Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la política de cookies.

Aceptar solo las seleccionadas
Permitir todas las cookies
Mostrar detalle
INFORMACIÓN

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.
La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.
Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.
Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra política de privacidad.
Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique su identificación y la fecha de su consentimiento.

DECLARACIÓN DE COOKIES
Necesarias :

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
lang www.fpc.upc.edu Guardar el idioma de visualización de la web 2 años HTTP
politica_cookie www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento general de cookies en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_estadistiques www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies estadísticas en el dominio actual. 1 año HTTP
cookie_marketing www.fpc.upc.edu Guardar el consentimiento de cookies de marketing en el dominio actual. 1 año HTTP
PHPSESSID www.fpc.upc.edu Conserva el estado de la sesión del usuario en las solicitudes de página. Sessió HTTP
CONSENT [x3] Google Used to detect if the visitor has accepted the marketing and analytics category in the cookie banner. This cookie is necessary for GDPR-compliance of the website. 2 años HTTP
Estadísticas :

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
_ga Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 2 años HTTP
_ga_# Google Used by Google Analytics to collect data on the number of times a user has visited the website as well as dates for the first and most recent visit. 2 años HTTP
_gat Google Used by Google Analytics to throttle request rate 1 dia HTTP
_gid Google Registers a unique ID that is used to generate statistical data on how the visitor uses the website. 1 dia HTTP
Marketing :

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Nombre Proveedor Propósito Caducidad Tipo
last_campaign www.fpc.upc.edu Guardar la última campaña por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
campaign_XX www.fpc.upc.edu Guardar todas las campañas por lo que el usuario ha llegado al sitio web. 6 meses HTTP
ads/ga-audiences Google Used by Google AdWords to re-engage visitors that are likely to convert to customers based on the visitor's online behaviour across websites. S Sessió Pixel
NID Google Registers a unique ID that identifies a returning user's device. The ID is used for targeted ads. 6 meses HTTP
bcookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
bscookie LinkedIn Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 2 años HTTP
lidc Used by the social networking service, LinkedIn, for tracking the use of embedded services. 1 dia HTTP
i/jot Twitter Inc. Sets a unique ID for the visitor, that allows third party advertisers to target the visitor with relevant advertisement. This pairing service is provided by third party advertisement hubs, which facilitates real-time bidding for advertisers. Session Pixel
_fbp [x2] Meta Platforms, Inc. Used by Facebook to deliver a series of advertisement products such as real time bidding from third party advertisers. 3 meses HTTP
Campus
MY_TECH_SPACE

Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
Inicio   >  Másters y posgrados  >  Formación  >  Posgrado en Espacios Efímeros y Museografía Radical
Solicita información
Solicita información Solicita información o la admisión
Solicita la admisión
Solicita la admisión
  • discount

    ¿Eres UPC Alumni? 15% de descuento si te matriculas antes del 30 de Junio

  • discount

    10% de descuento si te matriculas antes del 30 de Junio

relation
Este posgrado también forma parte del itinerario formativo del máster de formación permamente en Diseño y Producción de Espacios.

Presentación

Edición
15ª Edición
Créditos
28 ECTS (288 horas lectivas)
Modalidad
Presencial



Idioma de impartición
Español
Precio
5.050€ 4.545€(10% de descuento si te matriculas antes del 30 de Junio)
Opciones de pago de la matrícula

Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:

  • El 60% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
  • El 40% restante deberá abonarse, como máximo, al cabo de 60 días a partir de la fecha de inicio del programa.
Observaciones campaña 0,7%

Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.
Fechas de realización
Inicio clases: 16/10/2023
Fin clases: 18/06/2024
Fin programa : 28/06/2024
Horario
Lunes: 10:30 a 14:30 | 16:00 a 20:00
Puntualmente, se realizaran sesiones fuera del horario establecido.

