Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Posgrado en Producción Integrada en la Cadena de Suministro
Solicita información
Solicita información Solicita información o la admisión
Solicita la admisión
Solicita la admisión
  • discount

    ¿Eres UPC Alumni? 15% de descuento si te matriculas antes del 30 de Junio

  • discount

    10% de descuento si te matriculas antes del 30 de Junio

relation
Este posgrado también forma parte del itinerario formativo del máster en Dirección de la Producción.

Presentación

Edición
12ª Edición
Créditos
20 ECTS (120 horas lectivas)
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Español
Precio
3.850€ 3.465€(10% de descuento si te matriculas antes del 30 de Junio)
Opciones de pago de la matrícula

Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:

  • El 60% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
  • El 40% restante deberá abonarse, como máximo, al cabo de 60 días a partir de la fecha de inicio del programa.
Observaciones campaña 0,7%

Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: 16/10/2023
Fecha de fin: 06/03/2024
Horario
Lunes: 18:15 a 21:45
Miércoles: 18:15 a 21:45
Lugar de realización
Fundació CIM
Parc Tecnològic de Barcelona
C/ Llorens i Artigas, 12
Barcelona
¿Por qué este posgrado?
Los nuevos retos que tienen que afrontar nuestras empresas manufactureras dependen de la capacidad que tengan de integrar sus procesos productivos y logísticos dentro de las cadenas de aprovisionamiento. Las Supply Chain acontecen cada vez más complejas, puesto que tienen que soportar la presión de reducir plazos y costes sin menguar la calidad y seguridad de sus productos afrontando nuevos requerimientos.

En el mercado global actual son las Supply Chain las que acaban compitiendo entre sí, hasta el punto que la rentabilidad de las compañías que las forman dependerá de la eficacia de todo el conjunto de la cadena de aprovisionamiento. Los profesionales vinculados en el área de operaciones son los encargados de conjugar una nueva visión de los procesos productivos.

Con el propósito de dar respuestas prácticas y concretas al contexto planteado, el CIM UPC ofrece el posgrado en Producción Integrada en la Cadena de Suministro dirigido a profesionales que participan directamente en la gestión de la producción, facilitando así la mejora y actualización necesaria para el éxito de su empresa.

Impulsado por:
Objetivos
  • Disponer de una perspectiva integral de las diferentes etapas de la cadena de valor de las operaciones, puesto que profundiza en cada una de ellas en las mejoras prácticas y las tendencias.
  • Planificar la producción de acuerdo con la previsión de la demanda, con la optimización de la disponibilidad de materiales (MRP) y la asignación eficiente de las cargas de trabajo a los recursos (CRP).
  • Identificar los factores clave de éxito en el despliegue de la industria 4.0 y en la gestión de proyectos de automatización.
  • Ayudar a optimizar el nivel de stock en función de los procesos productivos y de los objetivos establecidos en la cadena de aprovisionamiento.
  • Tener una visión práctica de la gestión y subcontratación del operador logístico, el movimiento y almacenamiento de materiales.
  • Proporcionar un conjunto de recomendaciones en la estructuración del Departamento de compras.
  • Plantear buenas prácticas para afrontar los retos que supone para las operaciones de apertura a mercados internacionales.
¿A quién va dirigido?
Profesionales de perfil técnico que desarrollen su carrera profesional en el ámbito de las operaciones de empresas manufactureras, principalmente en las áreas de producción, compras, gestión de almacenes y logística.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
6 ECTS 36h
Gestión de la Producción
  • Procesos productivos.
  • Previsión de la demanda.
  • Planificación de la producción.
  • Sistemas MRP-I y MRP-II.
  • Programación de la producción (MPS). Plan maestro de producción.
  • Gestión de los cuellos de botella (TOC).
  • Técnicas de mejora continua (Kaizen).
5 ECTS 30h
Supply Chain Management
  • Compras y aprovisionamientos.
  • Logística integral.
  • Diseño y gestión de almacenes.
  • Selección y contratación del operador logístico.
  • Gestión de stocks: clasificación ABC, stock de seguridad, obsolescencia.
  • Picking y packing.
  • Gestión de rutas (mapa logístico) y expediciones.
  • Organización de Transportes. Tendering.
  • Gestión del time-to-market.
  • Integración de la cadena de suministro (B2B, B2C).
  • Trazabilidad y RFID.
  • Deslocalización.
  • Estrategia en las operaciones industriales.
3 ECTS 18h
Automatización Industrial
  • Metodología de proyectos de automatización: V-Model.
  • Fabricación flexible.
  • Accionamientos y sensores industriales.
  • Dispositivos de control y comunicaciones.
  • Sistemas de información: SCADA, MES y ERP.
  • Rapid prototyping.
2 ECTS 12h
Toma de Decisiones Estratégicas en las Operaciones de la Cadena de Suministro
  • Visión estratégica de la producción y las operaciones en la cadena de suministro.
  • Resolución de casos prácticos de aplicación en plantillas personalizadas.
4 ECTS 24h
Proyecto Final
La UPC School se reserva el derecho de modificar el contenido del programa, que puede variar para una mayor adaptación a los objetivos del curso.
Titulación
Diploma de posgrado expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud del art. 34.1 de la L.O. 4/2007, de 12 de abril, por la cual se modifica la L.O. 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria oficial. De no ser así, el estudiante obtendrá un certificado de superación expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya, se aprueban anualmente por el Consejo de Gobierno de la Universidad. (Ver datos que constan en el certificado).
Oferta modular
Este posgrado forma parte del itinerario formativo del máster en Dirección de la Producción .
Este máster se estructura en los módulos que se indican a continuación. Si no deseas cursar todo el máster puedes matricularte de uno o diversos módulos.
Máster:
relation Posgrados:

