Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
El nombre de usuario no es un correo electrónico
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Máster de formación permanente en Diseño e Ingeniería de Desarrollo de Producto
Solicita información
Solicita información Solicita información o la admisión
Solicita la admisión
Solicita la admisión
  • discount

    Programa incluido en la convocatoria de ayudas Employment Help para profesionales en desempleo o con rentas bajas

Presentación

Edición
22ª Edición
Créditos
60 ECTS (450 horas lectivas)
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Precio
9.950€
Opciones de pago de la matrícula

Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:

  • El 60% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
  • El 40% restante deberá abonarse, como máximo, al cabo de 90 días a partir de la fecha de inicio del programa.
- En cuatro plazos, fraccionando el pago con domiciliación:
  • El 40% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
  • El 60% restante se dividirá en 3 pagos domiciliados, que se repartirán equidistantemente entre el inicio y final de las clases lectivas.
  • El estudiante debe disponer y ser titular de una cuenta bancaria con IBAN ESXX
Observaciones campaña 0,7%

Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Fechas de realización
Inicio clases: 16/10/2023
Fin clases: 05/07/2024
Fin programa : 26/07/2024
Horario
Lunes: 18:15 a 21:45
Martes: 18:15 a 21:45
Miércoles: 18:15 a 21:45
Jueves: 18:15 a 21:45
Lugar de realización
Fundació CIM
Parc Tecnològic de Barcelona
C/ Llorens i Artigas, 12
Barcelona
Vídeo de presentación
¿Por qué este máster de formación permanente?
El objetivo del máster en Diseño e Ingeniería de Desarrollo de Producto (DEDP) es facilitar los conocimientos y habilidades necesarias para realizar, representar y transmitir las diferentes etapas de obtención y aprobación de un proyecto de producto, desde la definición del concepto, las especificaciones y el diseño conceptual hasta, finalmente, el diseño de detalle y la imagen foto realista.