Lugar de realización
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)
C/ Montalegre, 5
Barcelona
Vídeo de presentación
¿Por qué este posgrado?
Este posgrado en Espacios Efímeros y Museografía Radical ha conseguido que dos grandes instituciones trabajen juntas, la UPC School y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). El curso plantea un reto excitante: hacer un viaje por la memoria del CCCB desde un punto de vista actual, con el objetivo de proporcionar las más innovadoras herramientas a los futuros especialistas del montaje expositivo.

Este rastreo por los archivos del CCCB será la base de uno de los dos talleres en torno a los cuales se articula el posgrado. En uno de ellos se trabajará el material del Centro y se revisará la historia de las exposiciones que, desde que se inauguró en 1994, se han organizado en sus salas. Y en el otro taller se estudiará el espacio expositivo y cómo aproximarse a él desde el campo de la percepción y la sensibilidad.

Todas las sesiones se impartirán en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).

Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)

Objetivos
  • Formar especialistas del montaje expositivo.
  • Desarrollar todos los contextos que afectan a la actividad expositiva, desde el diseño del proyecto hasta su materialización.
  • Aportar una visión intelectual y práctica de las posibilidades que tiene el lenguaje expositivo del arte contemporáneo.
  • Enseñar a interpretar críticamente y motivar para actuar ante la sociedad.
¿A quién va dirigido?
  • Arquitectos e ingenieros superiores o técnicos.
  • Titulados y profesionales del diseño (interior, industrial, gráfico).
  • Licenciados en Artes y Humanidades o en Ciencias Sociales.
  • Profesionales del ámbito del arte y la gestión cultural, la museología, la museografía, el escaparatismo o el mundo de las exposiciones, montajes o escenografías.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
6 ECTS 40h
Taller del Espacio Efímero y Expositivo
  • Secuencia de ejercicios vinculados al espacio efímero, expositivo, museográfico y escenográfico donde el alumno deberá afrontar diversas situaciones y actuar a partir de la percepción y la sensibilidad.
  • Se trabaja la capacidad de leer y entender un espacio, así como la gestión y la relación con profesionales de otras disciplinas.
3 ECTS 34h
Teoría del Espacio Efímero y Expositivo
  • Clases y lecciones monográficas de carácter teórico y vinculadas al taller del espacio efímero y expositivo.
  • Se profundiza en aspectos relacionados con la definición y la construcción de los espacios expositivos y museísticos, como son la cuestión de las exhibiciones virtuales, la práctica del coleccionismo, la visión del comisariado creativo, la función crítica del artista, las últimas tendencias del arte o las estrategias escenográficas como condicionantes del relato expositivo, entre otros.
6 ECTS 74h
Taller del Espacio Sensitivo y Emocional
  • Experiencias espaciales, sensoriales y perceptivas en las que intervienen el color, la luz, las sombras, los sonidos, los aromas, los nuevos modelos de interpretación y la emoción.
3 ECTS 36h
Taller de Montaje y Producción
  • Sesiones prácticas y teóricas que trabajan la formalización de las ideas a través de la gráfica aplicada a la arquitectura efímera, la accesibilidad y el diseño para todos, las técnicas expositivas y de montaje, las construcciones efímeras en el ámbito expositivo, las empresas de montaje y de iluminación, entre otros.
4 ECTS 56h
Actividades Complementarias del Espacio Efímero
  • Visitas de interés, acciones y montajes vinculados a los espacios efímeros y expositivos.
6 ECTS 48h
Trabajo de Investigación y Síntesis del Espacio Efímero
  • Trabajo final de investigación y síntesis que debe reflejar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
La UPC School se reserva el derecho de modificar el contenido del programa, que puede variar para una mayor adaptación a los objetivos del curso.
Titulación
Título de posgrado expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya. Emitido en virtud de lo establecido en el art. 7.1 de la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, y el art. 36 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad. Para su obtención es necesario tener una titulación universitaria previa oficial. En caso contrario, el estudiante recibirá un certificado de aprovechamiento de los estudios expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. Los estudios de formación permanente de la Universitat Politècnica de Catalunya se aprueban anualmente por el Consell de Govern de la Universitat. (Ver datos que constan en el certificado).
Oferta modular
Este posgrado forma parte del itinerario formativo del máster de formación permamente en Diseño y Producción de Espacios .
Este máster de formación permamente se estructura en los módulos que se indican a continuación. Si no deseas cursar todo el máster de formación permamente puedes matricularte de uno o diversos módulos.
Máster de formación permamente:
relation Posgrados:

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.