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.



Herramientas de aprendizaje
Sesiones magistrales participativas
Se exponen los fundamentos conceptuales de los contenidos a impartir, promoviendo la interacción con los estudiantes para guiarlos en el aprendizaje de los diferentes contenidos y el desarrollo de las competencias establecidas.
Sesiones prácticas en el aula
Se aplican los conocimientos en un entorno real o hipotético, donde se identifican y trabajan aspectos específicos para facilitar su comprensión, con el apoyo de los docentes.
Resolución de ejercicios
Se trabajan las soluciones mediante la ejercitación de rutinas y la aplicación de fórmulas o algoritmos, y se siguen procedimientos de transformación de la información disponible y de interpretación de los resultados.
Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Grado de participación
Se evalúa la contribución activa de los estudiantes en las diferentes actividades propuestas por el equipo docente.
Elaboración de trabajos
Estudios sobre una temática determinada, individual o grupal, en los que se evalúa la calidad y profundidad de los trabajos, entre otros aspectos.
Realización y presentación del proyecto final
Proyectos individuales o grupales en los que se aplican los contenidos impartidos en el programa. El proyecto puede estar basado en casos reales y comprender la identificación de una problemática, el diseño de la solución, su implementación o un plan de negocio. Contará con una presentación y la defensa pública del proyecto.
Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este posgrado tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Anguera Puig, Jaume
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Dirección de Operaciones: Logística y Producción por el Institut Català de Tecnologia (ICT). Programa de Desarrollo de Directivos (PDD) por el IESE. Plant Manager en la planta de Adhesivos de Henkel Ibérica. Ha desarrollado varias posiciones en el área de operaciones de Henkel.
  • Sunyer Torrents, Albert
    info
    Ver perfil en futur.upc / Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial y Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor del Departamento de Organización de Empresas de la UPC. Participa en Másters y posgrados de la UPC School of Professional & Executive Development, de la Universidad de Barcelona y de distintos centros tecnológicos. Profesor visitante en la Waikato Management School. Desde hace más de diez años compagina docencia, investigación y asesoramiento a empresas en las áreas de Dirección de Operaciones, Lean Manufacturing, Industria 4.0 y Comportamiento Organizativo.
Profesorado
  • Anguera Puig, Jaume
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Dirección de Operaciones: Logística y Producción por el Institut Català de Tecnologia (ICT). Programa de Desarrollo de Directivos (PDD) por el IESE. Plant Manager en la planta de Adhesivos de Henkel Ibérica. Ha desarrollado varias posiciones en el área de operaciones de Henkel.
  • Aztarain, Xabier
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Programa de Desarrollo Directivo (PDD) por IESE. Head de Supply Chain de Medichem (industria farmacéutica). Acumula una experiencia de más de veinte años en departamentos de compras y Supply Chain tanto en multinacionales (Henkel, Faurecia) como en empresas familiares (Medichem, Galenicum) de diferentes sectores industriales. Los últimos doce años focalizado en la gestión de departamentos de Supply Chain en la industria farmacéutica.
  • Berni Clos, Carlos
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (ETSEIB - UPC). Master in Business Administration – MBA en Esade Business School. Profesional senior con experiencia en empresas multinacionales en los sectores de Gran Consumo, Fashion, Retail y Digital (Henkel, Checkpoint Systems, Desigual, Affinity Petcare).
  • Lerma Maqueda, Carlos
    info

