-
Amores Bravo, Xavier
Ver perfil en Linkedin
Doctor en empresa, tesis sobre la gestión de la innovación en las empresas de servicios intensivas en conocimiento tecnológico. Posgrado en el programa "Innovation, Information Technologies and Organisations" e ingeniero Industrial por la UdG. Ha realizado cursos sobre innovación en varias escuelas de negocio, como en Design Thinking en el Innovation Lab de la HBS (Boston). Actualmente es el gerente del Catalan Water Partnership, cluster del agua de Cataluña que gestiona proyectos de I+D e innovación. Profesor asociado a EADA y director del MBA de la Universitat de Girona. Más de 15 años de experiencia en consultoría y proyectos de gestión de la innovación en empresas.
-
Ardèvol García, Maite
Ver perfil en Linkedin
Gerente de Economía Circular en Innovación empresarial, ACCIÓ, Generalitat de Catalunya. Licenciada en dirección y administración de empresas y MBA por ESADE. Más de 20 años de experiencia en los ámbitos de estrategia, inteligencia de mercados, marketing y finanzas internacionales, asesorando empresas e impulsando programas de apoyo público. Desde hace 4 años liderando el Programa de Economía Circular en ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya, que ha incorporado la economía circular entre sus actuaciones prioritarias de innovación e internacionalización.
-
Carrera Gallissa, Enric
Doctor en Ingeniería Textil por la UPC. Máster en Ingeniería Textil y Papelera, Máster en Educación Ambiental y Máster en Ecoauditorías. Actualmente es Director del Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa (INTEXTER) de la UPC. Ha sido Subdirector de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Terrassa, Secretario Académico del Departamento de Ingeniería Textil y Papelera y Director de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad.
-
Cosials Ruiz, Carlos
Licenciado en Informática por la UPC. Postgrado de Infonomía, Postgrado de Logística por ESADE. ALM / IoT Senior Business Consultant a Integral Innovation Solutions. Director del Master Executive en Big Data Science por la UIC Barcelona y profesor de Sistemas de Información de Empresa en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Business Development en la startup Fantastiq Transmedia.
-
Costa, Jordi
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Industrial por la UPC. Fundador y Director de Datambient Asesores, sl. Actualmente es el Secretario Técnico del Gremio de Recuperación de Cataluña y Asesor Ambiental de la Patronal Cecot. Acumula una experiencia de más de 20 años en el sector de la valorización de residuos y la gestión de servicios públicos de recogida de residuos y limpieza viaria.
-
Escamilla Monell, Marta
Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universitat de Girona, tiene una amplia experiencia profesional en gestión ambiental. Actualmente es la responsable de la División de Sostenibilidad del Centro Tecnológico LEITAT, donde realiza tareas de ejecución y coordinación de proyectos nacionales y europeos que promuevan el desarrollo sostenible en ámbitos como: la eficiencia energética, los residuos, el análisis del ciclo de vida de productos y procesos, la ambientalización de compras y eventos para mejorar la competitividad empresarial.
-
Farbiarz, Alexandra
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Sociología (UB). Máster en Comunicación Científica (UPF), CAP por la UPC. Actualmente es responsable de comunicación en el despacho de derecho ambiental Terraqui. Consultora en comunicación y educación ambiental y coach. Como consultora ambiental ha colaborado con el Área Metropolitana de Barcelona, la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona y MedCities entre otros. Anteriormente, fue directora de comunicación de la ingeniería ambiental Hera Holding, trabajó con Ramon Folch en la exposición "Habitar el mundo" y fue directora de comunicación en CLABSA, alcantarillado de Barcelona.
-
Ferrer Maymó, Maria Victoria
Ver perfil en Linkedin
Técnico Superior en Administración y Finanzas, Máster en Gestión de Residuos por la UB. Actualmente Directora del Gremio de Recuperación de Cataluña, asociación de gestores de residuos. Miembro de grupos de trabajo de diversas instituciones públicas en materia de residuos. Miembro de asociaciones europeas como Eurico, que velan por el correcto desarrollo de la legislación europea en el ámbito de la economía circular.
-
Jiménez Higueras, Alejandro
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Técnico en Diseño Industrial por la escuela Elisava y Grado Superior en Diseño por la UPC. Director del estudio de diseño sostenible Nutcreatives, donde se realizan proyectos para sectores como el mobiliario, el mobiliario urbano, la señalética, la iluminación o los envases. Con cerca de 10 años de experiencia docente y como conferenciante en numerosas escuelas y ámbitos diferentes dentro del sector del diseño sostenible, incluyendo la organización de workshops y talleres para la Agencia Catalana de Residuos. Miembro del proyecto europeo Circular Design: Learning for Innovative Design for Sustainability.