Herramientas de aprendizaje
Sesiones magistrales participativas
Se exponen los fundamentos conceptuales de los contenidos a impartir, promoviendo la interacción con los estudiantes para guiarlos en el aprendizaje de los diferentes contenidos y el desarrollo de las competencias establecidas.
Sesiones prácticas en el aula
Se aplican los conocimientos en un entorno real o hipotético, donde se identifican y trabajan aspectos específicos para facilitar su comprensión, con el apoyo de los docentes.
Estudio de casos
Se presentan situaciones reales o hipotéticas en las que los estudiantes, de forma plenamente participativa y práctica, analizan la situación, plantean las diferentes hipótesis y comparten sus propias conclusiones.
Visitas
Se asiste a centros especializados, empresas del sector o espacios singulares y relevantes del sector, a fin de conocer in situ entornos de desarrollo, de producción o de demostración en el ámbito del programa.
Workshops
Se presta apoyo a los estudiantes en la realización de un trabajo práctico grupal en el que se van incorporando sesiones teóricas que aportan las herramientas y los conocimientos necesarios para obtener un resultado. Se realiza un intercambio de ideas y resultados entre todos los grupos participantes.
Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Grado de participación
Se evalúa la contribución activa de los estudiantes en las diferentes actividades propuestas por el equipo docente.
Elaboración de trabajos
Estudios sobre una temática determinada, individual o grupal, en los que se evalúa la calidad y profundidad de los trabajos, entre otros aspectos.
Prácticas y bolsa de trabajo
Desde el campus virtual My_Tech_Space el estudiantado podrá visualizar ofertas de trabajo de su área de conocimiento y presentar su candidatura en un entorno confidencial. La bolsa de trabajo de la UPC School tiene un volumen anual de cientos de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas.
Campus virtual
El estudiantado de este posgrado tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Basadonna Andújar, Arnaldo
    info

    Arquitecto por la Universidad de Rosario (Argentina). Fue profesor de la EScuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Rosario, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y de la Escuela Massana de Arte y Diseño.
  • Corea Dellepiane, Mario
    info

    Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Responsable de la Unidad de Producción del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Anteriormente, responsable de producción del Departament d'Exposicions d'Art de la Fundació Bancària "la Caixa".
  • Pérez Valencia, Francisco José
    info

    Doctor por la Universidad de Sevilla (US). Profesor titular de la Universidad Loyola de Andalucía (ULA). Artista y museógrafo, especialista en lenguajes artísticos contemporáneos, es un destacado innovador de la práctica expositiva de nuestro país. Imparte clases regularmente en numerosas Universidades de España y Latinoamérica, en el ámbito de la Museografía Creativa y Experimental. Creador de la Universidad Emocional.
  • Masferrer i Juliol, Cristina
    info

    Diseñadora Gráfica por la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA). Máster en Diseño de Interiores por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Co-fundadora del estudio creativo El vuelo, desde donde desarrolla un amplio abanico de proyectos que oscilan entre el grafismo, el interiorismo y la arquitectura efímera. https://elvol.cat
Profesorado
  • Baquero Riazuelo, Iñaki
    info

    Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Socio fundador de BOPBAA Arquitectes. Docente en la Escuela de Diseño Elisava (UPF) y en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).
  • Basadonna Andújar, Arnaldo
    info