    Ingeniero Técnico por la Escuela de Ingenieros Técnicos de Barcelona. PDD en Automoción (Programa Dirección para Directivos) por la Universidad ABAD OLIVA CEU de Barcelona. Responsable de SUPPLY CHAIN INHOUSE en SEAT Martorell. Acumula una experiencia de más veinte años en SEAT en el Área de Fabricación y Logística en puestos Directivos.
  • López Leonar, Mireia
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra. Posgrado en Comercio Internacional por la School of International Business (UPF) y Master en Diplomacia y Relaciones Internacionales por la UPF. Más de quince años de experiencia en internacionalización tanto de empresas catalanas en mercados internacionales como empresas extranjeras en sus proyectos de inversión en Cataluña. Líder del equipo de Captación de Inversión Extranjera en el organismo Gubernamental Catalonia Trade & Investment.
  • Rellán Martínez, Carlos
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Oberta Catalunya (UOC). Miembro del Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) en el área de competitividad y colaborador de la Asociación Española de Mantenimiento (AEM) en el área de Mantenimiento 4.0. Acumula una experiencia de más de veinte años en empresas multinacionales del sector de la automoción (SEAT, Zanini y Nissan) y la siderurgia (CELSA) en áreas vinculadas a las Operaciones (Mantenimiento, Ingeniería y Producción).
  • Rius Moreno, Vicenç
    info

    Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Dirección de les Telecomunicaciones por el Institut Català de Tecnologia. MBA por la Universitat Pompeu Fabra. Gestor de Proyectos de Automatización de líneas de metro en TMB. Coordinador del Observatorio Mundial de Metros Automáticos (UITP) identificando las tendencias tecnológicas y operativas del sector. Ha participado como docente en diferentes programas de máster y posgrado. Inversión Privada en Nuevos Negocios (Business Angels Network Catalunya).
  • Sabaté i Domènech, Francesc
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial Eléctrico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director del Máster en Producción Automatización y Robótica y del Máster en Transformación Digital en la Industria en la UPC School desarrollado en el CIM UPC. Director general de TEDELOC, empresa especializada en proyectos y consultoría de automatización, integración de los mundos OT/IT y gestión de información. Lleva más de veinte años desarrollando y dirigiendo proyectos de automatización vertical de información de sistemas productivos.
  • Sobrino Lacruz, Agustí
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de Barcelona (UB). Máster en Producción Automatizada y Robótica por el Institut Català de Tecnologia (ICT). CEO de Averlance, compañía especializada en el desarrollo de productos y soluciones de IT y de Transformación Digital a escala global. Inició su carrera en Accenture, liderando proyectos de reingeniería de procesos e integración de sistemas en compañías multinacionales del sector farmacéutico y gran consumo, llegando a formar parte del Equipo Ejecutivo.

Entidades colaboradoras

Socios colaboradores

Salidas profesionales

  • Jefe de producción.
  • Responsable de operaciones.
  • Responsable de planta.
  • Ingeniero de procesos y producción.
  • Ingeniero de fabricación.
  • Consultoría en operaciones.
  • Responsable de compras y producción.

Noticias

Vídeos
Máster en Dirección de la Producción
Open Talent en el CIM-UPC: “Redescubriendo la Productividad Industrial con la Inteligencia Artificial”

Solicita información o la admisión

Contacto:
(34) 93 112 08 70
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
  • Si tienes alguna duda sobre el posgrado.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Cesión de imagen

Aceptación a la cesión, por un periodo de 10 años, las imágenes que la FPC pueda captar en las instalaciones donde se desarrolle su actividad, a fin de difundir y promocionar las actividades de la FPC y por el medio que esta tenga por conveniente.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


Enviar