En un contexto innovador y muy competitivo es imprescindible que los profesionales se diferencien de su competencia. Por eso, es de vital importancia asimilar y dominar diferentes herramientas CAD/CAE, aprender a definir correctamente el producto y a desarrollarlo de la forma más sencilla, óptima, eficaz, resolutiva y económica. Así pues, para dar respuesta a las necesidades de los clientes y garantizar el éxito en el desarrollo de proyectos, habrá que poner en práctica las técnicas de gestión, planificación y representación gráfica más adecuadas en cada caso, conocer las últimas tecnologías, y así poder aportar productos con valor añadido que los haga mucho más competitivos en el mercado.
Impulsado por:
Objetivos
  • Determinar y resolver las diferentes etapas del diseño de un producto teniendo en cuenta el sistema de fabricación más adecuado, utilizando la tecnología PDM en su gestión.
  • Utilizar la tecnología CAD en el proceso de diseño, ingeniería y fabricación de productos industriales a nivel avanzado, tanto en sistemas de grado medio como de nivel alto.
  • Identificar y evaluar las características, las ventajas de utilización y los requisitos de los sistemas de CAD existentes en el mercado con la práctica directa.
  • Optimizar el proceso creativo y asegurar la viabilidad técnica del producto mediante el diseño paramétrico de prototipos virtuales.
  • Crear animaciones 3D y diseñar escenarios virtuales realistas para la comunicación, comprensión y venta directa del producto.
  • Determinar y emplear los diferentes sistemas y procesos de gestión, planificación y dirección de proyectos para asegurar su control económico, técnico y de ejecución.
¿A quién va dirigido?
  • Profesionales técnicos, especialmente ingenieros, arquitectos y diseñadores industriales, que deseen disponer de los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar y defender los proyectos de producto y proceso que precisan de una validación previa de su potencial en el mercado.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
3 ECTS 28h
Técnicas Innovadoras en el Diseño Conceptual y Técnico de Producto
  • Técnicas de creatividad.
  • Design thinking.
  • Comunicación oral y técnicas de exposición en el entorno académico y profesional.
4 ECTS 35h
Desarrollo Técnico en el Diseño de Producto Asistido por Ordenador
  • Metodología única de sketching.
  • Dibujo a mano alzada (proporciones de objetos, cubo, perspectivas 2PT, elipses).
  • Técnicas de rotuladores.
5 ECTS 42h
Herramientas no Paramétricas de Soporte Digital al Diseño de Producto
  • Metodología de diseño.
  • Diseño 3D mediante Rhinoceros y Grasshopper (modelado no paramétrico vs. paramétrico generativo)
  • Uso de superficies con metodología NURBS.
  • Técnicas de modelado con Grasshopper mediante gestión de datos.
  • Técnicas avanzadas de diseño 3D mediante el software paramétrico Solidworks.
  • Combinación de modelado Rhinoceros y Solidworks para trabajar las superficies y los sólidos.
2 ECTS 17h
Modelado Avanzado con 3Ds Max
  • Modelado 3D mediante el software 3DMax.
  • CAD y topología.
  • 3D SCAN y topología.
4 ECTS 35h
Render Estático con 3Ds Max, Vray, Adobe
  • Modelado 3D.
  • Desarrollo de modelos.
  • Iluminación, material y texturas.
  • Configuraciones de render y posproducción.
2 ECTS 21h
Render Animado con 3Ds Max, Vray y Adobe
  • Modelado 3D.
  • Animación.
4 ECTS 32h
Presentación de Producto y Postproducción de Vídeo
  • Modelado 3D.
  • Posproducción.
8 ECTS 70h
Diseño CAD con Workbench Especializado en Catia v5
  • Drawing.
  • Gestión de documentos.
  • Diseño descendente y en entorno.
4 ECTS 35h
Diseño de Superficies con Catia v5. Caso TCAD
  • Generative surface design.
4 ECTS 35h
Innovación y Emprendimiento
  • Gestión de proyectos de innovación: Innovación 6.0 y Business Model Canvas.
  • Del concepto a la innovación. Visión estratégica del proceso de innovación: pensamiento estratégico y gestión de la innovación.
  • Estudios de mercado y desarrollo de nuevos productos.
  • Los proyectos. Estrategia y marketing tools para nuestro producto.
  • Innovación y plan de desarrollo de nuevos productos.
2 ECTS 17h
Diseño de Productos, Prototipos y Validación
  • Los prototipos en el desarrollo de producto.
  • Aseguramiento de la funcionalidad. El protocolo de ensayo. Caso práctico.
  • Diseño estadístico de experimentos (DOE).
  • La calidad como base para el desarrollo de producto.
  • Propiedad intelectual e industrial.
  • Estudio de riesgos y marcaje CE.
3 ECTS 32h
Gestión de Proyectos
  • Planificación, supervisión y control de proyectos.
  • Herramientas de planificación y control de la ejecución: GANTT, PERT, plan de riesgos.
  • Planificación y ejecución de proyectos. El caso HP.
  • La I+D+i en el entorno industrial actual.
  • Subvenciones y financiación pública para I+D+i.
  • Financiación y retorno de la inversión.
3 ECTS 21h
Habilidades Directivas
  • Liderazgo, motivación y gestión de personas en un equipo.
  • Gestión de los conflictos.
  • Liderazgo por influencias.
  • Negociación.
  • El profesional y su desarrollo.
  • Herramientas de comunicación efectivas (Elevator pitch).
12 ECTS 30h
Proyecto Final de Máster
Al finalizar el máster, los participantes desarrollarán un proyecto final que esté relacionado con las diferentes materias del curso.
Titulación
Título propio de máster de formación permanente expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento de los estudios expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).
Oferta modular
Este máster de formación permanente se estructura en los módulos que se indican a continuación. Si no deseas cursar todo el máster de formación permanente puedes matricularte de uno o diversos módulos.
Máster de formación permanente:
relation Posgrados:

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.