    Arquitecto por la Universidad de Rosario (Argentina). Fue profesor de la EScuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Rosario, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y de la Escuela Massana de Arte y Diseño.
  • Claret Marti, Coque
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Arquitecto y profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Miembro fundador de la Agrupación Arquitectura y Sostenibilidad (AUS) del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). Amante de la realización práctica y del debate teórico / crítico sobre temas relacionados con arquitectura y sostenibilidad; arquitectura, salud y pobreza energética, etc. Impulsor del laboratorio de investigación Proyecto de Arquitectura y Sostenibilidad (PAuS) en la ETSAV. Ha participado como Faculty Advisor en las ediciones 2010-2012-2014 del Solar Decathlon Europe en el equipo ETSAV-UPC. Trabaja en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CRiTT) de la ETSAV-UPC.
  • Corea Dellepiane, Mario
    info

    Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Responsable de la Unidad de Producción del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB). Anteriormente, responsable de producción del Departament d'Exposicions d'Art de la Fundació Bancària "la Caixa".
  • Dobaño Princep, Alex
    info

    Diseñador Gráfico por la Escuela Lai. Fundador y director creativo de Avanti Avanti Estudio S.L.
  • García Aguirre, Francisco Javier
    info

    Actor, músico y fotógrafo. Integrante del Teatro de los Sentidos desde 1996, realiza un trabajo de formación e investigación del lenguaje de los sentidos aplicado a las artes escénicas, al diseño y al espacio. Director artístico del proyecto Minimons. En el área educativa es además profesor del Posgrado en Lenguaje Sensorial y Poética del Juego de la Universitat de Girona (UdG) y profesor y coordinador de diversos talleres monográficos nacionales e internacionales.
  • Masferrer i Juliol, Cristina
    info

    Diseñadora Gráfica por la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA). Máster en Diseño de Interiores por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Co-fundadora del estudio creativo El vuelo, desde donde desarrolla un amplio abanico de proyectos que oscilan entre el grafismo, el interiorismo y la arquitectura efímera. https://elvol.cat
  • Moya Baringo, Jordi
    info

    Ingeniero Industrial especializado en electrónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es gerente de la empresa ILM BCN, S.L. donde ejerce como lighting designer. Con más de 20 años de experiencia en la iluminación de exposiciones, museos y proyectos de iluminación arquitectural y edificios de patrimonio artístico. Imparte cursos de formación para instituciones culturales como la Fundació La Caixa, Diputació de Barcelona y Museo El Prado.
  • Pérez Valencia, Francisco José
    info

    Doctor por la Universidad de Sevilla (US). Profesor titular de la Universidad Loyola de Andalucía (ULA). Artista y museógrafo, especialista en lenguajes artísticos contemporáneos, es un destacado innovador de la práctica expositiva de nuestro país. Imparte clases regularmente en numerosas Universidades de España y Latinoamérica, en el ámbito de la Museografía Creativa y Experimental. Creador de la Universidad Emocional.
  • Pezzullo, Giovanna
    info

    Formación humanística en Italia donde estudia historia del arte y actuación. Desde el 1999 es parte de la compañía Teatro de los Sentidos. Desde el 2016 funda y es presidente de la asociación cultural La Inefable (facebook La inefable, instagram la_inefable_) que se ocupa de la creación de proyectos de memoria histórica y comunitarios. Desde el 2017 es profesora del Máster en Diseño y Producción de Espacios de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Imparte talleres de lenguaje sensorial en  todo el mundo. Es también creadora de paisajes olfativos para obras de teatro e instalaciones.
  • Porras Zambrano, Gabriel
    info

