-
Aragüés Peñalba, Mònica
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctora en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), con reconocimiento de la European Institute of Technology. Profesora Lectora de la UPC. Imparte clases en grados y másters (Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, Máster Universitario de Ingeniería Industrial, Máster Universitario de Ingeniería de la Energía, Master Energy for Smart Cities, Master in Renewable Energy, Máster en Enertrónica, Máster en Smart Energy). Coordina el proyecto europeo BD4OPEM H2020 y la Cerio-UPC. Áreas de investigación: integración en red de energía eólica y energía solar, HVDC, microrredes e inteligencia artificial.
-
Bru i Bru, David
Ver perfil en Linkedin
David Bru es el Director Técnico de iGrid T&D, Barcelona. Obtuvo una licenciatura en Ingeniería de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia (España) y una maestría. Licenciado en Tecnología de la Información por la Universidad Napier de Edimburgo (Escocia). Comenzó su carrera en el sector energético uniéndose a ENDESA (ahora ENEL) donde participó en el diseño e implementación de productos SCADA. Fue cofundador de iGrid T&D en 2009. Ahora, iGrid es una compañía en crecimiento que desarrolla productos para implementar proyectos de Smart Grid en más de 30 países de todo el mundo.
-
Cheah Mañé, Marc
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Eléctrica por Cardiff University (CU), Gales, Reino Unido. Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Actualmente es profesor lector dentro del programa Serra Hunter en el departamento de Ingeniería Eléctrica de la ETSEIB y lleva a cabo actividades de investigación dentro de CITCEA en temas electrónica de potencia aplicada a redes eléctricas y energías renovables.
-
Galceran Arellano, Samuel
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor agregado de la UPC y fundador del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC).
-
Girbau Llistuella, Francesc
Ver perfil en Linkedin
Doctor en Enginyeria Industrial per la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Imparte sesiones en el máster en Enertrónica desde el curso 2014- 2015. Su actividad se centra en el área de energía del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) y sus áreas de especialización se centran en las redes eléctricas inteligentes y las microrredes, así como de las tecnologías que forman parte de estas redes.
-
Gomis Bellmunt, Oriol
Ver perfil en futur.upc
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor Catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC. Miembro del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC). Actividad en temas de control de convertidores y generadores eléctricos, energía eólica onshore y offshore, sistemas de transporte HVDC para grandes parques eólicos marinos y microrredes.
-
Lloret Gallego, Pau
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Desde 2004 pertenece al Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC), donde actualmente es ingeniero de proyectos en el área de energía. Ha impartido clases en el máster en Enertrónica desde el inicio del máster, el curso 2010-2011. Centra su actividad en temas de redes eléctricas inteligentes (smart grids), mercados eléctricos, gestión de la demanda y automatización de la red de distribución.
-
Miguel Espinar, Carlos
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial especializado en Electrónica de Potencia por la Universitat Politècnica de Catalunya(UPC). Actualmente, es Jefe de Proyectos en el Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el Área de Mecatrónica y está realizando el Doctorado en el desarrollo de algoritmos de control para motor síncronos en aplicaciones de movilidad eléctrica. Centro su actividad profesional en el desarrollo de Electrónica de Potencia y su control en diferentes tipos de aplicaciones: control y diseño FEM de motores síncronos, y calentamiento por inducción para alambres. Participa como profesor en el Máster de Mecatrónica.
-
Munné Collado, Íngrid
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Ingeniera Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniera de proyectos del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el área de energía y estudiante de doctorado en Ingeniería Eléctrica en el desarrollo de mercados eléctricos locales para proporcionar servicios de energía y flexibilidad, centrando su actividad en smart grids y mercados eléctricos. Participa en InnoEnergy en el ámbito de la mejora de la metodología docente en la enseñanza superior, participando en los másters InnoEnergy MSc Energy for Smart Cities y SIN en asignaturas de automatización y gestión activa de la demanda.