Herramientas de aprendizaje
Sesiones magistrales participativas
Se exponen los fundamentos conceptuales de los contenidos a impartir, promoviendo la interacción con los estudiantes para guiarlos en el aprendizaje de los diferentes contenidos y el desarrollo de las competencias establecidas.
Sesiones prácticas en el aula
Se aplican los conocimientos en un entorno real o hipotético, donde se identifican y trabajan aspectos específicos para facilitar su comprensión, con el apoyo de los docentes.
Resolución de ejercicios
Se trabajan las soluciones mediante la ejercitación de rutinas y la aplicación de fórmulas o algoritmos, y se siguen procedimientos de transformación de la información disponible y de interpretación de los resultados.
Estudio de casos
Se presentan situaciones reales o hipotéticas en las que los estudiantes, de forma plenamente participativa y práctica, analizan la situación, plantean las diferentes hipótesis y comparten sus propias conclusiones.
Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Grado de participación
Se evalúa la contribución activa de los estudiantes en las diferentes actividades propuestas por el equipo docente.
Elaboración de trabajos
Estudios sobre una temática determinada, individual o grupal, en los que se evalúa la calidad y profundidad de los trabajos, entre otros aspectos.
Realización y presentación del proyecto final
Proyectos individuales o grupales en los que se aplican los contenidos impartidos en el programa. El proyecto puede estar basado en casos reales y comprender la identificación de una problemática, el diseño de la solución, su implementación o un plan de negocio. Contará con una presentación y la defensa pública del proyecto.
Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este máster de formación permanente tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Uceda Molera, Roger
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Ingeniería Industrial por la ETSEIB (UPC) y Máster en Dirección de la Producción por la Fundació CIM (UPC). Inició su carrera en Delphi y en Metaldyne, empresas del sector de la automoción, en el ámbito de la Ingeniería de Procesos. El año 2005 se incorporó a la Fundació CIM, donde inició su carrera profesional como Director de Operaciones. En estos años, ha compaginado la actividad principal de fabricación de prototipos y pre-serías para empresas del sector de la automoción, packaging o electrodomésticos, con la implantación del sistema Lean Manufacturing en empresas y la participación activa en proyectos de I+D en el área de nuevos procesos de fabricación. En el 2012 funda la spinoff BCN3D Technologies de la que fue CEO hasta el 2019. Actualmente dirige el área de Transferencia y Valorización del CIM UPC.
Profesorado
  • Ardanuy Gabarra, Jordi
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por Elisava. Especializado en diseño para la fabricación aditiva, simulación y diseño generativo. Actualmente es CEO y director de diseño en ADDA (Advanced Digital Design & Architecture), empresa incubada por Barcelona Activa y Elisava, socia del 22@ Network. Acumula una experiencia de más de 10 años realizando proyectos de ingeniería de producto, digitalización y fabricación digital y más de 5 en el emprendimiento, gestión empresarial y nuevos modelos de negocio.
  • Casabò Tormo, Alex
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero de Diseño Industrial por Elisava. Máster en administración de empresas por la UOC y curso de especialización en Solidworks a la Fundació CIM (UPC). Actualmente diseñador industrial a Anima Design, profesor de proyectos de diseño y de expresión gráfica con Solidworks a Elisava, profesor de proyectos de transporte a IED y profesor de Solidworks y Keyshot a la Fundació CIM (UPC). Ha trabajado en varias disciplinas del diseño como diseñador de producto, gráfico, calzado y espacios. Especializado en modelado y renderizado 3D fotorealista.
  • Chica Espinar, David
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniería en Organización Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Diseño e Ingeniería de Desarrollo de Producto por la Fundació CIM (UPC). Máster en Ingeniería de Producto y Procesos de Fabricación por la Fundació CIM (UPC). Actualmente es ingeniero de producto en la empresa Solà Grupo donde acumula 10 años de experiencia en proyectos de mejora y desarrollo de producto. En el año 2021 se incorporó en la Fundació CIM (UPC) como docente del Posgrado DPAO y en la actualidad es Coordinador del Posgrado CAE en la UPC School.
  • Fenollosa i Artés, Felip
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Doctor Ingeniero Industrial y Máster en Fabricación e ingeniería Integrada por Computador por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director de I+D+I Estratégica a la Fundació CIM-UPC. Director Máster en Diseño e ingeniería en Fabricación Aditiva a la UPC School of Profesional & Executive Development. Profesor asociado del Departamento de Ingeniería Mecánica en la Universitat Politècnica de Catalunya. Responsable del Grupo de Fabricación Aditiva a la Comisión Industria 4.0 de los Ingenieros de Cataluña (agrupación de los Colegios Oficiales de Ingenieros).
  • Gallozzi Ortega, Alfredo
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial superior por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Especializado en CAD / CAM a partir de formaciones orientadas en el aprendizaje de programas de diseño 3D, renderizado y fabricación de prototipos. Actualmente trabaja como diseñador de producto en Anima Design Barcelona, dedicándose principalmente a tareas relacionadas con el diseño computacional (Rhinoceros - Grasshopper). Acredita una experiencia de 8 años en el ámbito de la formación, como formador y gestor académico en CIM UPC.
  • Gómez Eguren, Edgar
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitectura en la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura del Vallès, ETSAV, de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Posgrado en BIM: Management y organización en la Escola Sert (COAC). Estudios de especialización en Infoarquitectura avance a la Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías (CICE). Socio fundador de UTOPIC Visuales. Artista sénior en visualización arquitectónica en Bside Visuals. Profesor Revit en ETSAV. Profesor en el Máster IAP3D a la UPC School of Professional & Executive Development. Profesor en Revit a Píxel 51. Profesor de Comunicación III en Elisava.
  • Mañero Navarro, Santiago
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitecto por la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC) en el ETSAV. Máster en Arquitectura Avanzada por el Institut d'Arquitectura Avançada de Catalunya (IAAC). Fundador de MAAD Visualización.
  • Mañosa Tarruella, Anna
    info

