipo de respuesta a incidentes en España. Ha ejercido como experto en NIS y fue responsable de la unidad de relación con CERTS en ENISA (European Network and Information Security Agency). Igualmente dirigió proyectos científicos de seguridad en el Centro Barcelona Digital. Como miembro de ESRIF (European Security Research & Innovative Forum) y ESRAB (2006-2009) colaboró con la Comisión Europea en programas de investigación en seguridad.
-
Montero García, Jordi
Ver perfil en futur.upc
Ingeniero en Informática por la UPC. Responsable de proyectos en el inLab FIB de la UPC, hace investigación en el ámbito de la simulación discreta aplicada a la prognosis de sistemas y a la gestión del día a día. Ha colaborado para diferentes empresas del sector logístico, transporte, farmacéutico y de servicios como: Grupo Damm, Almirall, Siemens, Agbar, TMB, Port de Barcelona, INDRA y AENA.
-
Montero Mercadé, Lídia
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctora en Informática por la UPC (1992). Licenciada en Informática por la FIB-UPC (1986). Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa de la UPC desde el 1998. Docente en el Máster de Supply Chain, Transporte and Mobility de la UPC. Consultora Senior a Advanced Logistics Group (SANO). Experiencia de más de 25 años en Simulación y Modelización de Problemas en Redes de Transporte público y privado. Recientemente involucrada en temas de data science aplicada a datos de movilidad y transporte y modelización de demanda de transporte.
-
Muñoz Tapia, Jose Luis
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor ingeniero de Telecomunicación por la UPC y profesor titular del Departamento de Ingeniería Telemática de la UPC. Su labor de investigación está centrada en el ámbito de la seguridad en redes, criptografía y desarrollo de aplicaciones seguras. En este ámbito, es coautor de decenas de artículos en revistas y congresos.
-
Peiró Alemany, Josep Maria
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la UPC. Especialidad Electricidad y Electrónica de Potencia. Dirección Comercial y Marketing por EADA. Ha trabajado más de 36 años en empresas multinacionales (Squared, Telemecanique, Merlin Gerin, Crouzet y Schneider Electric) de los sectores de protección, distribución eléctrica y automatización de edificios e infraestructuras, control industrial, seguridad en máquinas, sistemas de automatización de procesos industriales y sistemas de instalación de centros de datos. Actualmente es miembro de la Comisión de Energía / Energías Renovables y de los Grupos de Trabajo SmartCities y Embedded Systems and IoT del Col·legi d'Enginyers Industrials de Catalunya y miembro de CMES, Colectivo para el nuevo modelo energético y social.
-
Pérez de la Fuente, Carlos
Ver perfil en Linkedin
Máster en Automática y Robótica por la Universidad Carlos III de Madrid. Ingeniero de Telecomunicaciones especializado en Equipos Electrónicos por la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Actualmente, miembro del Equipo Técnico de Universal Robots para el Sud de Europa, África y Oriente Medio. Acumula 15 años de experiencia en investigación e innovación robótica en universidades (UPC, UC3M, UPM), en el Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM), en el Centro Tecnológico de Cataluña EURECAT y en dos centros de neurorehabilitación.
-
Pérez Vila, José Luis
Ingeniero en Informática por la FIB, ha trabajado durante más de 15 años en el desarrollo de aplicaciones en Java, J2EE, Struts y Hibernate. Desde hace más de tres años, desarrolla aplicaciones en en torno ASP.NET MVC Razor con C # y participa en proyectos de investigación de la UPC en el ámbito de la Simulación y la industria 4.0. Actualmente, es el responsable del desarrollo web del sistema de simulación NECADA (simulador de eficiencia energética), enmarcado en el cambio cultural y tecnológico de la industria 4.0.
-
Pi i Palomés, Xavier
Ingeniero Industrial por la UPC, perito judicial experto en Informática Industrial y TIC, ha sido docente de Ingeniería del Software en la Facultad de Informática de Barcelona de la UPC y en la UOC. Es miembro de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña (www.comissioindustria40.cat), responsable del Grupo de trabajo de Embedded Systems & IoT de la mencionada comisión.
-
Prieto Malé, Albert
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Técnico Mecánico. Posgrado Automatización y Sistemas Mecatrónicos y Posgrado Automatización de Sistemas Mecánicos. Presidente IEEE-UNEDsb 2012-2014. Vicepresidente IEEE-UNEDsb 2010-2012. Presidente Asociación para la Innovación, el desarrollo y el crecimiento profesional (2009-2014). Project Engineer Volpak SAU (I+D Department), Responsable I+D Mecánica Print & Apply (MACSA ID) 2007-2012. Actualmente Fundador y CEO Industrial Shields (Boot & Work Corp. S.L.).
-
Rubies Viera, Jose Luis
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y Diplomado en Gestión y Administración Pública por la UB. Certificado profesionalmente por la Asociación Internacional de Auditoría y Control (ISACA) en dirección de la seguridad TIC (CISM), Auditoría y Control (CISA), Gestión de Riesgos (CRISC) y Gobierno de las empresas TIC (CGEIT). Y por British Standards Institute (BSI) como Lead Auditor de las normas: ISO-27001, ISO-20000, ISO-9001, ISO-22301. Actualmente, es Responsable de Políticas, Normativas y Procedimientos de Seguridad de la Información a la Dirección de Calidad y Seguridad del Ayuntamiento de Barcelona.
-
Sabaté i Domènech, Francesc
Ingeniero industrial eléctrico por la Universidad Politécnica de Cataluña. Máster en Producción Automatizada y Robótica (PAIR) por la Fundación CIM / UPC. Actualmente es director del máster PAIR al CIM_UPC, donde también asesora en proyectos de automatización y nuevas líneas de formación. Director general de TEDELOC, empresa especializada en proyectos y consultoría de automatización industrial, integración de los mundos OT / IT y gestión de información. Hace más de veinte años que desarrolla y dirige proyectos de automatización y de integración vertical de información de sistemas productivos.
-
Soler Puig, Carles
Ingeniero de Telecomunicación (UPC) y MBA (ESADE). La mayor parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado desempeñando funciones de dirección en empresas de servicios tecnológicos. Actualmente es Director de Casiopea Robotics, consultoría estratégica en robótica colaborativa y de servicios, y Presidente de Fundació educaBOT, un proyecto dedicado a la promoción de la tecnología y la ingeniería a través de competiciones de robótica.
-
Tellez Lara, Ricardo
Ver perfil en Linkedin
Doctorado en inteligencia artificial por la UPC. Tiene 7 años de experiencia en la construcción de software para robots basados en ROS (incluye humanoides de tamaño humano). Profesor en el Máster de Robótica en la Universidad de LaSalle en Barcelona. Es director del Podcast de desarrolladores de ROS y CEO de The Construct (www.theconstruct.ai).