    Técnico de Iluminación de la Unidad de Producción del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Responsable del diseño y montaje de la iluminación de las Exposiciones y Festivales del CCCB.
  • Quetglas Campmany, Jordi
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Máster en Diseño y producción de Espacios por la UPC. Más de cinco años al frente de un equipo creativo en el sector de la arquitectura efímera corporativa en el contexto de ferias, congresos. Actualmente es cofundador de un Laboratorio-Taller de creatividad vinculado a los espacios.
  • Ramirez, Juan Pablo
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitecto por la Universidad Nacional de Córdoba, (Argentina). Posgrado en Espacios Efímeros y Museografía Radical por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente diseña y desarrolla instalaciones y arquitecturas efímeras para festivales y ferias a nivel nacional. Trabajó en proyectos de investigación en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de Argentina, como profesional investigador. Anteriormente se desempeñó en la tarea docente como arquitecto adscrito de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba.
  • Rieradevall Pons, Joan
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Doctor en Ciencias Químicas por la UAB, Universitat Autònoma de Barcelona. Profesor del Depto. de Ingeniería Química y miembro del grupo de investigación SosteniPrA del ICTA, Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la UAB. Máster en Gestión Gerencial por EADA y Diplomado en Ingeniería Ambiental. Ámbitos de investigación ambientales en: ACV, Ecodiseño, prevención y reciclaje de residuos, aprovechamiento energético de biomasa y ecología industrial. Premios y galardones: DMAH Generalitat de Catalunya modalidad universidades 2006, Proyectos sostenibles Agenda 21 la Ciudad de Barcelona 2004, Diseño para el Reciclaje 2000 del DMAH de la Generalitat de Catalunya, Ciudad de Barcelona 1990 de Tecnología Aplicada al Medio Ambiente del Ayuntamiento de Barcelona.
  • Rodriguez Pombo, Jorge
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Licenciado en Diseño Gráfico por la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA). Jorge R. Pombo es artista plástico con más de 20 años de exposiciones en Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, China y Suiza entre otros. Ha expuesto en museos como el Wallraf-Richartz en Colonia, la Scuola Grande di San Rocco en Venecia, el NAMOC de Pekín o la Catedral de Milán. En paralelo ha impartido numerosas conferencias y workshops en espacios como la Universidad de Bellas Artes de Bolonia, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ELISAVA y numerosas universidades de arquitectura y bellas artes.
  • Rousaud Baron, Fernando
    info

    Coleccionista.
  • Santacana Juncosa, Amadeu
    info
    Ver perfil en futur.upc
    Doctor arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (ETSAV) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Premio en el X concurso Arquia/Tesis 2015. Ha sido profesor en la Universidad de Auburn de Alabama, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en la Escuela de Arquitectura (ESARQ) de la Universitat Internacional de Cataluña (UIC), en el Centro Universitario de Diseño y Arte de Barcelona (EINA), en la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA), y en la Escuela de Arquitectura de Illinois de la Universidad de Illinois. Editor de los libros "Soriano & Palacios: Se pequeño, llueve Dentro y hay hormigas" (Actar, Barcelona, 2000), "Cruzados: Nuevos territorios del diseño de vanguardia" (Actar, Barcelona, 2003) y "Create" (Actar, Barcelona, 2014).
  • Subirós Viñuales, Olga
    info
    Ver perfil en Linkedin
    Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y supervisora de proyectos expositivos. Doctoranda por la Royal Melbourne Institute of Technoloy University (RMIT).

Entidades colaboradoras

Socios colaboradores

Salidas profesionales

  • Jefe de proyectos de espacios efímeros.
  • Escenógrafo.
  • Director artístico.
  • Especialista en diseño de espacios expositivos y museísticos.
  • Especialista en escaparatismo y estands.
  • Consultor en gestión cultural.

Testimonios y noticias

Testimonios

Recomiendo este posgrado a todo aquel que quiera descubrir el mundo del espacio expositivo y también a aquellos que ya lo conocen pero desde la parcela acotada de su profesión. El posgrado les ayudará a tener una visión global del mundo del montaje expositivo. Además, tendrán la visión de reconocidos profesionales de diferentes disciplinas, tanto por parte del profesorado como por parte de sus compañeros.

Esther Elías Arquitecta con estudio propio y codirectora de UUBarcelona

Con este posgrado he ganado confianza en mis posibilidades creativas. También he profundizado en el conocimiento de materiales y sistemas de iluminación, en nuevas tendencias y en diversas técnicas expositivas. Ha supuesto para mí un refuerzo importante para mis proyectos futuros, tanto en aspectos sensoriales y emocionales como de percepción del espacio y de manipulación de materiales.