-
Olivella Rosell, Pol
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es ingeniero senior del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) en el área de energía y estudiante de doctorado en ingeniería eléctrica. En la tesis doctoral se están desarrollando algoritmos de flexibilidad para las redes de distribución y mercados locales de flexibilidad que se probarán en los pilotos del proyecto europeo INVADE H2020. Actualmente su actividad de investigación incluye mercados de electricidad, redes eléctricas inteligentes, baterías, vehículos eléctricos y algoritmos de optimización aplicados a la ingeniería eléctrica.
-
Resch, Matthias
Doctor Ingeniero por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), especializado en planificación y desarrollo de plantas de energía fotovoltaica de pequeña y gran escala. Ingeniero en Energías Renovables por la University of Applied Sciences (Berlín). Escribió su tesis doctoral sobre sistemas de baterías a gran escala en redes de distribución. Actualmente trabaja en el departamento de smart grid de Fraunhofer ISE (Alemania) como investigador científico. Su competencia básica está en el análisis de redes de distribución eléctrica con una elevada proporción de energías renovables, especialmente sistemas fotovoltaicos y la integración de baterías y vehículos eléctricos.
https://orcid.org/0000-0003-2095-2554
-
Rotllan Puig, Marc
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), especialidad termoenergética. Certified Energy Manager (CEM) pro la Association of Energy Engineers (AEE). Actualmente trabaja como técnico en la División de Planificación Energética del Instituto Catalán de Energía (ICAEN). Antes de trabajar en el sector público lo hizo en el sector privado en una empresa comercializadora de energía. Más de 7 años de experiencia en el sector energético, concretamente en los ámbitos de mercado eléctrico, regulación y planificación energética, energías renovables y eficiencia energética.
-
Sanchez Sanchez, Enric
Ver perfil en Linkedin
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). En el 2012 se incorporó al Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) como estudiante y posteriormente como ingeniero de proyectos, y desde 2016 realiza el doctorado en Ingeniería Eléctrica. Ha realizado estancias pre-doctorales en el ETH de Zürich y en el Imperial College de Londres. Imparte clases en el postgrado de Automatización de Sistemas y en el de Smart Grids desde 2016. Sus áreas de interés incluyen sistemas de electrónica de potencia en la red eléctrica, convertidores multinivel, dinámica de sistemas y automatización.
-
Silos Sánchez, Ángel
Ver perfil en Linkedin
Doctor ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Desde el año 2019, es profesor asociado de la UPC. Actualmente es responsable de negocio de servicios de distribución eléctrica a Schneider Electric. Durante 11 años ha sido responsable de Protección y Telecontrol en Media Tensión en Schneider Electric. Es miembro de la Comisión de Energía del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña, del comité CTN 207-SC57 de Control de los sistemas (Mirror Committee del IEC TC57) y del comité CTN 151 de Mantenimiento de la Asociación Española de Normalización (UNE). Desde 2019 es vocal de la Asociación Española de Mantenimiento.
-
Sumper, Andreas
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Catedrático de la UPC e investigador en el área de transporte, generación y distribución de energía eléctrica, así como en nuevos modelos energéticos para la transición energética del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC). Responsable del Máster Innoenergy Energy for Smart Cities en la UPC. Director de la Cátedra Endesa Red en Innovación Energética. Autor de más de 200 publicaciones en revistas y conferencias de prestigio, así como autor y editor de varios libros. Digital Energy Evangelist.
-
Villafáfila Robles, Roberto
Ver perfil en futur.upc
/ Ver perfil en Linkedin
Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Industrial especialidad Electrotecnia por la UPC. Profesor agregado al departamento de Ingeniería Eléctrica (UPC). Miembro del equipo directivo del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA-UPC) y jefe de área de Enertrónica. Miembro de la Comisión de Energía y de los Grupos de Trabajo Gestión Eficiente Energía y Movilidad Eléctrica del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña. Experiencia de más de quince años en proyectos I + D + i nacionales e internacionales en mercados eléctricos, integración en las redes de generación renovable, almacenamiento y vehículos eléctricos.