El pasado jueves 19 de mayo, la UPC School organizó con éxito la primera edición del Open Day Arquitectura. Una sesión en formato virtual para poner en común tendencias y retos del sector y conocer las nuevas propuestas formativas de la UPC School para el nuevo curso 2022-2023.
urbanismo
Una mesa redonda sobre ciudades mediterráneas saludables cierra la 1ª edición del posgrado en Urbanismo y Salud
En el marco del acto de clausura del posgrado en Urbanismo y Salud: El Planeamiento Urbanístico como Herramienta de Salud, la UPC School y la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya organizaron, el pasado 27 de enero, la mesa redonda : ¿Cómo conseguir que las ciudades mediterráneas compactas sean saludables? La sesión, que tuvo lugar en el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), contó con la participación de destacados representantes institucionales y de la administración pública del sector energético, las infraestructuras, la ecología, el urbanismo y la epidemiología ambiental. El acto pudo seguirse en directo por streaming.
Barcelona, 3ª ciudad en el ranking de smart cities del mundo
Barcelona ha sido seleccionada como una de las 5 ciudades más inteligentes del año 2022 en el último estudio de Juniper Research: ‘Smart Cities: Key Technologies, Environmental Impact & Market Forecasts 2022-2026’. Este informe facilita una clasificación de referencia internacional de las que son las 50 ciudades smart más importantes del mundo.
Los doctores Bonaventura Clotet y Oriol Mitjà y los arquitectos Pere Solà y Eloi Juvillà analizan el impacto del entorno urbano en las pandemias y las enfermedades infecciosas
El Dr. Bonaventura Clotet, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol, el Dr. Oriol Mitjà, epidemiólogo e investigador del Instituto Germans Trias i Pujol, junto con los arquitectos Pere Solà y Eloi Juvillà han participado en la mesa redonda: “El entorno urbano en las pandemias y las enfermedades infecciosas“. Esta sesión, moderada por la periodista Cori Calero, forma parte del contenido del nuevo posgrado en Urbanismo y Salud que ponen marcha conjuntamente la UPC School y la UVic.
La UVic-UCC y la UPC School se unen para impulsar un nuevo posgrado en Urbanismo y Salud
Pere Solà: “Incorporar la salud en el urbanismo es esencial para garantizar la calidad de vida”
Pere Solà i Busquets ha sido director general de Urbanismo de la Generalitat de Catalunya (2007-2011), premio nacional de Urbanismo en 1987 y director del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) de Vic, pionero en la incorporación de la perspectiva de salud y que ha sido galardonado este año con el Premio Cataluña de Urbanismo – Manuel de Solà Morales. Actualmente, dirige el Consorcio Urbanístico del Centro Direccional de Cerdanyola del Vallès (Parque del Sincrotó Alba). Como director académico del nuevo posgrado en Urbanismo y Salud de la UPC School, nos expone en esta entrevista los retos de futuro del urbanismo, que nos exigen repensar la ciudad en clave de salud.
Pilar Garcia-Almirall, distinguida con la Medalla y la Placa Narcís Monturiol
La Generalitat de Catalunya ha distinguido a la arquitecta y catedrática de la UPC Pilar Garcia-Almirall con la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico. Garcia-Almirall es directora académica, desde hace más de 20 años, del máster en Sistemas de Información Geográfica de la UPC School y una de las profesionales pioneras en la aplicación de las TIC en el estudio y gestión de la ciudad.
Fabricación aditiva, ingeniería cuántica, robótica, sports analytics o tecnologías 5G, entre las nuevas propuestas formativas de la UPC School
La UPC School presenta una amplia y renovada oferta de 187 programas de formación permanente, entre másters, posgrados y cursos, para el nuevo curso académico 2020-2021. Entre la oferta de formación, hay 10 programas de nueva creación centrados en temáticas como la fabricación aditiva, la ingeniería cuántica, el urbanismo y la salud, la robótica, las tecnologías 5G o el sports analytics, entre otras.