Marcos Basso Arquitecto. Socio y design manager en 2BASSO Arquitectos y socio de EcoSpace Studio

Noticias del Blog
Alumnos del máster DiPE participan en el festival Girona, Temps de Flors 2023
Alumnos del máster DiPE participan en el festival Girona, Temps de Flors 2023
24-05-2023
Alumnos del máster DiPE participan en el festival Girona, Temps de Flors 2023
Alumnos del máster DiPE participan en el festival Girona, Temps de Flors 2023
24-05-2023
Alumnos de la UPC School participan en el festival Llum BCN 2023
Alumnos de la UPC School participan en el festival Llum BCN 2023
09-02-2023
5 alumnas del máster DiPE, autoras del Yamaha Light Meeting Point para Llum BCN 2023
5 alumnas del máster DiPE, autoras del Yamaha Light Meeting Point para Llum BCN 2023
09-02-2023
Los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios participan en la 67ª edición del festival Girona, Temps de Flors
Los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios participan en la 67ª edición del festival Girona, Temps de Flors
17-05-2022
Los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios exponen en Palo Alto Barcelona
Los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios exponen en Palo Alto Barcelona
29-03-2022
Alumnos de la UPC School participan en el festival Llum BCN 2022
Alumnos de la UPC School participan en el festival Llum BCN 2022
11-02-2022
Otras noticias
La Vanguardia: "Girona ultima los montajes de Temps de Flors pendiente de la lluvia"
17-05-2023
Metalocus: "10 ejemplos de arquitectura efímera para reflexionar sobre el espacio"
22-12-2020
Vídeos
EL PATI DE LA MONTSERRAT - Proyecto de los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios para Llum Bcn 2020
CAUCE - Proyecto de los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios para Girona, Temps de Flors 2018
Proyecto Món Llibre 2018 de los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios
CONTINUO - Proyecto de los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios para Llum BCN 2018
BANY DE ROIG - Proyecto de los alumnos del Máster en Diseño y Producción de los Espacios para Llum BCN 2016
Proyecto Món Llibre 2016 de los alumnos del máster en Diseño y Producción de Espacios

Solicita información o la admisión

Contacto:
(34) 93 115 57 51
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
  • Si tienes alguna duda sobre el posgrado.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para iniciar el proceso de inscripción a este programa hay que rellenar y enviar el formulario que encontrarás al pie de estas líneas.

A continuación, recibirás un correo electrónico de bienvenida donde se detallarán los tres pasos a seguir para formalizar el proceso de inscripción:

1. Completar y confirmar tus datos personales.

2. Validar tu currículum vitae y adjuntar la documentación adicional requerida, en caso de que sea necesaria para la admisión.

La UPC School requerirá, además del currículum vitae, la siguiente documentación adicional para la preinscripción a este Posgrado:
    • Carta de motivación

3. Pagar 110€ en concepto de derechos de inscripción al programa. El importe de estos derechos se descontará de la cuantía total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de no resultar admitido.

Una vez realizado el pago de derechos y dispongamos de toda la documentación, valoraremos tu candidatura y, si has sido admitido en el curso, te enviaremos la carta de admisión. En este documento obtendrás todos los detalles para formalizar la matrícula del programa.




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). + INFORMACIÓN

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. + INFORMACIÓN

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. + INFORMACIÓN

Legitimación

Consentimiento del interesado. + INFORMACIÓN

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. + INFORMACIÓN

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. + INFORMACIÓN

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web. + INFORMACIÓN

Cesión de imagen

Aceptación a la cesión, por un periodo de 10 años, las imágenes que la FPC pueda captar en las instalaciones donde se desarrolle su actividad, a fin de difundir y promocionar las actividades de la FPC y por el medio que esta tenga por conveniente.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


Enviar