-
Llorens Cervera, Sònia
Ver perfil en Linkedin
Doctora en Ingeniería Industrial (UPC-UJI-UdG) y Master IMEI (FPC). Fundadora de INN2-INNOVACIÓN INDUSTRIAL, acumula 20 años de experiencia en actividades de investigación, docencia, ejecución de proyectos y asesoramiento para la competitividad empresarial a través de la innovación. Profesora de Ecodiseño aplicado a los equipos industriales, asesora de Economía Circular de la patronal Cecot, experta externa en el Climate-KIC y consultora de Datambient, entre otros, con el objetivo de incorporar las estrategias de Economía Circular en el tejido empresarial para hacerlo más resiliente al futuro.
-
Losantos Viñolas, Pere
Doctor en Ciencias Físicas por la UAB. MBA en empresas cooperativas UB-Aposta. Postgrado en Gestión del Conocimiento y Dirección de Organizaciones. Responsable de Innovación Colaborativa en la UPC. Profesor Colaborador de la UOC. Promotor de Trabajo en Equipos Colaborativos en la UPC y migrando hacia el desarrollo de estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático. Ha trabajado como científico y como docente en la empresa y en la administración.
-
Maspoch Raldua, Maria Lluisa
Ver perfil en futur.upc
Doctora en Ciencias (química) por la UPC. Catedrática del Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica de la UPC desde 2003. Directora del Centro Catalán del Plástico desde 2007. Responsable del grupo de investigación e-PLASCOM (Plásticos y Composites Ecológicos). Ha participado en muchos proyectos de investigación sobre reciclaje de de plásticos y polímeros bio basados. Coautora de más de 100 artículos publicados en revistas indexadas y participando en un gran número de congresos de ámbito nacional e internacional.
-
Monedero Torres, Montse
Ver perfil en Linkedin
Licenciada en Ciencias Químicas por la UB, especialidad en Inorgánica y Materiales. Postgrado en Ciencia de los Polímeros (UPC) y Máster en Gestión de EDARs (UB). Actualmente Responsable de la Bolsa de Subproductos y materias primas secundarias de Catalunya (Consell General de Cambres de Comerç de Catalunya). Experiencia anterior, técnica de la Enterprise Europe Network_(EEN), experiencia en planificación y gestión de proyectos de I+D+i (EKAs, 7PM y LIFE+), amplia experiencia en tratamiento de aguas residuales urbanas e Industriales y en línea de proceso en planta química (resinas fenólicas).
-
Morato Farreras, Jordi
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
20 años de experiencia en investigación, educación y gestión de proyectos de desarrollo humano sostenible, relacionados con los recursos (agua, suelo, biodiversidad), la economía circular y el desarrollo comunitario participativo a escala local y regional, de los cuales los últimos 15 años a nivel internacional. Doctor en Microbiología por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), y coordinador de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cataluña desde 2008. Es uno de los miembros fundadores de la red RECICLAR CIUDAD -RECNET- (www.recitynet.org).
-
Puig Ventosa, Ignasi
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ciencias Ambientales por la Universitat Autònoma de Barcelona, economista por la UNED, Ingeniero Superior Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya y Master of Science en Monitoreo, Modelado y Gestión del Cambio Ambiental por King's College London.
Autor de diversos libros y artículos relacionados con la fiscalidad ambiental y la gestión de residuos. En el año 2002 participa en la creación de ENT Medio Ambiente y Gestión y en 2010 en la creación de la Fundació ENT. También ha trabajado en el Congreso de los Diputados y en la OCDE (París).
-
Rovira Boixaderas, Miquel
Asesor e investigador del Centro Tecnológico de Manresa (UPC).
-
Sans Rovira, Ramon
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y máster en Técnicas de Gestión Empresarial por la Universidad de Barcelona, donde también realiza varios posgrados. Su dilatada vida profesional se ha desarrollado en la multinacional catalana Girbau (www.girbau.cat), empresa dedicada a la fabricación de bienes de equipo, donde ha ejercido como director técnico durante veinte y cinco años y como vicepresidente durante diez, dedicando gran parte de su trabajo a la innovación y al desarrollo tanto en el ámbito mecánico como en el energético.
-
Segalàs Coral, Jordi
Ver perfil en futur.upc
Director del Instituto Universitario de Investigación en Ciencia y Tecnologías de la Sostenibilidad (ISST.UPC). Doctor Ingeniero Industrial por la UPC, tiene una larga experiencia en eco-diseño y diseño para la sostenibilidad con especial énfasis en procesos de co-creación de soluciones para la innovación en los procesos de diseño de productos y servicios para la producción y consumo sostenibles.
-
Torrent Aixa, Manel
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la UPC. Executive MBA por la EOI. Ámbito laboral: AESA (1998-2000), ICAEN (2000-2007), APPLUS (2007), Director de proyectos (2007-2014) y posteriormente Director Técnico (2014-2018) de la Agencia Local de Energía de Barcelona. Actualmente, Director del Instituto Catalán de Energía (ICAEN).
-
Villar Hernández, David
Ingeniero industrial (UPC). Trabaja en la División de Planificación Energética del Instituto Catalán de Energía (ICAEN) desde 2006. Su carrera profesional se ha focalizado en la planificación energética, la modelización de consumos energéticos y estadísticas energéticas, participando en la elaboración de la prospectiva energética de Catalunya.