    Arquitecta por la Escola Tècnica Superior d'Arquitectura de Barcelona, UPC. Arquitecta colegiada. Postgrado de Postproducción Audiovisual Avançada, CITM, UPC. Actualmente es la directora creativa del estudio de visualización arquitectónica Beats of Light, realizando CGI para arquitectura e interiorismo, con una trayectoria de más de 10 años en el sector de la visualización y la animación. Combina esta labor con la de profesora asociada en la ETSAB, UPC. Miembro del jurado de los CGArchitect Awards. Cofundadora de la Architectural Visualization Association.
  • Moreno Herranz, Marina
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Licenciada en psicología. Universidad de Granada y Barcelona. Posgrado en Inteligencia emocional y coaching integratívo ( ICF). Aula gestalt e Institut Integratiu, Barcelona. Certificación internacional en metodologías àgiles " Design Thinking and Creative problem Solving" en Actitud Creativa España. Actualmente, facilitadora de procesos de cambio e innovación, formadora de soft skills y coach profesional a nivel nacional e internacional. Cargos anteriores, más de 12 años como responsable de áreas de talento, diversidad e inclusión e innovación en ACCENTURE España y Japón.
  • Uceda Molera, Roger
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Ingeniería Industrial por la ETSEIB (UPC) y Máster en Dirección de la Producción por la Fundació CIM (UPC). Inició su carrera en Delphi y en Metaldyne, empresas del sector de la automoción, en el ámbito de la Ingeniería de Procesos. El año 2005 se incorporó a la Fundació CIM, donde inició su carrera profesional como Director de Operaciones. En estos años, ha compaginado la actividad principal de fabricación de prototipos y pre-serías para empresas del sector de la automoción, packaging o electrodomésticos, con la implantación del sistema Lean Manufacturing en empresas y la participación activa en proyectos de I+D en el área de nuevos procesos de fabricación. En el 2012 funda la spinoff BCN3D Technologies de la que fue CEO hasta el 2019. Actualmente dirige el área de Transferencia y Valorización del CIM UPC.

Entidades colaboradoras

Socios colaboradores

Salidas profesionales

  • Product manager en departamentos de I+D+I.
  • Product manager de desarrollo de producto.
  • Product manager en departamentos de marketing.
  • Product developer especializado en herramientas CAD.

Noticias

Vídeos
Open Talent en el CIM-UPC: “Redescubriendo la Productividad Industrial con la Inteligencia Artificial”
Máster en Ingeniería de Producto y Procesos de Fabricación (CIME) + Máster en Diseño e Ingeniería de Desarrollo de Producto (DEDP)

Solicita información o la admisión

Contacto:
(34) 93 112 08 70
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
  • Si tienes alguna duda sobre el máster de formación permanente.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


Enviar